Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
|
etiquetas: educación especial , inclusión , pedagogía
En su opinión, hay grados de profundidad en el trastorno que requieren de atención especializada en un centro de educación especial. Según ella, un centro de integración (que sí sirve para niños en el espectro con un autismo más leve) puede servir para que el resto de niños entienda y acepte con más facilidad a un niño con esas características, pero no le sirve al niño afectado, no le va a ayudar. Puede que sea incluso contraproducente para el resto de niños, porque puede ser disruptivo en las clases.