cultura y tecnología Suscribirse
94 meneos
2168 clics
Laberintos de Penrose

Laberintos de Penrose

Los Laberintos de Penrose tienen la particularidad de estar construidos no sobre cuadrículas regulares, sino sobre una teselación de Penrose, una especie de mosaico o «suelo de baldosas» que no es periódico ni tiene simetrías; en otras palabras: no podrías obtenerlo repitiéndolo por translación, giros o simetría especular.

| etiquetas: laberintos , penrose
"...dice su autor que aunque bello es «tremendamente ineficiente»"

¿Ineficiente? Casi me explota la cabeza intentando resolverlo, no quiero ni imaginar estar dentro de el
#1 Los conceptos como "eficiencia" son muy complicados, porque depende de que cuentes.
Puede ser poco eficiente de crear o de diseñar.
Pongo un ejemplo:
Si en el mismo tiempo que diseñas un laberinto de 10x10, que se tarda 10 horas en completar, puedes hacer uno de 1000x1000 con otro método, que se tarda 50 horas, puede ser más interesante otro método.
#1 #2 El artículo original, en justinpombrio.net/archive/penrose-maze/ , dice que lo que es ineficiente es el algoritmo que enlaza para el que lo quiera estudiar.
¿Al becario le hizo el lío el translate?
#1 Claro, es que les falta el minotauro.
#5 No lo has entendido, el minotauro eres tú :troll:
Pero se puede resolver como todos no? Con la técnica de la croqueta
#7 También puedes imprimirlo en 3D sin base y levantarlo por una esquina, la parte por donde se separa es la solución :troll:
#11 también xD aunque me lo estaba imaginando en vivo
#6 Yo igual, conocía la escalera y la teselación, pero el laberinto no lo conocía.
Hay que poner la etiqueta o el sub "mas viejo que el cagar" o casi.

Roger ¿quien te ha visto y quien te ve?
#3 Pues yo no lo conocía y agradezco el enlace.
#4 Debe ser la edad :-) no he votado ni cansina ni duplicada ni nada, a Roger Penrose hay que hacerle un monumento.
#3
Las teselaciones aperiódicas de Penrose son vuejunas, unos 50 años...
Pero los "laberintos" me parece que no son tan viejos.

El artículo original sobre laberintos parece ser del 2020:

web.archive.org/web/20200215000000*/https://justinpombrio.net/archive/

Sí, hoy en día 4 años es mucho... pero no tanto como 50.
#13 Lo divertido del artículo original es el Python, penrose.py
comentarios cerrados

menéame