Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
49 clics

La Unión Europea se empieza a poner nerviosa ante el dominio de SpaceX en el lanzamiento de satélites [ENG]

Aumenta la preocupación en Europa de que los cohetes Ariane 6 y Vega-C no sean competitivos en el mercado de lanzamientos del futuro próximo. Esto es importante, porque aunque los Estados miembros pagan el desarrollo de los cohetes, una vez que alcancen el estado operativo, se espera que estos programas de lanzamiento sean autosuficientes atrayendo lanzamientos de satélites comerciales. Los ministros de Economía de Francia e Italia han llegado a la conclusión de que el mercado de los lanzamientos ha cambiado drásticamente desde 2014.

| etiquetas: europa , spacex
Sip, casi no puede dormir por la noche. ¿Qué cojones se va a poner nerviosa cuando nunca ha tenido el dominio?

Los unicos que hacen "algo" son los franceses. El resto mucho diseño y tal, pero lanzadores poco.
#1 Hombre, están poniendo una pasta encima de la mesa para algo que ya de origen no va a valer para nada. Es para estar nervioso. Una cosa es no tener el dominio de algo por lo que no has apostado y otra tirar a la basura unos cuantos miles de millones de euros.
#1 Arianespace fue líder del mercado de lanzamiento comercial durante años hasta que llegó Space X, pero oye que la realidad no te impida hablar de tu libro: amp.ft.com/content/24cca993-b249-45a5-8c42-b39c0ec30c5b

El problema es que Ariane 6 va con retraso y además está pensado como una evolución, no como algo para competir en costes con el Falcon 9 de Space X sobretodo en el coste de poner algo en órbita.
#1 Bueno, los catalanes están en ello.
#2 El lanzamiento de sus nanosatélites se hace en Turquía.
#9 Te equivocas por u os cuantos kilometros, pero si, ellos no lanzan nada, compran espacio en lanzadores.
#10 Kazajistán. Gracias. Lo recordaba mal.
#9 Era un vacile.
#1 Te olvidas del VEGA, que es fundamentalmente italiano... en.wikipedia.org/wiki/Vega_(rocket)
#1 Otro especialista en tecnología aeroespacial de palillo en la boca...

es.m.wikipedia.org/wiki/PLD_Space
Europa va tarde en todos los súper proyectos
#3 El ITER es un super proyecto, el LHC es el mayor proyecto cientifico de la historia, participan en la ISS, en las sondas de la NASA, en casi todos los proyectos cientificos del mundo.... Creo que te equivocas
#11 como ITER hay varios, Japón, China, EEUU...
En la ISS es participación, pero dependemos de otros para mandar cosas allá arriba.
#13 Como el ITER no hay varios. Hay otros proyectos de fusion controlada, pero como el ITER solo hay uno, se construye en Francia. es.m.wikipedia.org/wiki/ITER
Necesitamos mas politicos y mas funcionarios para poder ponernos al dia
#4 Y sobre todo mas normativa, mas burocracia y mas impuestos, no vaya a ser que algún empresario europeo se le ocurra hacerle la competencia a Elon Musk.
#18 Los estados unidos llevan haciendo tecnología espacial desde finales de los años 50 del siglo pasado, pero ¡eh! ¡que son los impuestos los que han permitido que un millonario sudafricano se monte SpaceX!
#21 Pues algo influirá si Elon Musk ha mudado sus empreas de California hacia Texas precisamente por el motivo de.... IMPUESTOS.

De todos modos te has olvidado los otros motivos que he mencionado en mi mensaje que también son muy importantes.
Con lo que deberían ponerse nerviosos es con el tema de la basura espacial que podría acabar cerrándonos el paso al espacio durante muchísimo tiempo.
#5 Curiosa forma de conseguir la esfera de Dyson
Definitivamente Europa no existiría económicamente como tal sin el apoyo de EEUU y su gran déficit. Por lo tanto, poco puede decir una Europa que debería estar más nerviosa por el dominio tecnológico de EEUU. Y el de China.
¡Qué visonarios! Si son capaces de prever los cambios en el mercado con 7 años de retraso no entiendo que puede salir mal.
comentarios cerrados

menéame