cultura y tecnología
231 meneos
777 clics
“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

La cineasta Myriam Birara destapa en su primera película el silencio que rodea los matrimonios forzados en Ruanda y habla de los obstáculos adicionales que tienen que sortear las cineastas africanas. Poco antes de recibir la carta de aceptación de la universidad, su vida se rompe para siempre cuando la rapta un extraño, que a partir de entonces será su marido. El suyo es uno de los matrimonios forzados que condenaron a mujeres a vivir durante décadas con sus raptores y a ser violadas ante el silencio a menudo cómplice de sus familias.

| etiquetas: ruanda , myriam birara , primera película , matrimonios forzados
#6 Que un pueblo no sea tolerante tampoco justifica su exterminio. Cada batalla tiene su espacio y su lugar. Israel no es, precisamente, el adalid de la tolerancia y aquí muchos miran para otro lado ante sus actos.

No puedo exigirle a los palestinos que construyan una sociedad tolerante cuando, debido a un vergonozoso proceso de colonización apoyado por occidente, directamente no se les permite construir una sociedad. Primero, me preocupa salvar al pueblo palestino (en éste caso concreto),…   » ver todo el comentario
#7 "Que un pueblo no sea tolerante tampoco justifica su exterminio" Tampoco quería decir eso :roll: Muy razonable el resto del comentario.
#8 Perdona, ha sonado como una acusación, no he querido decir, ni insinuar, que tú justificabas el genocidio. Solo recalcar que son dos cosas distintas. Pero igual ha sonado a acusación.
#8 #9 Añado a esta discusión otro aspecto. Creo que es bueno que vean que se les apoya para que no sean eliminados de la faz de la tierra, como pretenden los sionistas, precisamente desde sociedades más igualitarias. Es una forma de darles ejemplo y, nos vean como ejemplo a seguir (en ese aspecto...). Queremos que sigan vivos y con libertad a pesar de tener muchas discrepancias sociales, culturales, y políticas.
#7 Pues no entiendo porque "No puedo exigirle a los palestinos que construyan una sociedad tolerante", cómo si tratar a las mujeres como animales domésticos fuera intrínseco, podrían perfectamente establecer y practicar la igualdad entre hombres y mujeres y en vez de tenerlas dominadas, subordinadas y maltratadas. No veo la causa efecto que indicas, si veo que su búsqueda de libertad no incluye la de las mujeres, será porque son musulmanes y aplican la Sharia, ejemplo de la libertad humana.
#21 No lo entiendes porque no lo has leído atentamente, si lo hubieras leído atentamente y no pensando eh qué me ibas a responder, lo habrías entendido. Porque está bastante bien explicado.

Otra opción es que tengas prejuicios, o que intentes de alguna manera blanquear el genocidio, lo cuál es absurdo, porque Israel de tolerante tiene poco, y en el seno israelí hay situaciones bien similares a las que criticas.

Mi comentario es claro: que no sean tolerantes no puede justificar su genocidio.…   » ver todo el comentario
#3 ¿Te chirría porque no tolerar un genocidio te parece mal o porque desconoces el conflicto palestino al completo y tienes una idea equivocada de él? No veo por qué te ha de chirriar :-)
#4 #5 No tolerar un genocidio me parece más normal y civilizado. También estoy seguro de que no conozco el conflicto palestino al 100%. Por desgracia, que un pueblo esté siendo masacrado no los convierte en adalides de las libertades. Actualmente aún leo que en Palestina sigue habiendo matrimonios forzados donde se casan menores, a pesar de las recientes leyes que aumentaron hasta los 18 la edad mínima para casarse. Son por cosas como esta por las que veo una disonancia entre lo que comentas y lo que enseñas. Pero sin más, sólo quería compartir esa reflexión, protesta contra el genocidio como mejor te parezca, faltaría más :-)
#6 Es que nadie ha dicho que palestina sea un adalid de las libertades
#6 que un pueblo esté siendo masacrado no los convierte en adalides de las libertades
Por supuesto que no y nadie dice eso, solo lo has dicho tú.
#17 Es que España es un país muy machista a pesar de ser uno de los países menos machistas del mundo. No entiendo porqué confundís el nivel de machismo absoluto y relativo, no es tan difícil.
Son sus costumbres...
#1 La tolerancia se basa en el respeto por la integridad física y psicológica de las personas. Un matrimonio forzado atenta contra ese respeto, y por tanto, es no es tolerable. La tolerancia no consiste en aceptarlo todo: no se puede ser tolerante ante la intolerancia, porque, de serlo, la intolerancia siempre se impone.
#2 estoy 100% de acuerdo contigo pero tu discurso me chirría con la bandera que luces en el perfil.
#3 La primera frase del compañero #2:

"La tolerancia se basa en el respeto por la integridad física y psicológica de las personas".

Pues me parece lógico que tenga de avatar una bandera de unas personas a las que no les están respetando la integridad física ni psíquica. Es una forma de denunciarlo y casa perfectamente con lo que dice.
#2 Ya, si.

No me referia a eso...
#1 En efecto, ese mal llamado relativismo cultural ignora que en "su cultura" hay gente que se resiste a que la pisen. No solo nuestra cultura es dinámica y cambiante, también las demás.

Igualmente con el relativismo histórico y tachar a la gente de "presentista": en el siglo XVI había gente escribiendo que el esclavismo está mal, 3 siglos antes de que Cánovas del Castillo siguiera defendiéndolo.
Buahhh. Pero si España es el pais más machista del mundo. Aquí estamos mucho peor... Todo indica lo contrario incluso con paises europeos de nuestro entorno pero ya sabemps que se necesita mucho más dinero para seguir dando el coñazo con un problema afortunadamente minoritario y residual.
#12 España es de los países menos machistas del mundo, gracias, precisamente, a que seguimos luchando contra el machismo porque sigue siendo demasiado.
¿O qué insinúas? ¿Que como otros países son más machistas aún en España no deberíamos luchar contra el machismo?
#14 lo que insinúa es que se vende en todos lados que España es un país horrible, lleno de machistas y violadores. Cuando la realidad es que España es de los más seguros para las mujeres, aunque haya empeorado desde 2017.
#12 es lo lógico, como hay países que están peor que España, dejemos de avanzar en ese sentido .
Si eres una mujer, por ejemplo, pareciera que estás obligada a tratar el tema de la opresión de las mujeres en África y eso es muy limitante, dice la mujer que está promocionando su película sobre la opresión de las mujeres en África justo después de presumir de que ella hace las cosas a su manera.

menéame