Cultura y divulgación

encontrados: 8038, tiempo total: 0.087 segundos rss2
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

Enrique Pérez-Hernández acogió en la embajada española en Santiago de Chile a Joan Garcés, asesor político personal del ya ex presidente Allende, y a otros de sus colaboradores. No serían los únicos. Desde la embajada española también se ayudó al escritor republicano exiliado Fernando Giner de los Ríos, pariente del fundador de la Institución de Libre de Enseñanza, y a Jiménez Rosado. Todos refugiados en la embajada o protegidos por esta. Todos de izquierdas, españoles, también otros chilenos, daba igual, había que defenderlos.
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
10 meneos
21 clics

El CIE de Franco

Pasada la primera gran etapa de represión, las autoridades todavía encontraron otro uso para este espacio, el de devenir un centro de clasificación de indigentes que a principios de los años 50 empieza a ser utilizado para retener y clasificar inmigrantes de toda España para ser devueltos a su lugar de origen. Es en esta etapa cuando el Palacio de las Misiones se convierte un auténtico CIE 'avant la lettre'. El franquismo no dudó en deportar a ciudadanos españoles, en una muestra de su incapacidad para asumir y ordenar el gran alud migratorio…
19 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antirrepublicanismo de televisión española

La 2 de televisión española, emitió nuevamente, un documental sobre le centenario de la Residencia de Estudiantes, antirepublicano. Este documental, que me sé de memoria, pues desde que lo hicieron y divulgaron en televisión española, octubre del 2010, dirigido por Miguel Santos, y producido por la Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales y la Residencia, por lo menos se ha pasado por la 2 de televisión española en febrero del 2011, diciembre del 2021 y hoy, 12 de agosto del 2022 (y seguro que más veces).
15 4 11 K 0
15 4 11 K 0
24 meneos
52 clics

La policía secreta de Franco que aprendió las 'maneras' de la CIA y la Gestapo

El historiador Pablo Alcántara vierte luz sobre la historia de la oscura Brigada Político-Social, la guardia pretoriana del régimen, con información inédita procedente de los expedientes de los agentes.
20 4 2 K 18
20 4 2 K 18
4 meneos
7 clics

Paco Cerdà gana el Premio de No Ficción Libros del Asteroide con ‘14 de abril’

La obra ganadora del escritor y periodista pone el foco en las pequeñas historias de personas olvidadas por la llegada de la Segunda República
11 meneos
125 clics

Así nació el Tercio de Extranjeros: la futura legión de Millán Astray con inscritos catalanes

Tras la “decepción” que supuso para Millán-Astray la creación de los Regulares de Berenguer, el militar se propuso crear un nuevo cuerpo de élite
5 meneos
48 clics

¿Conoces de algo el derecho penal del enemigo?

El objeto de este artículo es entender qué es el derecho penal del enemigo, qué características tiene y qué supone emplearlo en un Estado Democrático de Derecho. El término Derecho penal del enemigo fue acuñado por el jurista alemán Günter Jakobs en 1985.Según el cual,se sancionan penalmente conductas, sin que se hubieran afectado al bien jurídico. No se castiga al autor por el hecho cometido, sino por el hecho de considerarlo peligroso. Se sanciona por la conducta y la peligrosidad del actor y no sus actos.
12 meneos
143 clics

Sobre la cultura andaluza  

Un repaso de la visión de Andalucía a nivel cultural y cómo un videojuego como Blasphemous aportó una nueva visión para reivindicar la importancia de nuestro acento.
21 meneos
57 clics

Fray Silvestre Vélez de Escalante, el montañés que exploró Utah

La Montaña ( por lo que ahora veremos), y España, tienen algo que decir debido a que buena parte de lo que ahora son los EEUU pertenecieron a la Corona Española. A finales de siglo XVII,el suroeste de los Estados Unidos fue explorado por un franciscano montañés, de Treceño, que atravesó Colorado y fue el primer hombre de raza blanca en llegar a Utah. En efecto, Fray Silvestre Vélez de Escalante (Treceño, 1749 – Nuevo Mexico (USA), 1782), fue un misionero-explorador franciscano que junto con Fray Francisco Atanasio Domínguez, fue enviado a…
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
8 meneos
93 clics

Winston Churchill y la Guerra Civil: una “úlcera española” que había que cauterizar

Enrique Moradiellos ingresa en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre la posición que mantuvo el estadista británico durante el conflicto. Publicaba una columna quincenal en el vespertino conservador The Evening Standard, un periódico con una circulación que rondaba el millón de ejemplares diarios. En uno de sus primeros artículos, Mantenerse fuera de España, abomina de las “carnicerías de los violentos rojos” y de “las igualmente sangrientas represalias” de los generales rebeldes, aunque en septiembre del 36, en una carta a su…
47 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan las cenizas de seis españoles asesinados en un campo de concentración nazi

La España de Franco, aliada de Hitler hasta su derrota final, no solo ignoró sino que trató de ocultar la historia de los más de 9.300 españoles y españolas deportados a los campos de concentración nazis. La noticia llegaba a España con 75 años de retraso y no gracias al trabajo de las instituciones sino a la iniciativa de tres investigadores desinteresados. Una realidad muy diferente a la de los países de nuestro entorno. "En 1946, Francia mandó a una comisión de repatriación que recogió todas las urnas que contenían las cenizas de sus…
39 8 5 K 12
39 8 5 K 12
15 meneos
312 clics

Tres peñones españoles en la costa africana que solo podrás visitar con vídeos de YouTube

Existen territorios españoles que por sus peculiares características están custodiadas por el Ejército. Las Islas Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera, frente a las costas africanas, son tres de ellos. Las Chafarinas, a 50 Km de la ciudad en línea recta al este de Melilla, están formadas por las islas Isabel II, Congreso y la del Rey y son territorio español desde 1848. La isla Isabel II es la principal y la única habitada de las tres. Llegó a contar con una población cercana a las 2.000 personas, pero ahora solo…
23 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua bífida de la Transición

¿Cómo podemos entender el proceso actual de “derechización” de las élites políticas, mediáticas y económicas? En un excelente artículo publicado en El País, Ignacio Sánchez-Cuenca habla de “enfurruñamiento” de las élites: una crispación y una rabia expresada en todo tipo de “tesis atrabiliarias” sobre la historia de España, Podemos o el independentismo catalán, en “actitudes crecientemente conservadoras, intolerantes y excluyentes”, en definitiva, en un cierre total ante cualquier cambio.
19 4 4 K 78
19 4 4 K 78
196 meneos
4148 clics
Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Un legado de álbumes familiares y frágiles recuerdos mantiene vivo un episodio histórico desconocido y a punto de desaparecer. Era junio de 2019, en pleno viaje de trabajo, y escaneaba un viejo álbum familiar en una casa modesta de un barrio residencial de San Luis, Misuri, cuando me topé por sorpresa con mi difunto abuelo Luis. “¡¡¡Ostras!!! No puede ser”, me dije sin saber asimilar aquel encuentro a bocajarro. Mi abuelo lleva muerto décadas, pero ahí posaba de brazos cruzados, lozano y firme como yo jamás le había visto, junto a vecinos del…
83 113 3 K 356
83 113 3 K 356
9 meneos
92 clics

"artefacto" no es sinónimo de objeto o pieza

Los términos objeto y pieza son preferibles a artefacto para referirse de modo general a cosas expuestas en museos, o propias de ellos, como monedas, figuras, esculturas o vasijas. En las noticias culturales relacionadas con museos y exposiciones no es raro encontrar frases como las siguientes: «Se incluyen varios artefactos, tales como la banda presidencial que utilizó», «La atmósfera exótica es realzada por un caballo de madera de tamaño natural, un artefacto arcaico de la India» o «El motivo del pez protagonizaba a menudo también…
9 meneos
366 clics

¿Qué relación tiene el objeto que sostienen en la mano cada uno de estos líderes políticos y su ideología?

Ayuso: adoquín. El adoquín es el siglo XIX, la tradición, la ciudad conservadora. Es también la amenaza al orden burgués desde la revolución de 1848, las barricadas de la Comuna de París y la izquierda posmo de mayo del 68: "bajo los adoquines, la playa". Ayuso prefiere adoquines. Rivera: loseta hidráulica. Pero no una cualquiera, un "panot", una loseta catalana. Hecho diferencial desde 1906. El panot no es solo una amenaza a la democracia española, como afirma Rivera. Es una amenaza a España como nación. Ojalá todas las aceras de España libres
8 meneos
46 clics

Que predomina, mejor que que más predomina

El verbo predominar expresa de por sí grado superlativo, por lo que se aconseja no emplearlo con el adverbio más. En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «El turismo alemán es el que más predomina en la isla», «El atún es el alimento que predomina más en las despensas» o «El que más predomina en los pacientes con coronavirus es el cuarto tipo». De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, «el verbo predominar contiene implícitamente el significado que corresponde al cuantificador más», por lo que se considera…
5 meneos
65 clics

Luis García Berlanga retratando la sátira

En el año 2021 se celebra el centenario del nacimiento del cineasta valenciano Luis García Berlanga. Desde los curiosos ojos de nuestra Hipatia le queremos hacer un merecido homenaje; a un tipo de cine que en principio nos condujo por la vía del humor, para más tarde utilizar la sátira más incisiva. En sus películas introduce el apunte crítico, viajando por lo cotidiano, también va fundamentando sus recursos cinematográficos, hasta convertirlos en un estilo completamente personal.
7 meneos
100 clics

Encuesta: ¿«Gapo» o «lapo»?

¿Moñiga o boñiga? fue la pregunta que lanzamos a nuestros seguidores de Instagram hace apenas 8 meses. Creemos que ha pasado el tiempo suficiente para plantear de nuevo una encuesta un tanto asquerosita: ¿lapo o gapo? En esta ocasión, la mayoría (el 65 % de los que respondieron) optó por la forma gapo, mientras que el 35 % restante votó por lapo. A pesar de estos resultados, el Diccionario solo recoge el término lapo y lo define como ‘bofetada’, ‘trago (porción de líquido que se bebe de una vez)’, ‘cintarazo, latigazo, bastonazo o varazo’ y…
9 meneos
12 clics

Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas

El escritor leonés ha recibido la felicitación del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter
43 meneos
85 clics

Las investigaciones prospectivas –"a ver lo que pesco"- están prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico

Las investigaciones prospectivas, tanto policiales como fiscales, están prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico. “No se puede salir a investigar ‘en modo a ver lo que pesco’. Está proscrito y, además, es ilegal”, afirmó Alejandro Abascal, magistrado juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional en el marco de la jornada “El secreto de sumario y la libertad de prensa: Los juicios paralelos”, que tuvo lugar el pasado viernes en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, en Madrid.
13 meneos
80 clics

La RAE no dijo que quitar la tilde de 'solo' fue un fracaso y no abolió esa norma

La confusión se generó en redes por un artículo publicado la semana pasada, pero que cita declaraciones de un funcionario de la RAE de 2013. Un artículo publicado el pasado 24 de abril en la web española de información literaria Estandarte sobre la Real Academia Española (RAE) y el uso de la tilde en palabras como ‘solo’ generó desinformación en redes. Una mala interpretación de la nota llevó a que se hiciera viral la afirmación de que se habían revocado ciertas normas de acentuación implementadas desde 2010.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
14 meneos
57 clics

El Teatro Español ofrece online gratis 'Los cuernos de don Friolera', de Valle-Inclán, dirigida por Ángel Facio

El Teatro Español ofrece desde el 3 de abril las grabaciones íntegras de algunas de sus obras gracias al Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música y al INAEM-Ministerio de Cultura y Deporte. Cada semana en Youtube se puede disfrutar de obras teatrales de manera gratuita, por tiempo limitado, online y en abierto. Esta iniciativa puede realizarse también gracias a la colaboración desinteresada de los autores, intérpretes, videoescenistas, directores, coreógrafos y diseñadores que han participado.
11 3 3 K 83
11 3 3 K 83
33 meneos
375 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.
24 9 6 K 322
24 9 6 K 322
9 meneos
90 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
13 meneos
88 clics
El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

Fue la anécdota del ascenso a Primera RFEF. El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, del partido político Vox, felicitó al Yeclano en sus redes sociales por el ascenso a Primera RFEF. Y lo hizo alegrándose de tener «un equipo valenciano más» en Primera RFEF. Minutos más tarde, y ante las quejas de los usuarios que le hicieron ver su error, el vicepresidente valenciano eliminó el tuit. Sin embargo, el pantallazo corrió como la pólvora, dejando entrever el clamoroso fallo de Barrera.
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
272 meneos
1479 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
5 meneos
119 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
8 meneos
62 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
3 meneos
290 clics

"Mi padre está en prisión de por vida, quiere que le envíe esto a los físicos. ¿Una nueva forma de producir energía?"  

Un usuario de TikTok subió una captura de la información que le envía su padre desde la cárcel, el usuario cuenta que su padre está en la prisión de por vida y tiene 87 años. Según comenta, le pide que envíe toda la información a los físicos y se cuestiona si es una nueva manera de crear energía. Pide colaboración.
2 1 12 K -48
2 1 12 K -48
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
341 meneos
1399 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
214 meneos
1237 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
« anterior1234540

menéame