Cultura y divulgación
24 meneos
24 clics
El porcentaje de españoles que leen en su tiempo libre supera, por primera vez, el 65 %

El porcentaje de españoles que leen en su tiempo libre supera, por primera vez, el 65 %

La lectura continúa creciendo como actividad de ocio en España y, por primera vez, el porcentaje de españoles que lee en su tiempo libre supera el 65 % de la población (65,5 %), lo que supone 1,4 puntos más que en 2023. Así se desprende del Barómetro de Hábitos de la Lectura y Compra de Libros en España 2024, presentado este miércoles por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), que también rompe el mito de que los jóvenes no leen.

| etiquetas: lectura , porcentaje , tiempo libre , españoles
Siempre me han sorprendido los lectores capaces de leer un tocho de 2.000 páginas pero incapaces de leer el manual de un aire acondicionado de 5 páginas.
#8 ja, ja, ja, ... conozco a una, mi señora.
Trabajo en el sector de libro y así es: cada año crece un poco más. ¿Los que más leen? Probablemente los adolescentes/jóvenes, porque además les sucede que generan el fenómeno fan y son muy leales a un autor o libro.

Para que veais cómo está el asunto, suceden cosas que serían impensables en el mundo del libro hace 10 años. Por ejemplo, sale la segunda parte de un libro que tuvo gran éxito (como Alas de sangre) y se agota prácticamente antes de llegar a las librerías (o el mismo día), y en parte porque hay mucha gente que los compra para especular (compra 10 ó 20 y luego los vende por las redes al doble de precio, ya que al libro de segunda mano no se le aplica la 'ley del precio fijo').
Una locura.
Se ve que no han pasado por Menéame para hacer la encuesta.

:troll:
65% por cierto!!!! Jajajajaja...Será que leen Instagram y el Facebook.. Dios mío,
Para eso hay que tener tiempo libre
#1 Yo creo que todos podemos "quitar" 10 minutos al sueño. Yo siempre he leído al irme a la cama, algunas veces eso, 10 minutos y a dormir, otras que no tenía que madrugar y el libro no me dejaba parar, he estado hasta las 3 o 4 de la mañana.
#5 Lo decía por señalar que el porcentaje es sobre los que tienen tiempo libre, no sobre el total de la población.
No voy a decir que es una noticia sensacionalista, solo que es muy fácil dar porcentajes sobre encuestas cuando influye mucho el tipo e pregunta y el orden de estas al preguntarlas.
Excelente noticia.
#15 Efectivamente, excelente noticia, eso roba mucha gente a la derecha.
#18 Que poca capacidad tienes de entender las cosas. Claro, hay mucho ignorante que no lee y por eso votan a los que les roban.

Un pobre de derechas es como un negro nazi.
#19 decídete. O una cosa o la otra.
#20 En serio, que eres muy torpe, pero nada, te lo explico.

El porcentaje de población que lee se calcula sobre el 100% de la población.

La población que vota no es el 100%. Si quieres te hago un dibujo.
#22 jajajjaaja, a ver ese dibujo....
Sus recomiendo mu fuertemente lo último que me he leído. La trilogía del arco de la guadaña: Siega, Nimbo y Trueno.

Tremendos.
Esto me hace recuperar algo de fe en el ser humano.
Me ha recordado a estos enlaces que recopilé sobre por qué se creia que los jovenes no leen
www.meneame.net/story/desmontando-mito-dice-jovenes-no-leen/c04#c-4
Qué aburridos deben de estar... :roll:
¿que es mas "enriquecedor"? leerte toda la saga de Crepusculo o ver un documental por youtube?
#6 El teléfono rojo
Que dicen que leen....
El último de Pérez Reverte me ha encantado
comentarios cerrados

menéame