cultura y tecnología Suscribirse
71 meneos
1007 clics
La tumba de Gengis Khan

La tumba de Gengis Khan

En el siglo transcurrido tras su muerte en batalla, los hijos y nietos de Gengis Kan –fallecido hacia los 70 años– expandieron sin cesar el Imperio por él creado, ampliando sus fronteras desde las orillas del Pacífico hasta el corazón de Europa. Al final terminó por hundirse, sin dejar tras de sí ninguna ciudad duradera. La tumba perdida del caudillo se convirtió en una leyenda, tanto dentro como fuera de Mongolia; según el folclore mongol, si alguna vez se turbara el descanso del gran soberano el mundo se acabaría.

| etiquetas: tumba , gengis khan
Gengis Khan, el mayor genocida de la historia. Da asco que el paso del tiempo convierta a esta gentuza en personajes admirados.
El tiempo no borra las miles y miles de vidas qué arrebató. Mi desprecio
#1 Muy cierto, mi positivo. Esperemos que Netanyahu no siga ese camino y sea recordado como el criminal que es.
#3 Con lo rápido que olvidamos y lo fácil que nos manipulan...
#1 Chuminada moralista del día. Era un hombre de su tiempo, hacía lo que hacían los de su época y que se lleva haciendo durante toda la historia, simplemente fue el más exitoso de todos. Gengis Khan mataba para conquistar y al menos él te daba la opción de rendirte sin mucha consecuencia, otros no.
#4 Lo de rendirte sin mucha consecuencia mas allá de perder tu vida y la de todos los que alguna vez hubieses querido hasta el punto de borrar tu población del mapa como les ocurrió a los habitantes de Merv cuando se rindieron en 1221. Este tio solo entendia rendicion en el sentido del que hablas si lo recibias con flores, tributos y le besabas los pies ofreciendo ser vasallo antes de que sus fuerzas te amenazaran. Y sobre lo del éxito del imperio su brutalidad fue del calibre de colapso…   » ver todo el comentario
#7 Merv intentó resistir el asedio, se acabaron rindiendo (previo engaño de los mongoles) pero eso no es el tipo de rendición que buscaba Gengis Khan, no justifico lo que hizo, por supuesto, pero si te rendias sin oposición no solían haber consecuencias graves. Creo que no solo hay que recordar de qué época viene el personaje, sino también de qué tipo de sociedad, los nómadas de la estepa siempre han sido, ante todo, saqueadores, ese modo de vida no despierta en ti mucho apego a la dignidad de…   » ver todo el comentario
#4 El revisionismo histórico es lo que impera hoy día que es hermano de la ignorancia
#4 cierto, salvo que falta un detalle.
Por H o por B, en nuestro tiempo, y en cualquier otro tiempo no falta gente que se deja inspirar por la grandeza conseguida por esta gente del pasado y aspiran a repetirlo... se les olvida también el factor tiempo.
Y ahí la dejo botando.
#4 aunque estoy de acuerdo en la máxima de no juzgar con los ojos del presente hechos pasados, se puede decir Gengis Khan y sus huestes fueron unos buenos hijos de puta aún para los estándares de su epoca, que aún encima no dejaron mayor legado que el saqueo y la destrucción pura y dura, aunque el resentidísimo racista de #2 se toque mucho pensando en lecciones ficticias sólo él ve.
#1 Pues no haberle matao al padre
#1 Tu desprecio juzgando la moralidad de un personaje de hace 800 años es anacrónico e irrelevante.

Mejor harias juzgando genocidios de hoy en día usando la ética y moralidad actual.
#1 Contando solo desde hace 100k años han vivido en el mundo 110k millones de humanos, los que mató Dschinghis Khan se iban a morir igual.
No era carepalida.
Enseño humildad a imperios engreidos (no solo china)
Lo hizo con "picos y palos"

Lo de los ataques por la moralidad les resbalaba antes, y lo haria ahora si aun viviera.

preview.redd.it/decided-to-start-a-second-flame-war-about-genghis-khan

preview.redd.it/vhnmct8pmvr61.jpg?width=1080&crop=smart&auto=w

preview.redd.it/another-enter-a-country-that-aint-germany-classic-v0-8
Recordemos que se desmintió que Gengis Kan fuese antepasado de gran parte de la humanidad actual
theconversation.com/un-estudio-de-adn-convirtio-a-gengis-kan-en-el-pad
un genocida a la altura de netanjaju.
Siempre me ha gustado más su hermano Oliver, excelente portero del Bayern Munich
¿Gengis Khan murió en batalla?, tenía entendido que fue durante el amorío con una de sus chorrocientas esposas/concubinas.
#17 Puede que te suene de Atila ;)

menéame