Noticias de ciencia y lo que la rodea
345 meneos
1231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos

Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.

Y esto puede ser cierto en algunos casos de personas que, partiendo de la nada, han llegado a amasar grandes fortunas. Pero la realidad es que la mayoría de los que están arriba en la escala social, lo suelen ser porque han recibido contactos, relaciones, acceso a centros de élite
191 154 38 K 349
191 154 38 K 349
37 meneos
678 clics
¿Por qué Miguel Bosé cree estar "muy informado" sobre la pandemia?

¿Por qué Miguel Bosé cree estar "muy informado" sobre la pandemia?

El pasado domingo, en "Lo de Évole" se emitió una esperada (por algunos) entrevista al cantante Miguel Bosé, famoso últimamente por creer todas y cada una de las teorías de la conspiración que desafían no sólo la lógica sino también las leyes de la ciencia.
32 5 1 K 191
32 5 1 K 191
217 meneos
2361 clics
El estrés y las adversidades durante la infancia pueden modificar el cerebro

El estrés y las adversidades durante la infancia pueden modificar el cerebro

El estrés y las experiencias adversas que viven las personas durante la infancia y la adolescencia pueden acabar modificando el cerebro, y particularmente el de las mujeres.

El impacto de esas experiencias adversas y estresantes es especialmente importante durante las etapas más tempranas de la vida porque todavía se están desarrollando algunas de las regiones más importantes del cerebro, entre ellas la corteza prefrontal.
94 123 3 K 336
94 123 3 K 336
67 meneos
1335 clics
Un estudio identifica las cuatro técnicas que ayudan a las mujeres a experimentar más placer

Un estudio identifica las cuatro técnicas que ayudan a las mujeres a experimentar más placer

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos en el que han participado 3.000 mujeres ha revelado cuáles son las cuatro técnicas más efectivas para aumentar su placer en las relaciones sexuales. En la investigación, titulada 'Informe de Placer', "le preguntamos a miles de mujeres qué hacen para experimentar más placer con el sexo con penetración y descubrimos que hay cuatro técnicas que funcionan para la mayoría de las mujeres". Las cuatro técnicas han sido bautizadas como 'pesca con caña', 'balanceo', 'hundimiento' y 'emparejamiento'.
49 18 3 K 345
49 18 3 K 345
319 meneos
1708 clics
Ingenuity lleva a cabo el primer vuelo propulsado en otro mundo

Ingenuity lleva a cabo el primer vuelo propulsado en otro mundo

El pequeño dron Ingenuity de la NASA ha hecho hoy historia al convertirse en el primer artefacto humano en volar por los cielos de Marte y en la primera aeronave propulsada en levantar el vuelo en otro mundo (los globos de las misiones VeGa en Venus fueron las primeras aeronaves en otro mundo). Ingenuity aceleró sus rotores contrarrotatorios por encima de las 2500 revoluciones por minuto y levantó el vuelo en la tenue atmósfera marciana.
199 120 7 K 358
199 120 7 K 358
27 meneos
355 clics
¿Qué sucede si un astronauta muere en el espacio?

¿Qué sucede si un astronauta muere en el espacio?

Al igual que los vastos confines del espacio, el destino del cadáver de un astronauta es un territorio desconocido. Hasta ahora, ningún individuo ha muerto por causas naturales en el espacio. Ha habido dieciocho muertes de astronautas, pero todas fueron causadas por accidentes: el del transbordador espacial Columbia (siete muertes, se destruyó debido a una fallo estructural), el del transbordador espacial Challenger (siete muertes, desintegrado durante el lanzamiento), el del Soyuz 11 (tres muertes)...
24 3 0 K 313
24 3 0 K 313
313 meneos
8165 clics

Primer vuelo en Marte, al completo en vídeo  

La cámara Mastcam-Z del rover Perseverance ha grabado en vídeo el vuelo completo del helicóptero Ingenuity. Despegue, vuelo estático (3 metros de altura) y aterrizaje.
199 114 0 K 358
199 114 0 K 358
30 meneos
318 clics
La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

El 22 de abril se estrena un documental sobre el incidente del 17 de enero de 1966 en Palomares (Almería). Lo que seguramente no sepas es que gracias a la estadística bayesiana (y a un pescador) se evitó un desastre mayor. El incidente de Palomares supuso el punto de partida de una metodología que fue ampliamente utilizada en operaciones posteriores, como la pérdida del submarino Scorpion en 1968, así como en el accidente del vuelo 447 de Air France en 2009, cuyos restos se encontraron en una semana gracias a la búsqueda óptima bayesiana.
27 3 0 K 383
27 3 0 K 383
313 meneos
1396 clics
Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Presentamos un caso de insuficiencia cardíaca biventricular grave potencialmente relacionada con el consumo excesivo de bebidas energéticas en un hombre de 21 años. Era un exfumador que había dejado de fumar 3 años antes. Se negó el consumo de alcohol y drogas ilícitas. Sin embargo, había antecedentes de consumo regular de bebidas de "bebidas energéticas", consumiendo un promedio de cuatro latas de 500 ml por día durante aproximadamente 2 años. Retrospectivamente, el paciente recuerda síntomas ocasionales de dispepsia, temblor y latidos...
131 182 2 K 325
131 182 2 K 325
275 meneos
7817 clics
[ENG] Primer vuelo del helicóptero de la Ingenuity, en vivo

[ENG] Primer vuelo del helicóptero de la Ingenuity, en vivo  

El vuelo está programado para empezar a las 10:15 UTC (si no me equivoco, esto es a las 12:15 en el horario de España peninsular, 11:15 en Canarias) y se podrá ver en este enlace de youtube.
166 109 0 K 354
166 109 0 K 354
104 meneos
323 clics
Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres logra frenar el crecimiento de las células cancerosas en tumores cerebrales. El conocido como meduloblastoma, que, junto con la leucemia y los linfomas es el causante de la mayor parte de los cánceres infantiles, podría tener una vía de tratamiento mejorada para acabar con él gracias a estos hallazgos...
78 26 0 K 366
78 26 0 K 366
31 meneos
470 clics
Lomo Morín, así es como el hombre ha creado una depuradora natural en Canarias

Lomo Morín, así es como el hombre ha creado una depuradora natural en Canarias

Pocas veces podemos decir que la mano del ser humano contribuye a crear bienes naturales. Por desgracia suele suceder lo contrario, pero a veces nos sorprendemos. Es el caso de la cascada de Lomo Morín en Tenerife, donde el agua de riego ha modificado el sistema hidrogeológico creando, no solo un nuevo paisaje, sino una oportunidad para los agricultores de la zona (y ahora también para el turismo).
24 7 1 K 344
24 7 1 K 344
438 meneos
2044 clics
«El olor de la tierra después de llover activa las áreas de calma en el cerebro»

«El olor de la tierra después de llover activa las áreas de calma en el cerebro»

El compuesto se llama geosmina. Un grupo de estudio de Corea del Sur analizó el efecto de olerla en la actividad cerebral. Descubrieron que produce estados de calma y relajación del cerebro. Por otra parte, resulta que podemos detectar concentraciones muy bajas, de cinco partes por billón. Esa sensibilidad procede de nuestros antepasados cazadores-recolectores, que se guiaban por sus olfatos para encontrar paisajes lluviosos donde había comida. Un estudio de la Universidad de Edimburgo descubrió que caminar por parques aminora el estrés.
185 253 3 K 339
185 253 3 K 339
255 meneos
1791 clics
Seraph 100: el filtro de sangre que atrapa al coronavirus

Seraph 100: el filtro de sangre que atrapa al coronavirus

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha desarrollado un aparato que limpia la sangre de virus en un 99,7% y que ya se está testando en hospitales de América y Europa. Ayuda a reducir la carga viral y a ganar tiempo para aplicar otros tratamientos.
103 152 0 K 325
103 152 0 K 325
46 meneos
631 clics

Crean una pintura tan blanca que enfría más que un aire acondicionado

El blanco más blanco jamás creado refleja el 98,1% de luz y mantiene las superficies hasta 10,5 °C más frías que las de su entorno. Aplicada en los edificios puede ayudar a combatir las altas temperaturas
39 7 4 K 283
39 7 4 K 283
264 meneos
2667 clics
El pulpo, el invertebrado de las mil rarezas que no deja de sorprender a los científicos

El pulpo, el invertebrado de las mil rarezas que no deja de sorprender a los científicos

Varios estudios recientes muestran características desconocidas de estos animales, como la capacidad de ‘saborear’ con los tentáculos o de soñar y cambiar de color mientras duermen.
118 146 2 K 351
118 146 2 K 351
24 meneos
271 clics
Por qué es muy difícil reinfectarse por SARS-CoV-2

Por qué es muy difícil reinfectarse por SARS-CoV-2

Todos hemos visto referencias, más o menos fiables, de reinfecciones por SARS-CoV-2. Esto nos ha hecho dudar, con razón, de lo eficaz que pudiera ser la respuesta inmunitaria frente al coronavirus. Desde luego esos casos existen, pero ¿qué importancia tienen en el contexto de pandemia actual?
20 4 1 K 282
20 4 1 K 282
41 meneos
178 clics
Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

La investigación combinó imágenes cerebrales de vanguardia con investigación genética para comprender mejor los efectos del TEA en las niñas. Esos efectos han permanecido poco explorados porque la afección es cuatro veces más común en los niños.
33 8 1 K 179
33 8 1 K 179
35 meneos
133 clics
Una nueva investigación revela cómo los microplásticos en el aire viajan por el mundo [ENG]

Una nueva investigación revela cómo los microplásticos en el aire viajan por el mundo [ENG]

Los desechos plásticos se descomponen en pedazos más pequeños hasta que se vuelven microscópicos y son arrastrados a la atmósfera, donde se desplazan por la corriente en chorro y viajan a través de los continentes, informó el Cornell Chronicle. Los investigadores descubrieron que esto ha llevado a un ciclo plástico global a medida que los microplásticos impregnan el medio ambiente.

En el estudio los investigadores probaron las fuentes más probables de más de 300 muestras de microplásticos en el aire de 11 sitios en todo el oeste de EE. UU.
27 8 1 K 183
27 8 1 K 183
29 meneos
234 clics
DRACO: el motor nuclear térmico del Pentágono

DRACO: el motor nuclear térmico del Pentágono

En los años 60 y 70 los Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron varios prototipos de motores nucleares térmicos, siendo los más famosos el programa NERVA o el motor RD-0410. Sin embargo, ninguno de ellos alcanzó el espacio. La propulsión nuclear térmica consiste en usar un reactor nuclear de fisión para calentar un propelente de baja masa molecular —normalmente hidrógeno— con el fin de que salga expulsado a gran velocidad.
24 5 1 K 257
24 5 1 K 257
27 meneos
104 clics
Solo queda un 3 por ciento de tierra firme intacta

Solo queda un 3 por ciento de tierra firme intacta

Solo entre el 2% y el 3% de la superficie emergida de la Tierra puede considerarse aún ecológicamente intacta, según un nuevo estudio publicado en Frontiers in Forests and Global Change. Este porcentaje es drásticamente más bajo que las evaluaciones anteriores, que lo estimaron entre el 20% y el 40%, porque tuvo en cuenta la pérdida de especies del hábitat intacto, así como la reducción de las poblaciones de especies. Un enfoque de restauración de especies específicas en un hábitat intacto podría recuperar la integridad ecológica...
24 3 0 K 174
24 3 0 K 174
459 meneos
7137 clics
Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

La tesis de este investigador de la Universidad de Granada ha ganado el premio que concede la revista científica “British Journal of Sport Medicine”, convirtiéndose en el primer científico español que gana este prestigioso premio.
192 267 2 K 354
192 267 2 K 354
26 meneos
296 clics
Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Los humanos tienden a resolver problemas añadiendo cosas, a pesar de que en muchos casos quitarlas resultaría más eficiente. De hecho, muchos ni siquiera ven esta última opción, según un estudio publicado en la revista Nature. El estudio llegó a esta conclusión a partir de ocho experimentos en los que se pedía a los participantes que mejoraran un montaje con piezas de lego añadiendo o quitando componentes. El montaje estaba diseñado para que fuera más eficiente eliminar piezas pero la mayoría eligió añadir piezas sin plantearse la otra opción.
19 7 1 K 332
19 7 1 K 332
300 meneos
3119 clics

QuantumFracture: Cómo los Muones la están liando parda en la Física  

Dos de los experimentos más grandes del mundo están comenzando a poner en contradicción a nada menos que el Modelo Estándar. Pero, ¿esto qué significa? ¿Y qué es un Muón? ¿Estamos frente a un cambio de paradigma en la física?
168 132 3 K 341
168 132 3 K 341
47 meneos
453 clics
¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

Los agujeros negros son objetos fascinantes de los que he hablado con más detalle en otras ocasiones (como en esta entrada o esta otra). Pero, curiosamente, se trata de fenómenos extremadamente simples: no son más que cantidades de masa inmensas concentradas en un espacio muy, muy reducido. De hecho, el aspecto de «disco oscuro» que caracteriza los agujeros negros es una consecuencia de que toda su masa esté concentrada en un punto minúsculo.

Mejor me explico.
38 9 0 K 324
38 9 0 K 324

menéame