Cultura y divulgación
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.

| etiquetas: cómic , comic , tebeo , ilustración , lectura , precariedad , cultura
¿Alguna vez no la hubo?

Siempre hubo una explotación brutal al respecto, en Bruguera les tenian estrujadísimos y eso que eran tiempos dorados para el tebeo español. Por no hablar del excesivo ninguneo ya desde dentro del mundillo, al colaborador de Ibañez nunca se le dió suficiente mérito (ni a sus otros negros de cuando estuvo en bruguera), y los autores de historietas para adolescentes (con personajes con proporciones realistas) en los 60-70 demasiados de ellos les hacian usar pseudónimos…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame