Cultura y divulgación
204 meneos
719 clics
Popeye y Tintín serán de dominio público en 2025

Popeye y Tintín serán de dominio público en 2025

Las estrellas universales del cómic Tintín y Popeye, y obras maestras de la literatura, el cine y la música de Faulkner, Hemingway, Hitchcock y Ravel -todas ellas de 1929- pasan el miércoles al dominio público estadounidense.

| etiquetas: popeye , tintín , faulkner , hemingway , ravel
97 107 1 K 504
97 107 1 K 504
#20 Sí, ahora mismo como España es el estado UE con la duración más amplia para los fallecidos antes del 86 se aplica ese plazo para todos los estados miembros para esos autores.
Y la europea?
Madre mía! No nos queda ná
Próximamente unos slashers totalmente prescindibibles.
Una peli sobre una historia de amor entre un hombre con cáncer de antebrazo, un ictus y calvo y un jovencito imberbe, podría optar a los oscars
solo al estadounidense?
#1 Estados Unidos es el país en el que los derechos de autor tienen mayor duración: 95 años.
En el resto del mundo ya habrían expirado, pero no podías producir o distribuir nada derivado de la obra original allí, así que ahora que ya se puede decir que están expirados en todo el mundo.
#2 Sería antes, ahora la duración vigente son 70 años desde la muerte del autor para obras creadas a partir del año 78 (en España son 80 años para autores muertos antes del 86 y 70 para después), la tendencia de casi todos los países es la de unificarlos en torno a los 70. Esas protecciones tan altan son de legislaciones anteriores que se aplican por derecho transitorio. Además EEUU tiene la particularidad de que la duración de los derechos varía bastante si se registró la obra o no.

En el caso de Tintin, Hergé era Belga y por tanto se aplica el derecho y la duración de Bélgica.
#3 Según tenía entendido, hasta que EEUU no se acogió al convenio de Berna todas las obras anteriores a esa fecha tenían que registrarse allí para estar protegidas en ese país, y estas son obras registradas antes, por lo que se seguían aplicando las reglas anteriores a esa adhesión.
#4 Sí, se le aplicaría la duración vigente en su época. El convenio de Berna armoniza la normativa de derecho de autor, estableciendo un contenido mínimo, pero lo que marca la duración de los derechos en usa es la Copyright Act de 1976, que si no me equivoco son 10 años antes de la adhesión a Berna, siendo el punto que no les hacía gracia a los americanos el reconocimiento de los derechos morales del autor.
#3 Micky Mouse. Sherlock Holmes.
#8 Micky Mouse puede estar protegido como marca el tiempo que quieran.
#2 #3 En EEUU en general, las obras están protegidas durante la vida del autor + 70 años, o 95 años tras la publicación de la obra, lo que acabe antes. Por ejemplo, si murió en 1990, quedan libres el 1 de enero de 2061. Si fueron publicadas antes de 1965, se quedarían antes sin copyright.

Si están creadas antes de 1978 se aplica solo lo de los 95 años. Pero si los autores no registraron explícitamente las obras, también se aplica lo de los 70 años de la muerte del autor. Básicamente era…   » ver todo el comentario
#13 Efectivamente, aunque dentro de la UE se aplicaba el del país con la duración más alta, por eso con el Brexit no solo se liberó la obra de orwell para España si no para todos los estados.
#18 Hostia o sea era peor aún? Imagino que me encisqué con la idea de España porque probablemente 80 años sea de los mayores dentro de la UE si no el mayor. O sea que se aplicará en la UE la del país más restrictivo, entonces?
ojala no hagan algo como winnie pooh ese de terror que sacaron
#7 Ojalá tengan libertad creativa y hagan lo que les dé la gana, que los demás somos ya mayorcitos para decidir ver o no ver lo que nos gusta.
#7 tarde, está semana vi un trailer de peli de terror con Popeye.
m.filmaffinity.com/es/film905167.html
#7 como si no hicieran lo mismo con los personajes con copyright... Solo hay que irse a una página porno.
comentarios cerrados

menéame