Cultura y divulgación
33 meneos
380 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.

| etiquetas: examenes , ebau , cultura , educacion
24 9 6 K 322
24 9 6 K 322
Comentarios destacados:                          
#2 ¿Con 18 años aún no han aprendido que a un examen se va llorado de casa?

Aún recuerdo el mío, hace más de 30 años. Estudiante de matemáticas II de notable y sobresaliente, y saqué un 3,5. Aún no me explico cómo pude hacerlo tan mal.

Pero las excusas de que "es que han preguntado cosas que hace tiempo que no salen..." me parecen de puto parvulario.
¿Con 18 años aún no han aprendido que a un examen se va llorado de casa?

Aún recuerdo el mío, hace más de 30 años. Estudiante de matemáticas II de notable y sobresaliente, y saqué un 3,5. Aún no me explico cómo pude hacerlo tan mal.

Pero las excusas de que "es que han preguntado cosas que hace tiempo que no salen..." me parecen de puto parvulario.
#2 Si saben que entra en temario y no se lo han preparado es su problema. Ya espabilarán el primer año de carrera.
#2 pues estoy contigo. Se puede discutir si la dificultad es adecuada para el nivel esperado, pero decir que hace tiempo que no sale es patético y tira por tierra mi opinión sobre los que lo dicen.
#6 Eso es, yo cuando he llegado a "había tipos de ejercicios que hace años que no entraban" ya me ha quedado claro que es una queja vacía, el que se sabe la asignatura ha aprobado y quien se la ha jugado a estudiar lo justo ha caído, es una pena, pero es que así funcionan los exámenes.
#2 Pues yo en selectividad saqué un 9 en mates, y el primer año de carrera me hicieron un fisting anal sin vaselina.
Y eso que eran económicas. Si llega a ser una técnica, habría batido records de nota negativa.
#7 porque tus mates eran las fáciles amigo
#20 Mis mates eran aplicadas (en el insti), y así saqué lo que vi, que venía a ser estadística, micro y conta, pero no álgebra
Fue lo malo de convivir con dos planes, el de la logse y cou.
#7 En la UB pusieron un "Matemáticas 0", que era un cursillo de adaptación al nivel mínimo, eso después de años donde la gente caía como moscas y las academias privadas hacían el agosto. Y realmente no es que fuera tanto el nivel, pero mucha gente venía sin base.
#22 No solo ahi, casi cualquier carrera de ingeniería tiene el curso 0, en el que básicamenet te enseñan a integrar, a usar números complejos, matrices y logaritmos
#22 Yo soy de los que enriqueció academia.
#2 venimos de unos años en los que se se permite pasar de curso con varias asignaturas suspensas, estan acostumbrando a lo fácil

>www.antena3.com/noticias/sociedad/asi-nueva-reforma-educativa-que-supr
#11 Parte del problema viene de ahí.
#11 Yo tengo una amiga que es profe de física de una universidad privada y dice que flipa con la cantidad de alumnos que no entienden que para aprobar hay que estudiar y currar
#37 por qué lo iban a entender? Es algo que no conocen.
#37 acaba de entrar? ojito con las ideas revolucionarias, que igual se la cargan
#64 No, no te preocupes, y ella sabe exactamente dónde está y que es temporal, no va buscando follón
#37 normal que no lo entiendan, ¿entonces para qué pagan?.
#77 Por el título
#37 Y la asistencia en 20% de la nota.
Y un 20% de faltas te quita derecho a examen.
Como con 6 añitos en primero de EGB.

(Me pilló el primer año del Plan Bolonia y trabajando)
#2 Tú lo has dicho, eras estudiante de "matemáticas II", que ni eran matemáticas ni eran nada :troll:
#12 Es que los lloros han sido en el examen de matemáticas II... :hug: :hug: :hug:
Ya sé que las mates II son del nivel de ecuaciones de primer grado. :troll: :troll:
#15 Hice caso del titular de menéame y no me fijé en la cabecera del examen.

En ese caso entiendo los lloros, xD
#25 Hace mucho que me examiné y ahora sería incapaz de sacar uno solo de esos ejercicios.... Pero doy por supuesto que los examinandos estaban preparados para, por lo menos, saber qué les estaban preguntando y cómo resolverlo.
#38 Hummm, yo hay cosas que es que no estoy seguro de qué está preguntando, pero otros es que "with the minga".

Por ejemplo, hay uno que te dice que pongas una nueva ecuación que haga el sistema incompatible, es decir, que no tenga solución, pues oye, copias una de las ecuaciones que ya tienes, le cambias uno solo de los signos (un más por un menos o al revés) y ya es incompatible ¿no?

Y lo de las matrices son parte de ellos, sino todos o casi todos, el poner el despliegue de la operación matemática para que te queden sistemas de n ecuaciones con 2 incógnitas (o las que sean) y los resuelvas.

A ver, que si son alumnos de matemáticas II es normal que se quejen xD
#63 copias una de las ecuaciones que ya tienes, le cambias uno solo de los signos (un más por un menos o al revés) y ya es incompatible ¿no?

No necesariamente. Si el sistema tenía una solución donde la variable que has cambiado de signo tenía valor cero, esa solución seguiría siendo válida.
#97 Ok, cámbiaselo sólo a la parte que no lleva incógnita.
#12 Como lo de "matemáticas aplicadas"

Yo me meto con ellos diciendoles si llegan a aprender a multiplicar xD
#16 Igual suman varias veces muy rápido xD
#46 si hiciesen eso, ni tan mal, porque tendrían claro el concepto de la multiplicación.
#2 mi experiencoa de hace más de 20 años en la Selectividad es clavada a la tuya. Un abrazo hermano :hug:
#29 :hug: :hug: :hug: No estás solo.
#2 El problema es la inconsistencia flagrante en como educamos a los chavales. Tienes unos padres que los tienen entre algodones, un colegio que los lleva de la mano y una sociedad en la que ha calado la mentalidad del sentimentalismo llorica y la antítesis de la cultura del esfuerzo. En contraposición a todo esto les montas un examen que es un punto de inflexión en su vida, de una criticidad que no han vivido en los anteriores 18 años de su vida y no solo para lo que nadie les ha preparado,…   » ver todo el comentario
#2 Blandengue 33 años hace de la mía y un 4 saque yo y no lo he vuelto a pensar hasta que leí tu comentario. Es que cada nueva generación sale mas blandita :troll:
#51 El mismo año que yo. En 1991, en la Universidad de Alicante.
#52 yo en el otro lado de trazado ffcc Alicante-
#2 Yo la hice el último año que se "sorteaban" las materias, me tocó Mates y Química.

Pues en el examen de mates había dos preguntas a elegir, la primera era de cálculo y la segunda de álgebra.

Yo elegí álgebra y me fue bien.

Pero resultó que en la de cálculo pedían que se calculara el volumen de revolución de dos funciones sobre el eje X, lo que no era dificil, se calculaban los dos puntos de corte de las funciones y se hacía una integral entre los dos puntos... el problema fue…   » ver todo el comentario
#76 Resulta perturbador pensar que nuestro futuro pende de un hilo más veces de lo que podemos llegar a reconocer.... Tuviste mucha "suerte", aunque la realidad es que quizás te sentías más cómodo con el álgebra, aunque no lo supieras.

* en una función ponía 3-x/noseque y debía ser (3-x)/noseque y el que "dibujo" el examen separó el 3 del - x/noseque... --> Joer, eso es para matar al tío cinco o seis veces antes de que caiga al suelo
#80 En mi caso, odio la trigonometría sin mostrar la figura asociada. No soy un ordenador realizando código Postscript para dibujar un pentágono en pantalla o impresora rompiéndome la cabeza para representar la figura.
De hecho, por raro que suene, puedo visualizar mejor el código Postscript que muestre un triángulo en pantalla, que un párrafo en castellano, inglés o euskera diciéndome que trace un polígono con puntos A, B y demáás. Me sobrecarga.
#2: A medias: si suben mucho el nivel pueden discriminar a esos alumnos respecto de otros a los que no les pidan tanto nivel.

En selectividad ocurre entre comunidades autónomas, y para opositar con las notas de la carrera, que llegas tú y tu carrera anterior a Bolonia, llegan los de los grados y... ¿Adivinas quién pasa? No es el nivel, sino el problema de quedarte atrás.
#2 pues yo recuerdo que en el mío de diseño metieron una pregunta con truco. Este tipo de examenes deberían ser para mostrar los conocimientos y punto no para meter trampas. Y todos los años deberían tener una dificultad parecida, te toca el año gracioso y te jode la media.
#2 ¿Y hace 18 años la gente no lloraba cuando suspendía ni se quejaba de que han preguntado cosas que no se han dado o de que los profes le tienen manía?
#88 Jamás vi que un compañero mío llorara por suspender un examen... Nos quejábamos de que el profesor no avisara del examen.... Lo de que "es que el profe me tiene manía" era la excusa del que no estudiaba.... Salvo mi caso, un profesor de inglés al que se me ocurrió corregirle en plena clase delante de todos, y estuvo puteándome tres cursos.
#89 Pues seríais mi duro, pero yo recuerdo perfectamente a una compañera llorando desconsolada porque con la nota que había sacado no iba a poder estudiar su vocación. Te hablo de hace 25 años, no cuarenta, eso si.

Me resulta muy raro que gente adolescente, con las emociones a flor de piel, no lloren ante situaciones que para ellos son "joderles la vida" (no poder estudiar lo que querías es algo bastante decisivo).

Pero bueno, cada cual en su experiencia.
#90 Creo que, en cualquier caso, estamos hablando de dos cosas distintas... Tú haces referencia a los sentimientos de frustración y tristeza por no haber conseguido una nota suficiente para poder estudiar ... medicina, por ejemplo. Y eso es un sentimiento natural.

Pero en mi comentario en #_2 yo criticaba las excusas que pusieron algunos alumnos como el de que "es que han preguntado cosas que hace años no salían", como si ese motivo fuera per se un motivo más que suficiente. A nadie, en el examen de filosofía, por ejemplo, se le ocurriría dejar de lado a Platón solo porque llevaran 10 años sin preguntar por él.
#91 Hablo de llorar por frustración porque tu comentario empieza literalmente hablan de llorar por frustración :-|
Jamás vi que un compañero mío llorara por suspender un examen
#90 Yo recuerdo un notas de mi clase pegarse todo el recreo llorando porque en 1 asignatura, una (1), le habían puesto un 9 (sobre diez).

Fue "gracioso", pero lo hubiera sido más de no haber visto un corrillo de pringados que aprobaban a duras penas apoyando moralmente al interfecto.
#2 yo creo que saqué un 7 y nunca había bajado del 9... Con 1o y 2o de bachillerato con un 10...

Es lo que hay.
#2 Yo al revés, arrase en matemáticas y física, los que no se lo explicaban eran los profesores de mi instituto.

Y no, no hice trampas alguna, se me dio bien y ya está, y mi profesora de física (que me tenía una tirria de la hostia) se puede ir a tomar por culo.

Eso sí, en otras asignaturas me dieron por culo, bien merecido porque no tenía ni puta idea.
#2 yo se de uno que en primero de carrera (hace 30 años) se presentó a Algebra y lloró de impotencia al llegar a casa. Me esperaba un examen jodido y a medida que iba leyendo cada cada uno de los 4 ejercicios me iba preguntando donde coño estaba la trampa, era demasiado fácil. Resultado: mente en blanco. Llegar a casa y llorar como una magdalena.

Como anécdota a mayores en septiembre me suspendieron y fuy a la revisión bastante mosca porque me habia salido muy bien. Allí comprobé que se…   » ver todo el comentario
#2 En mi epoca fue una sangria filosofia. De cara al examen, ya que van por parejas, solo te preparas 4 de 8 autores, uno por epoca. Pues en junio nadie se miro Platón porque cayo en septiembre del año anterior, finalmente toco en el examen y suspendieron muchos de mis compañeros. En septiembre volvio a caer platon y suspendieron de nuevo. Al año siguiente volvio a pasar porque, cuatro veces seguidas no va a caer. No aprenden, fue muy gracioso

Por otra parte, la noticia me parece totalmente…   » ver todo el comentario
A mi me da la sensación de que estas quejas no son tanto culpa de los alumnos sino de la manera en que se prepara la prueba. Por lo que recuerdo de cuando yo la hice (hace más de veinte años, aún era selectividad) y lo que me han contado chavales que la han pasado hace poco o van este año, se estudia durante dos años "para pasar el examen", no se da el temario sino que se repiten exámenes anteriores y se reduce al mínimo el contenido, eliminando las partes que "se pueden…   » ver todo el comentario
#21 Has dado en el clavo, antes nos quejábamos, pero en el grupo de amigos, no llegaba mas allá.

Lo dijo Will Smith "antes éramos igual de estúpidos que ahora, solo que lo éramos en casa, no en internet"

Pues aquí algo similar.

"esto no lo damos que no entra en selectividad"
#21 En mis tiempos no se preparaba el examen más allá del último mes del curso.
#42 Pues yo me salte exactamente la mitad del temario de varias asignaturas porque eso te permitía saberte siempre una de las opciones.
#45 Seré más viejo.
#50 No digo que se hiciese lo mismo en todas partes pero desde luego entre mis amigos y familiares era el estandar. Yo la hice en 2001
#42: Yo la primera vez que di el concepto de "varianza" fue en una asignatura de la carrera. :palm:
Si es difícil, es difícil para todos, no? Así que a todos les bajará la nota (estadisticamente) en el mismo porcentaje...
#9 Pues ya estaría.
#9 Eso lo sabrían si hubiesen aprobado matemáticas
#9 En La Rioja sí. En otras comunidades autónomas el examen igual es más fácil, lo cual aventajaría a los estudiantes de otras CC.AA. para acceder a la universidad (distrito universitario único creo que se llama).
Pero vamos, que lo de “hace mucho que no entra”, “no han puesto límites….” no son argumentos válidos.
#9 El examen es distinto en cada comunidad autónoma, pero las notas de corte son las mismas para todos.
CC. #84
Y en el apartado de noticias cíclicas junto a "la natalidad cae en picado", "la prensa escrita al borde de la desaparición" y "el planeta se va a la eme": "qué escabechina la ebau en mates este año".
Todos los años lo mismo.

Este año las ecuaciones daban números enteros o también eran fracciones?
#1 El profe les dijo que podían redondear, pero no les especificó si al alza o a la baja, y claro... Así no hay manera de resolver el ejercicio.
#4 pobres, no saben preguntar si el .5 se redondea hacia arriba o hacia abajo (comúnmente es hacia arriba)

menuda generación
#1 Es como las noticias del Mar de Aral
#1 Todos los años las mismas quejas, pero el número de aprobados supera el 90%....
#26 A mi me lloró un tío de 28 en el trabajo hace un par de años y aún no lo he superado.

Contrato de primer empleo. Le pido un estudio de costes sencillo. Esencialmente le digo: tenemos este edificio, que costó x,puedes mirar en contabilidad sus costes de mantenimiento, Queremos alquilarlo sin ánimo de lucro, mirame que precio tenemos que poner para no ganar ni perder dinero.

Me dice que ok, y yo le digo que realmente no hay ninguna prisa porque es para dentro de varios meses. De vez en…   » ver todo el comentario
#53 Impresionante.
Tu compañero de trabajo necesitaba un psicólogo, se tiró 4 meses bloqueado sin saber como abordar la tarea o como comunicarte que no era capaz y decidió huir hacia adelante hasta que le pillasen porque no tenía herramientas para otra cosa, siento que te tocase comerte ese marrón.
#59 Me comi el marron y me comi hacer el estudio de costes xD
El objetivo del ejercicio es filtrar, así que bien puesto está.
#10 no es ese el objetivo
#100 ¿Y cual es?
'... había gente llorando, ...'

Oyyy por diorrr... menuda generación de mierdas y llorones. :palm:
#18 Hay gente con muy poca entereza, yo hace 20 años vi a una chavala llorando en el examen de Filosofía de selectividad :shit:
#26 Una chavala hace 20 años... ahora lees por ahí cualquier cosa y tardas cinco minutos en encontrar algo acerca de lloros por cualquier gilipollez, una generación de flojos, de pisaverdes, de mimados. :ffu:
#36 Habrá de todo digo yo, sobre todo si vas buscando la noticia o el tweet victimista. A los miles de alumnos que han visto el examen y han cerrado la boca tampoco se les habrá dado voz.
Es muy fácil creerse mejor dotado que las generaciones venideras, pero sabes que también lo han hecho contigo y no ha sido justo.

#40
#47 Lo que comentas no quita ni valor ni razón a lo que digo y que seguro te suena a poco que te muevas por rrss, hay un volumen enorme de acomplejaditos, sensiblitos y lloroncitos y parece que disfrutan proclamándolo a lis cuatro vientos, para vergüenza de muchos. No tienen coraje.
#26 Es que los chavales de hoy en día no aguantan nah... No, espera...
Dónde va que hice selectividad, ni recuerdo la nota que saqué en mates y estoy seguro de que me llevaría un rato hacer algunos ejercicios y que otros no me acuerdo cómo se hacían, pero llamar a eso un examen difícil es para hacérselo mirar.

Sí puede ser algo laborioso, pero difícil... vamos, no me jodas, que además hay que elegir 5 de esas preguntas. En mis tiempos tenías dos opciones de examen y era o uno u otro.

Lo que hay es que dedicarle tres-cuatro minutos a valorar las preguntas y luego elegir. En fin.
#19 En mis tiempos tenías dos opciones de examen y era o uno u otro.
Matemáticas fue el primer exámen que tuve, y estaba tan nervioso, que se me olvidó que había otra opción de exámen para elegir xD

Fue el que peor me salió xD
#58 Juer, qué putada xD

No recuerdo cuál fue mi primer examen pero sí que revisé que hubiera dos opciones. Es más, habíamos llegado a una especie de acuerdo tres chicas y yo (se sentaban detrás de mí en la fila) para, si eso, elegir la misma opción de examen de cara a poder, digamos, hacer una transferencia no autorizada de conocimiento durante el examen :-D

Una de ellas no sé qué hizo después pero las otras dos son médicos a día de hoy, tan mal no fue.
Mi selectividad fue declinar las catilinarias en peso, diseñar un embalse de bóveda, recitar todos y cada uno de los ríos y arroyos de la cuenca del Tajo y operar a un gorrino a corazón abierto, no como ahora tanta generación de cristal, ofendidito guoke, que llooooooran, no llorábamos nosotros cuando los padres esculapios ejecutaban a los compañeros que cogían falsificando una firma, suspendían o los pillaban fumando en el baño y lloran los delicaditos estos..... Arghhh, qué superior me siento :troll: xD
Aclaración: de la EBAU de La Rioja. En otras CCAA puede haber sido muy fácil. Se llama igualdad de oportunidades para luego acceder a las universidades.
#24 Cierto, mucha gente de la Rioja va a Aragón, Navarra o País Vasco donde tendrán que competir con estudiantes que han hecho EBAUS distintas por el acceso a la Universidad.
Tengo un amigo que da clases de matemáticas en una academia. Me cuenta que hasta hace unos años, él podía dar clase a alumnos de secundaria y preparación de la selectividad. Ahora, con su mismo nivel de conocimiento, puede dar clase de matemáticas a los universitarios de primer año de todas las carreras.
hace unos 35 años, en la selectividad era normal que muchos no la aprobaran y repetirla, hoy dia por lo que hablo con chavales dan por hecho que tienen que aprobarla con nota a la primera, aunque no sepan diferenciar numeros racionales e irracionales.....
No soy universitario, solo un FP2, pero compré libros de mate de los 70 hace ha, y en inglés leí Calculus is easy junto al 'SICP' para algoritmia en Lisp.
Mira, por favor, el acceso a uni hoy en España es modo fácil.
Uno de COU (bachiller) de la era hoy haría primero de carrera con la chorra.
La gente mediocre siempre con la misma monserga, a ver si maduramos y somos capaces de tener algo de autocrítica para poder decir "soy un zopenco en mates y tampoco he estudiado y por eso he sacado un 3".

En mi epoca (BUP-COU) las asignaturas y el temario de mates eran infinitamente más duras, saque en selectividad un 9.75 en mates y en otras cosas un 3 (Lengua castellana, ingles, filosofia) como que siempre he sido un inútil en letras y no se me ocurria decir "el examen de…   » ver todo el comentario
#49 El culo del mundo, no creas. Europa tampoco es jauja.
#70 La mejor de España está en el puesto 152 .. tu me dirás :-D , la segunda mejor 201 luego 301 etc ...
#71 Bien, pero la realidad laboral de ing. españoles viendo como curran los norpirenáicos es otra.
#71 Sabes cómo funcionan esas listas? Te doy pistas?
Cc #70
#83 Pues seguro que hay $$$ de por medio, dicho eso, podriamos buscar las lista de universidades con premios Nobel o universidades con con mayor R&D o mayor número de papers publicados... pero sabes que, todas las de España seguirian por la cola del mundo occidental (Europa/US) uses la lista que uses.
#104 No es pasta, que tambien pero si quieres saber sobre eso… las universidades españoles tienen el salario que tienen y no hay más. Una universidad yankee o China puede pagar lo que quiera por algunke (Harvard tiene un presupuesto de unos 6.000 millones de dólares)

Luego.. si contratas un premio Nobel eso da puntos (puedes contratar 100 premios Nobel aunque den una clase al año pero están en tu universidad)

Y así ;) cc #70
Bueno, esto cuadra con solucionar lo de "es que tengo un 13.75 sobre 14 y no entro ni siquiera en filología uzbeka".
Errónea noticia pero aquí sigue esto :roll:
¡Qué buenos son los padres escolapios! ¡qué buenos son que nos llevan de excursión! Ataúlfo, Sigerico, Walia, Teodorico, Turismundo, ...
#67 Están tirados, a medias, si no sabes ni lo que son, menos aún pasar de forma binomial a polar.
#72 Con lo que tiran de código hoy los críos con scratch y mods del Minecraft, eso debería serla intuítivo, como vectores y matrices, que los están viendo en su jeta de forma intuitiva a diario con los voxels.
#72 Nada que no vieran en trigonometría antes.
El Perú se jodió, como diría Marito (el bueno) , aproximadamente en el año 72 o 73 (si, listos, del siglo pasado) cuando, creo que coincidió con el primer curso de la EGB, aquel del Conocimiento del Miedo, Ciencias InSociales y Plástica, donde se empezó a regatear con el S con un 4,5 y nos pusieron tías de compañeras en la publi. Los que veníamos de FEN, Gimnasia, Dibujo y el 5 raspao, aprovechamos los nuevos chollos, las tías y la devaluación mayormente, y a partir de ahí para abajo...
Pues no os espera nada, parece que cada vez llegan peor y menos preparados para la frustracion, luego cuando llegan a la universidad ponzoñosa que tenemos menuda hostia (que no deberia) y como haya mamoneo en los departamentos cagate
Un amigo mío, ingeniero y profesor de módulos de mecánica en un instituto, se queja de que los alumnos vienen casi sin saber sumar.
No me extraña entonces el nivel de los que llegan a la EBAU.
#43 Si no me han engañado, en segundo de bachillerato ya no se dan números complejos, y luego llegan a carreras ingenieriles, donde los complejos son el pan de cada dia, y se dan el hostión
#57 Si los complejos están tirados. Es repetir las leyes básicas del álgebra...
Las cosas como límites e integración son menos intuitivas, pero se explica también tal que si no hay cambio en dx, no hay nada que medir. Debe ser algo como un pixel de enano, pero no 0.
Podemos votar esto como 'Recurrente' ? xD
«12

menéame