La lectura continúa creciendo como actividad de ocio en España y, por primera vez, el porcentaje de españoles que lee en su tiempo libre supera el 65 % de la población (65,5 %), lo que supone 1,4 puntos más que en 2023. Así se desprende del Barómetro de Hábitos de la Lectura y Compra de Libros en España 2024, presentado este miércoles por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), que también rompe el mito de que los jóvenes no leen.
|
etiquetas: lectura , porcentaje , tiempo libre , españoles
Para que veais cómo está el asunto, suceden cosas que serían impensables en el mundo del libro hace 10 años. Por ejemplo, sale la segunda parte de un libro que tuvo gran éxito (como Alas de sangre) y se agota prácticamente antes de llegar a las librerías (o el mismo día), y en parte porque hay mucha gente que los compra para especular (compra 10 ó 20 y luego los vende por las redes al doble de precio, ya que al libro de segunda mano no se le aplica la 'ley del precio fijo').
Una locura.
No voy a decir que es una noticia sensacionalista, solo que es muy fácil dar porcentajes sobre encuestas cuando influye mucho el tipo e pregunta y el orden de estas al preguntarlas.
www.heraldo.es/noticias/nacional/2025/01/23/encuesta-dym-henneo-intenc
Un pobre de derechas es como un negro nazi.
El porcentaje de población que lee se calcula sobre el 100% de la población.
La población que vota no es el 100%. Si quieres te hago un dibujo.
Tremendos.
www.meneame.net/story/desmontando-mito-dice-jovenes-no-leen/c04#c-4