cultura y tecnología
5 meneos
97 clics

Vicente Monroy: “Cada vez es más difícil acceder a la industria del cine, está llena de pijos y 'nepo babies'”

En los 60, en ese momento en el que se habló de esa manera de hacer cine, también se empieza a pensar en hacer cine colectivamente. Se empieza a pensar en poner los medios de producción cinematográfica en manos de los obreros, que la gente convierta el cine en una manera de expresar lo que siente desde abajo. Yo creo que eso lo hemos perdido. Hoy cada vez es más difícil acceder a la industria. La industria está llena de pijos. La industria está llena de nepo babies.

| etiquetas: cine , libros , cultura
Para quejarse de los pijos debería oírse hablar.
Que quiten las subvenciones y a ver qué pasa
Creo que la supuesta democratización del cine que iba a venir con los medios digitales no está ocurriendo. Y de hecho lo que está ocurriendo es que nuevamente, lo que soñamos como utopía se está realizando como distopía porque además nos convencen de que sí, de que el cine es mucho más democrático ahora, de que hay más mujeres haciendo cine y todo son realidades, pero realidades que esconden mentiras. Son verdades que esconden mentiras. Porque realmente lo que está ocurriendo es que el cine se está banalizando en general.
¡Ay, si solo fuese en el cine!
Pero si es lo que hemos criado, pobrecitos

menéame