Los Laberintos de Penrose tienen la particularidad de estar construidos no sobre cuadrículas regulares, sino sobre una teselación de Penrose, una especie de mosaico o «suelo de baldosas» que no es periódico ni tiene simetrías; en otras palabras: no podrías obtenerlo repitiéndolo por translación, giros o simetría especular.
|
etiquetas: laberintos , penrose
¿Ineficiente? Casi me explota la cabeza intentando resolverlo, no quiero ni imaginar estar dentro de el
Puede ser poco eficiente de crear o de diseñar.
Pongo un ejemplo:
Si en el mismo tiempo que diseñas un laberinto de 10x10, que se tarda 10 horas en completar, puedes hacer uno de 1000x1000 con otro método, que se tarda 50 horas, puede ser más interesante otro método.
¿Al becario le hizo el lío el translate?
Roger ¿quien te ha visto y quien te ve?
Las teselaciones aperiódicas de Penrose son vuejunas, unos 50 años...
Pero los "laberintos" me parece que no son tan viejos.
El artículo original sobre laberintos parece ser del 2020:
web.archive.org/web/20200215000000*/https://justinpombrio.net/archive/
Sí, hoy en día 4 años es mucho... pero no tanto como 50.