Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.048 segundos rss2
25 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
20 5 4 K 213
20 5 4 K 213
3 meneos
12 clics

El grafeno, la solución para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Gracias al óxido de grafeno, un laboratorio de la Universidad McGill ha conseguido tal hallazgo. Rel old.meneame.net/story/desarrollan-proceso-producir-hidrogeno-verde-usa
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
16 meneos
146 clics

Conversaciones con Pedro Prieto: El engaño de la 'economía del hidrógeno', o cómo acelerar hacia el colapso con la aquiescencia generalizada

Los científicos de la NASA suelen tener muchos quebraderos de cabeza para manejar el hidrógeno que utilizan como combustible en sus cohetes portadores.

Cuando operaban con los lanzadores de tipo “Shuttle” ya tuvieron bastantes incidentes, y, en el caso del Challenger, hasta se llevaron por delante una misión con sus siete astronautas, precisamente por problemas que hicieron explotar el tanque exterior de combustible del Shuttle.
27 meneos
154 clics

Artemisa I se niega a despegar

Los habituales al transbordador espacial estábamos acostumbrados a los reiterados retrasos que sufrieron algunas de las misiones de esta nave espacial. No debería ser sorpresa que un vehículo heredero del mismo sufra los mismos problemas, pero lo cierto es que sí lo ha sido. Hablamos, obviamente, del cohete SLS, que no ha logrado levantar del suelo a la primera. La misión Artemisa I se ha retrasado hasta octubre —probablemente para el día 17— después de dos intentos de lanzamiento abortados el 29 de agosto y el 3 de (...)
22 meneos
178 clics

Un nuevo método para extraer hidrógeno sin electricidad puede revolucionar la energía

Un grupo de investigadores ha creado un nuevo método a base de nanopartículas de aluminio que puede realizar la extracción de grandes cantidades de hidrógeno del agua de manera limpia y a bajo coste.
12 meneos
95 clics

El verde, la verdad más grande, convertida en mentira

El gas libera CO2, el principal agente de la catástrofe climática. Contamina menos que el carbón o el petróleo, es cierto, pero es que estamos en la urgente necesidad de alcanzar las emisiones cero.
4 meneos
25 clics

Hidrógeno verde, un problema de modelo

Cada vez se están multiplicando más las voces críticas sobre la industria del hidrógeno verde en Magallanes, que haría de Chile un polo estratégico mundial de esta “energía del futuro”. Todas dicen la misma cosa: el problema no radica en la tecnología en sí, ni se trata solo de una cuestión regulatoria, lo que se cuestiona es el modelo de país que orienta las decisiones, una vez más, privilegiando el desarrollo de una industria construida con capitales extranjeros por sobre los derechos de las comunidades y los territorios.
5 meneos
109 clics

La verdad sobre los suplementos para dormir: ¿son seguros?, ¿cuáles funcionan realmente?

«La patología del sueño es bastante diversa. Antes de hacer un tratamiento y utilizar suplementos, habría que caracterizar cuál es la patología subyacente a la alteración del sueño», recomienda José Luis Relova Quinteiro, especialista en Neurofisiología Clínica y profesor de Fisiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero, a veces, cuando se trata de situaciones puntuales, podemos recurrir a algunos productos avalados por la ciencia.
1 meneos
81 clics

Un jubilado de 92 años diseña un aerogenerador que triplica la producción eléctrica de los convencionales

Ya patentado y a la espera de prototipo, el invento de este ingeniero mecánico es capaz de generar tres veces más electricidad que los aerogeneradores convencionales, siendo más pequeño, eficaz y económico. Nacido en Leipzig, Bendix ha patentado más de 60 diseños centrados en grúas, excavadoras y aparejos industriales. Su último invento podría revolucionar el sector de la energía eólica y la transición energética. Los grandes aerogeneradores se enfrentan al problema de la flexión, que termina doblando los objetos rígidos sometidos a fuerzas per
1 0 12 K -106
1 0 12 K -106
11 meneos
57 clics

El hidrógeno verde, ¿el salvavidas de la crisis energética?

Los costes del hidrógeno verde aún son altos y faltan infraestructuras. Pero la Unión Europea, China, India o Australia han visto en este recurso una oportunidad para reducir su dependencia energética y asegurar la sostenibilidad. Incluso apuestan por él países productores de hidrocarburos como Estados Unidos, Rusia o Arabia Saudí.
1 meneos
 

El Parlamento Europeo aprueba conceder la etiqueta 'verde' a la energía nuclear y el gas

La última palabra la tienen ahora los Gobiernos de los 27, que deben pronunciarse en los próximos días. Pero se da por descontado que los Estados miembros también apoyarán la etiqueta verde para la nuclear y el gas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
34 meneos
40 clics

Un 99% de las tortugas marinas nacen hembras y es por el cambio climático

La revista Current Biology publicaba una investigación especialmente inquietante. El cambio climático parecía estar desequilibrando a algunas poblaciones de tortugas verdes del Pacífico y hacía que un 99% de los nacimientos fueran hembras. Desde entonces, hemos descubierto que, aunque era uno de los casos más extremos, no era el único. Existe una tendencia por la que ciertos reptiles están cambiando la proporción de machos y hembras en sus poblaciones.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
5 meneos
55 clics

Peróxido de hidrógeno a partir de residuos de té y café: nuevo camino hacia la sostenibilidad  

El café y el té son dos de las bebidas más populares en todo el mundo. El consumo extensivo de estas bebidas produce grandes cantidades de café molido y hojas de té, que normalmente se desechan como desechos. Estos recursos de biomasa no utilizados, sin embargo, tienen el potencial de producir varios productos químicos útiles. El té y el café contienen un grupo de compuestos llamados polifenoles, que pueden producir peróxido de hidrógeno (H2O2).
5 meneos
215 clics

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía
32 meneos
79 clics

Los reactores de fusión pueden generar mucha más energía de la que pensábamos

Físicos europeos han descubierto una nueva ley de la física que básicamente dobla la potencia teórica de un reactor de fusión del tipo tokamak. Este nuevo principio publicado en American Physical Society afirma que es posible multiplicar por dos el combustible de un reactor sin desestabilizar el proceso de fusión, incrementando radicalmente el potencial de producción de energía. Los autores de este estudio revisado por pares afirman que la clave para llegar a este nuevo principio ha sido la simulación de la turbulencia en el plasma del tokamak.
18 meneos
275 clics
Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Cuando el Sol está próximo al horizonte, la refracción atmosférica separa los distintos colores del disco solar, quedando en su borde superior, por este orden, el violeta, el azul y el verde. Sin embargo el violeta y el azul son difundidos por la atmósfera, con lo cual en el momento en que ya sólo el borde superior del disco es visible, es el color verde el que llega a nuestros ojos.
15 3 0 K 249
15 3 0 K 249
8 meneos
80 clics

Científicos españoles crean un sistema para producir "hidrógeno dorado", que limpia la atmósfera

El equipo utiliza membranas cerámicas para originar una corriente de hidrógeno que se podría utilizar en centrales y alimentar grandes vehículos, como camiones o barcos
11 meneos
51 clics

BMW completa las pruebas árticas del X5 de hidrógeno

BMW cree en el hidrógeno como alternativa cero emisiones y así lo ha confirmado con sus últimas pruebas del iX5 Hydrogen.
22 meneos
228 clics
Método revolucionario para extraer hidrógeno del agua mediante aluminio

Método revolucionario para extraer hidrógeno del agua mediante aluminio

El hidrógeno es muy abundante, como componente del agua. Esa abundancia y sus características hacen que usarlo en células de combustible para generar electricidad o como parte de otros dispositivos energéticos pueda resultar decisivo para que el mundo abandone definitivamente las energías sucias. Sin embargo, la dificultad en hallar un modo lo bastante barato para extraer el hidrógeno del agua ha venido obstaculizando ese tan deseado salto hacia la implantación mundial de un sistema energético basado en el hidrógeno. Lo logrado recientemente en
16 6 0 K 225
16 6 0 K 225
3 meneos
17 clics

"Está demostrado que la nuclear es verde"

Este directivo es consciente, con datos en la mano, de que la energía atómica es la fuente base para sustentar el mix eléctrico nacional, además de ser un modelo que garantiza el suministro y ofrece independencia del exterior.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
223 meneos
3988 clics
El hidrógeno en automoción no tiene sentido

El hidrógeno en automoción no tiene sentido

Una investigación publicada en Nature por el Fraunhofer Institute alemán termina de matar las expectativas para el uso del hidrógeno en automoción, demostrando que la ventana de oportunidad para ese tipo de vehículos, tanto en automóviles como en camiones, ya se cerró hace tiempo, y ahora, simplemente, ya no tienen sentido desde un punto de vista energético frente a las baterías.
110 113 8 K 353
110 113 8 K 353
6 meneos
29 clics

Techos espejo, asfalto blanco, lluvia artificial: la desesperada batalla de las ciudades contra el calor

A principios de los años 90, durante la campaña presidencial de Bill Clinton, el consultor político James Carville hizo fortuna con aquella máxima de “Es la economía, estúpido”. Hoy, tres décadas después, al eslogan podría sumársele una coletilla a nivel local: son las finanzas… y también el clima. Conscientes del impacto de las conocidas como “islas de calor urbano”, las acumulaciones de temperatura generadas en las grandes metrópolis por factores como la abundancia de materiales que absorben la radiación solar, la escasez de zonas verdes […].
3 meneos
16 clics

El hidrógeno en el mercado naval

El cambio climático requiere de una estrategia global para paliar o ralentizar el proceso en el que estamos inmersos. Una de ellas es la búsqueda de nuevos sistemas de climatización y fuentes de energía alternativas. Es necesario dar con fuentes de energía renovables y que no generen emisiones dañinas para el medio ambiente, véase el CO2. El hidrógeno se ha erigido como una de las posibles soluciones y aunque no daña a la atmósfera no se encuentra en estado libre, por lo que es un combustible que se obtiene a partir de otros compuestos químicos
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14

menéame