edición general
F.c.r

F.c.r

En menéame desde diciembre de 2016

13,46 Karma
253 Ranking
149 Enviadas
26 Publicadas
1.318 Comentarios
0 Notas

La madre de Pablo Iglesias exige respeto al líder de Podemos en Madrid y que deje su cargo si se quiere unir a Sumar [16]

  1. #6 En fin, todo lo que sea plegarse al poder, y servir de muleta, para que los de siempre sigan haciendo lo que les de la gana, eso es lo razonable ...
  1. Sinceramente, y viendo la amalgama de "gente" que se está uniendo a sumar, y viendo que tiene toda la pinta de que se convierta en el partido "muletilla" del establisment por la izquierda, hay que estar con podemos...

La enorme tostada que triunfa en esta venta de Cádiz [6]

  1. #3 Para gustos, colores ...
  1. Por si alguno de los meneantes está por mi tierra...

CC.OO. y UGT no quieren privatizar la sanidad. Es aún peor [109]

  1. #87 Si se fija usted, digo; "UGT y CCOO como sindicatos institucionales", diseñados y utilizados como sindicatos de izquierdas del establisment, claro que se que CNT, CGT y solidaridad Obrera existen, pero son sindicatos, no organizaciones que trabajan para la patronal ...

Compromís Exige vetar a Podem en la Comunidad Valenciana [46]

  1. #5 El hablar sin tener ninl idea debería estar penado en Menéame... El hecho de pedir primarias, es vetar ? No me jodas.

CC.OO. y UGT no quieren privatizar la sanidad. Es aún peor [109]

  1. #73 Tiene usted toda la razón, fue la CNT, pero, con mi comentario, lo que quería hacer era un símil entre los sindicatos de esa época, que defendían al trabajador, y los "sindicatos institucionales" actuales (UGT y CCOO) que están diseñados para beneficiar al establisment.
  1. Gambas y fino...Y estos son los herederos de la canadiense ? HDP. Ascazo de gente sin escrúpulos, que por ponerse un pañuelo palestino y utilizando unas siglas para su beneficio, van de izquierdistas y son más de derechas que Felipe González y Guerra juntos ...

Un pub está tan desesperado por encontrar camareros que les ofrece un bonus de casi 600 euros solo por firmar [47]

  1. #10 No te preocupes, será por nacionalidades de la Commonwealth, jajajajaja. Seguro que habrá alguna nacionalidad que no les importe tocar alcohol ....
  1. #1 jajajajaj iluso, te traen 100 mil pakistaníes y qué, te quedas con cara de póker ... Nunca subestimes el poder de la patronal

Ángela Rodríguez 'Pam' gastó más de 40.000 euros en viajes con chófer sin contar con el derroche en el Falcon [22]

  1. #2 Me extraña muchísimo que los únicos que tengan más sueldo y que sobrepasen los 100 lereles sean de podemos, me extraña y mucho.
    He buscado sobre el portal transparentia y no me huele a trigo limpio, y más viendo de dónde viene la noticia.

La energía del futuro no pasa ni por las renovables ni por la fusión nuclear: pasa por Natrium [12]

  1. #1 No conocía este chayante. Qué buenísimo...
  1. #4 Pero bueno, no las cantidades que se utilizan ahora...Y además podría utilizarse residuos nucleares. Las cantidades son mínimas.

10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República [117]

  1. #115 Perdone usted, pero no compare le legitimidad de la republica con el golpe de estado del franquismo. Una vez dicho esto, no tenía pensado volver a escribirle, pero quería intentar resolverle la duda que tiene usted de porque no votaron tantísimas personas en los pueblos, aquí querría citarle a
    Gabriel Jackson, un historiador norteamericano que en su libro 'La republica española y la guerra civil" establecía esto; y que puede sacarle de dudas.
    "La tradición política en las zonas rurales españolas durante ese tiempo estaba arraigada en relaciones clientelares y dependencia de los caciques locales, que eran líderes políticos con influencia sobre la población local. Estos caciques a menudo ejercían control sobre las elecciones y limitaban la participación electoral de las personas en los pueblos por miedo a que votasen en contra de sus intereses."
  1. #113 Dios mío, lo que tú digas tío. Se ha convertido en una conversación de besugos. No reconocer lo evidente, y que la República, según tú, no era legítima por estas votaciones, es de traca. Por cierto , votaciones que todo el mundo da por válidas...
  1. #111 Dios que jartura de tío, negar lo evidente, negar lo que él mismo ha puesto, y todo, defendiendo una chorrada que no defiende nadie.
    Pero en fin, si sigues diciendo que la República, que la votación, no tuvo ninguna legitimación, sinceramente dices chorradas.
    A ver si estos señores, que saben un poquito del tema, te abren un poco los ojos;
    Santos Juliá: Destacado historiador español cuyo trabajo se centra en la historia política y social de España. Ha estudiado en profundidad la Segunda República y ha afirmado la importancia y legitimidad de las elecciones que se llevaron a cabo durante ese tiempo.
    Paul Preston: Historiador británico especializado en la historia contemporánea de España. Ha escrito numerosos libros sobre la Guerra Civil Española y la Segunda República, y reconoce la validez de las elecciones republicanas en todos sus libros .
    Ángel Viñas: Historiador español cuyo trabajo se ha centrado en la Guerra Civil Española y la Segunda República. Ha defendido la legitimidad de las elecciones durante ese período y ha realizado investigaciones exhaustivas sobre el tema.
    Julián Casanova: Historiador español especializado en la historia contemporánea de España. Ha escrito extensamente sobre la Segunda República y reconoce la validez de las elecciones democráticas celebradas durante ese período.
    En fin, seguro que me sales con alguna tangente rara, es lo que tiene ser un talibán.
  1. #109 Joe, que desgaste tiene que ser querer hacer lo blanco negro ...
    Anda, que una conversación con un tío así quema mucho ...
  1. #107 Pero qué me cuentas tío? Estás no eran unas elecciones republicanas, eran unas elecciones municipales, donde el gobierno, no era republicano, si no heredero del régimen del turnismo...Dios qué nivel !!!

Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura [98]

  1. #79 En fin, sigamos negando lo evidente

10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República [117]

  1. #105 Acabo de ver el mensaje, y sinceramente, no entiendo a personas como tú. No quiero que te lo tomes a mal, pero, tú lees ? Te has parado a leer el texto que has mandado?; Te lo vuelvo a poner.
    La Ley de 1907 y la presión del caciquismo explican por qué en la mayoría de los municipios rurales no hubo votaciones y la cantidad de concejales monárquicos elegidos, impidiendo el sufragio electoral a miles de electores rurales. Se consideraba, por tanto, que la mayoría de los concejales monárquicos afines a los intereses políticos y económicos de los caciques no habían sido elegidos legítimamente en sufragio electoral, y así lo entendieron hasta las propias instituciones monárquicas antes de su exilio.
    Ahora que lo has vuelto a leer te pongo en contexto la ley de 1907, promulgada durante el reinado por Alfonso XIII. El sistema le proporcionaba una red de apoyo y control político que le permitía mantener su posición y ejercer influencia en la política nacional y seguir manteniendo sus privilegios.

    Existen varias razones por las cuales la Ley Electoral de 1907 favorecía al caciquismo:

    Control de los procesos electorales: La ley otorgaba a los caciques una amplia autoridad y discrecionalidad en la organización de las elecciones, desde la formación de las mesas electorales hasta la manipulación de los resultados. Esto les permitía influir en la selección de los votantes y asegurarse de que aquellos que no fueran afines a sus intereses no pudieran participar o ejercer su derecho al voto.

    Voto restringido: La ley establecía requisitos restrictivos para el ejercicio del sufragio, como la necesidad de ser mayor de 25 años, saber leer y escribir, y tener un nivel de ingresos o propiedades mínimos. Estos requisitos excluían a amplios sectores de la población, como los trabajadores agrícolas y los jornaleros, quienes solían ser más susceptibles de ser controlados por los caciques.

    Clientelismo y dependencia: Los caciques utilizaban su posición de poder para establecer relaciones clientelares con los votantes. Ofrecían favores, como empleo, vivienda o protección, a cambio del apoyo electoral. Esta dependencia generaba un vínculo de lealtad entre los votantes y los caciques, quienes ejercían un control absoluto sobre ellos.

    Falta de transparencia: La ley no garantizaba la transparencia en los procesos electorales ni la fiscalización adecuada de los resultados. Esto facilitaba la manipulación de los votos y permitía a los caciques mantener su influencia sin rendir cuentas
    En fin, espero no perder el tiempo.
  1. #100 Quillo, tú lees? Qué pone el artículo ? Lo has leído ?

Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura [98]

  1. #68 No creo Elena, yo soy una persona con su hipoteca, sus facturas etc..Me siento un privilegiado, pero entiendo que con el actual sistema económico, la mayoría de las personas trabajan no tienen sus necesidades básicas cubiertas, y más en ciudades como Málaga, Madrid, Bilbao, Barcelona, etc y ante eso, hay que tomar postura y tener conciencia de clase.

10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República [117]

  1. #96 Lee un poco mákina; esto está sacado del medio al que tú mencionas...
    "La Ley de 1907 y la presión del caciquismo explican por qué en la mayoría de los municipios rurales no hubo votaciones y la cantidad de concejales monárquicos elegidos, impidiendo el sufragio electoral a miles de electores rurales. Se consideraba, por tanto, que la mayoría de los concejales monárquicos afines a los intereses políticos y económicos de los caciques no habían sido elegidos legítimamente en sufragio electoral, y así lo entendieron hasta las propias instituciones monárquicas antes de su exilio. Es por ello que solo se consideraron legales las votaciones de las capitales de provincia y de los grandes municipios, donde los republicanos fueron mayoritarios"
    Anda y te acuestas, descansas y después, cuando tengas la cabeza despejada, lees otra vez la wikipedia
  1. #92 Datos y déjate de tonterías ...Dónde están esos datos?

Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura [98]

  1. #66 No se si te acuerdas que Yelsin, ese títere que utilizó occidente para llevar a cabo las "reformas", reformas que consistían en mal - vender el país al mejor postor, dónde la élite rusa tomó las principales empresas del país por nada y menos. Ese dinero, esas plusvalías no irían jamás al pueblo, sino que irían a manos de esos magnates que hoy tienen el poder en la federación y las ex-repúblicas sovieticas
« anterior1

menéame