cultura y tecnología
91 meneos
5058 clics
¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]

¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]  

La imagen popular de la armadura medieval parece lo bastante formidable como para que cualquiera de nosotros pueda asumir que, con su protección de acero, saldremos de la batalla más angustiosa sin un rasguño. Sin embargo, si realmente nos viéramos transportados, por ejemplo, al bando francés en la batalla de Agincourt, probablemente tendríamos un sentido agudo de dónde esas flechas inglesas podrían, no obstante, asestar un golpe fatal. Este es el asunto que se investiga en detalle en el vídeo, una producción de Tod's Workshop

| etiquetas: armaduras , medievo , flechas , recreación
Tod Cutler es un magnífico artesano y gran divulgador. Supongo que ya lo conocerás, ¿no, @Batallitas ?
Por lo que vi en un docu y creo que le comente a #1 , aunque no entrase la flecha era como un derechazo de un peso pesado.
Una tanda de flechas te apalizaba.
#3 he pensado lo mismo....menudas leches te pega la flecha aunque no se clave. Las cervicales a tomar viento.
#3 Por no hablar de que si te matan al caballo te puedes partir el espinazo en la caída.
#3

Depende un poco donde te dé. Si te da en el pecho (armadura de placas, claro) dispersas la energía entre mucha carne, si llevas una cota de malla o una textil, aparte de que igual pincha algo, el impacto lo notas más. Una mano te la debía dejar guapa por mucha protección que llevaras ... Una leche en el casco debía notarse de narices, sobre todo si no te la esperabas.
#1 Pues me paso un montón de tiempo en YouTube buscando material y conozco un montón de cuentas, peroe sta no la conocía. Muchas gracias :hug:
#18 Disfruta de su canal, que es realmente estupendo. Habitualmente colabora con Matt Easton (Schola Gladiatoria)
Contra los virotes de ballesta poco se podía hacer.
#10 Los arqueros medievales de arco corto, aunque en desventaja, te ponían más de una flecha por segundo en el objetivo.

Eso si, en cuanto el carcaj se vaciaba...
#7 ¿Craso? ¿No te refieres a Cesar contra Pompeyo, cuando les dijo que les clavaran las lanzas en la cara en vez de lanzarlas?

#9 Eso he pensado yo. Los arcos largos creo que se usaban a larga distancia y tiro parabólico. En tiro tenso creo que se usaban ballestas.

#11 Me suena que clavaban las flechas en el suelo delante, más rápido que el carcaj
#15 Creo que se refiere a Craso en Carras.
El otro día estaba escuchgando un podcast sobre flechas y armaduras (creo que era Niebla de Guerra) y comentaban una batalla que llamaron algo así como "la batalla de las flechas en el ojo" o algo así.

Al parecer fuerzas de arqueros montados (igual eran los mongoles) se enfrentaron a fuerzas de infantería muy protegidas, lo que hicieron los montados era acercarse lo justo para quedar fuera del alcance de los infantes (a lo mejor eran 20-30 metros) y disparaban a bocajarro contra la parte más desprotegida (la cara, los cascos no eran precisamente como el del vídeo) Para jinetes avezados a disparar a ciento y pico metros aquello era un tiro al blanco.

Algo así como lo de Craso, pero desde más cerca.
#7 Seguro que eran mongoles, era su forma de luchar.
Mola pila
Para quien le interese el tema hay una serie de novelas históricas de Bernard Cornwell llamada "Arqueros del rey" sobre la Guerra de los Cien Años donde se trata mucho el tema del arco largo inglés. También tiene otra novela independiente llamada "Agincourt" donde cuenta con bastante detalle la batalla y su contexto y el papel del arco largo.

No es un autor especialmente riguroso históricamente, pero tampoco destroza la historia y es un muy ameno de leer.
Un poco cerca para ser arqueros parece.
No creo que le dé tiempo a fallar.
Pero no he participado en ninguna batalla medieval.
#9 eso mismo he pensado yo, que solo cuando se iban a meter a la mele podían estar tan cerca y corrían el riesgo de que le llegará la otra infantería y eso sí que iba a ser sangriento infantería contra arqueros en telas o cueros
Que vida tan dura tuvieron nuestros antepasados para tener lo que hay hoy, debemos defenderlo,ellos lucharon contra el Islam, el comunismo, el independentismo. Esas cosas nos llevarán a retroceder varios siglos de conquistas.
#14 No te olvides de los judíos, de los independentistas americanos, los herejes, los ingleses, franceses, suecos y daneses, portugueses, norteamericanos... 
Ni se queja. Buena armadura

menéame