cultura y tecnología Suscribirse
117 meneos
1975 clics
Borrachos en las 24 horas de Le Mans (…y ganar)

Borrachos en las 24 horas de Le Mans (…y ganar)

Llegaron completamente borrachos a la salida y la única recuperación que se pudo proponerle a los pilotos fue que bebieran café por litros. Y salió mal. Según contó Hamilton, el exceso de cafeína hizo que se le contrajeran los brazos y le dieran espasmos, por lo que no le quedó más remedio que perseverar. Es decir: más brandy. Es decir, para evitar las consecuencias de la resaca y de la cafeína, lo mejor en ese momento era más alcohol. Lo gracioso es que ganaron la carrera y batiendo récord de velocidad.

| etiquetas: le mans , borrachos
Chúpate esa, DGT. :troll:

Este diálogo, que quiero creer que ciertamente ocurrió, es glorioso.

-¿Por qué está tan oscuro aquí? -preguntó Hamilton.
– Porque la torre de alta tensión contra la que te has estrellado suministraba la electricidad de este hospital -respondió el cirujano-.
-¿Por qué no estoy anestesiado?
-Porque el anestesista fue a ver la carrera de coches en la que participabas.
-¿Y qué hacen aquí estas monjas?
-Tienen que administrarte todo lo que haga falta para que no sientas dolor. O los últimos sacramentos. Lo que ocurra primero.
#1 Chúpate esa, DGT. :troll:

Al final tenía razón Aznar :troll:
Bud Spencer le daba a todo.
Sobre Hamilton: "Aunque esa época tumultuosa en un lugar de bebedores natos no dejó tanta huella en él como su padre. Este era un oficial de la Marina Real Británica, que le inculcó el respeto por la perfección y el control, cualidades que más tarde serían esenciales en su carrera como piloto."
No deja claro si su padre le inculcó que para ser perfecto y controlar, lo mejor era beber a todas horas.
Buena historia.
¿El pico Ballmer también aplica a las carreras?

menéame