Cultura y divulgación
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.

| etiquetas: pieds-noirs , argelia , oran , francia , españoles , la mecedora
Con las circunstancias actuales, inevitable acordarse de los europeos colonizando en tierras de árabes.... Y los pieds-noirs llevaban más en Argelia que los askenazis en Israel.... ¡Desde Luis XVIII! El rey francés hermano del guillotinado que pusieron tras Napoleón.
#2 África no es "tierra árabe" es tierra INVADIDA por los árabes musulmanes ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#2 La conquista de Argelia fue iniciada por Carlos X, y terminada en el reinado de Luis Felipe I.
Muchos menorquines fueron a Argelia como la familia de Albert Camus
comentarios cerrados

menéame