Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.062 segundos rss2
8 meneos
182 clics

El rayo verde

Fotografía del fenómeno conocido como 'el rayo verde' que se produce al ponerse el sol. Por Alberto Sxenick
12 meneos
61 clics

Entrevista al ingeniero Pedro Prieto (energía, telecomunicaciones, hidrógeno verde, coche eléctrico, Europa...)  

En la actualidad ostenta el cargo de vicepresidente en la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos (AEREN), es miembro de Científicos por el Medio Ambiente (CiMA) y del consejo internacional de ASPO.
Índice de la entrevista:
00:00 Presentación / 07:06 Las telecomunicaciones y la energía / 22:21 Distribución mundial de la energía / 33:35 El mundo con 800 vatios / 44:41 El hidrógeno como fuente de energía / 59:34 El coche eléctrico / 01:08:59 El colapso de la Unión Europea
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
254 meneos
3115 clics
Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Un grupo de científicos ha descubierto que los tigres casi no necesitan ocultarse para cazar porque su pelaje no resulta llamativo a ojos de las presas, las cuales los perciben de color verde. La clave está en los colores que estas pueden percibir. Animales, como los perros, los gatos… o los ciervos, que tienen visión bicromática: esto, pueden percibir como máximo dos colores primarios. Para los humanos, un tigre es, básicamente, de color naranja, pero para sus presas, entre ellas los ciervos, es verde.
133 121 0 K 115
133 121 0 K 115
7 meneos
124 clics

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente

Estos días se puede disfrutar de este evento astronómico, mejor con ayuda de binoculares o telescopio y lejos de la contaminación lumínica. “No todos los cometas presentan esa “anticola”, o más bien, normalmente no llega a ser observable ese fenómeno de que el material que se va del cometa quede iluminado; por otro lado, el color verde, no siendo tampoco inusitado, es llamativo”, resume el especialista. ¿Por qué es verde? ¿Qué es eso de la anticola?
11 meneos
25 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)-- ha iniciado un proyecto para demostrar que unas bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir hidrógeno a partir de agua del mar y residual con la misma eficacia que otros procesos no contaminantes.
13 meneos
63 clics

El cometa verde C/2022 E3 (ZTF) surcara el cielo en 2023 por primera vez desde la Edad de Piedra [EN]

El cometa, que pasó por nuestro sistema solar por última vez hace poco más de 50.000 años, alcanzará su perihelio (o su punto más cercano al sol) el 12 de enero, cuando estará a 100 millones de millas del sol. El 2 de febrero, el cometa estará a solo 26 millones de millas de la Tierra. Esto es lo más cerca que ha pasado desde el Paleolítico Superior. Para ponerlo en perspectiva, los neandertales todavía caminaban por la Tierra la última vez que pasó el cometa.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
15 meneos
161 clics
Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hay hidrógeno de todos los colores según su procedencia. Los más conocidos son el azul y el verde. Pero ya se habla de hidrógeno dorado. Muchos defienden el hidrógeno verde como el combustible del futuro. Otros no lo ven tan claro. Y ya se habla del hidrógeno dorado. Otra fuente de energía limpia que lo cambiará todo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
16 meneos
14 clics

Verdes Equo pide que España se sume al recurso de Austria para que el gas fósil y la nuclear no se consideren energías verdes

Más País - Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, en la que pide al Gobierno que España se sume al recurso presentado por Austria ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para evitar que el gas fósil y la energía nuclear sean incluidos en la taxonomía verde de la UE. La Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero la taxonomía verde (clasificación de actividades económicas consideradas ambientalmente sostenibles) e incluyó en ella el gas fósil y la energía nuclear.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
70 meneos
205 clics
32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

Según nos acercamos a la era del hidrógeno, empieza a ser importante atenerse a la evidencia científica y contable a la hora de establecer prioridades. Continúa acumulándose el consenso acerca de lo inadecuado de usar hidrógeno como reemplazo del gas natural para calefacción. Las razones son varias: será más caro (producirlo y consumirlo), apenas reducirá las emisiones...
58 12 1 K 254
58 12 1 K 254
9 meneos
67 clics

La burbuja del hidrógeno: un estudio pone en duda la rentabilidad de esta fuente de energía

Una publicación independiente de la revista científica 'Joule' estima que una caldera de hidrógeno verde es hasta cinco veces más ineficiente que una calefacción electrificada con un sistema de bomba de calor.
25 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
20 5 4 K 213
20 5 4 K 213
25 meneos
252 clics

El fenómeno que desconcierta a los biólogos: las ciudades se llenan de gatos abandonados

Los felinos abandonados forman grupos cada vez más numerosos en las ciudades. Un proyecto de ley pretende protegerlos en contra de la opinión de científicos y veterinarios
22 meneos
178 clics

Un nuevo método para extraer hidrógeno sin electricidad puede revolucionar la energía

Un grupo de investigadores ha creado un nuevo método a base de nanopartículas de aluminio que puede realizar la extracción de grandes cantidades de hidrógeno del agua de manera limpia y a bajo coste.
12 meneos
95 clics

El verde, la verdad más grande, convertida en mentira

El gas libera CO2, el principal agente de la catástrofe climática. Contamina menos que el carbón o el petróleo, es cierto, pero es que estamos en la urgente necesidad de alcanzar las emisiones cero.
4 meneos
25 clics

Hidrógeno verde, un problema de modelo

Cada vez se están multiplicando más las voces críticas sobre la industria del hidrógeno verde en Magallanes, que haría de Chile un polo estratégico mundial de esta “energía del futuro”. Todas dicen la misma cosa: el problema no radica en la tecnología en sí, ni se trata solo de una cuestión regulatoria, lo que se cuestiona es el modelo de país que orienta las decisiones, una vez más, privilegiando el desarrollo de una industria construida con capitales extranjeros por sobre los derechos de las comunidades y los territorios.
17 meneos
177 clics

¿Por qué llueve más en las ciudades circulares?  

Llueve más en las ciudades redondas que en las rectangulares o triangulares. ¿Por qué es eso?
5 meneos
109 clics

La verdad sobre los suplementos para dormir: ¿son seguros?, ¿cuáles funcionan realmente?

«La patología del sueño es bastante diversa. Antes de hacer un tratamiento y utilizar suplementos, habría que caracterizar cuál es la patología subyacente a la alteración del sueño», recomienda José Luis Relova Quinteiro, especialista en Neurofisiología Clínica y profesor de Fisiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero, a veces, cuando se trata de situaciones puntuales, podemos recurrir a algunos productos avalados por la ciencia.
1 meneos
81 clics

Un jubilado de 92 años diseña un aerogenerador que triplica la producción eléctrica de los convencionales

Ya patentado y a la espera de prototipo, el invento de este ingeniero mecánico es capaz de generar tres veces más electricidad que los aerogeneradores convencionales, siendo más pequeño, eficaz y económico. Nacido en Leipzig, Bendix ha patentado más de 60 diseños centrados en grúas, excavadoras y aparejos industriales. Su último invento podría revolucionar el sector de la energía eólica y la transición energética. Los grandes aerogeneradores se enfrentan al problema de la flexión, que termina doblando los objetos rígidos sometidos a fuerzas per
1 0 12 K -106
1 0 12 K -106
11 meneos
57 clics

El hidrógeno verde, ¿el salvavidas de la crisis energética?

Los costes del hidrógeno verde aún son altos y faltan infraestructuras. Pero la Unión Europea, China, India o Australia han visto en este recurso una oportunidad para reducir su dependencia energética y asegurar la sostenibilidad. Incluso apuestan por él países productores de hidrocarburos como Estados Unidos, Rusia o Arabia Saudí.
1 meneos
 

El Parlamento Europeo aprueba conceder la etiqueta 'verde' a la energía nuclear y el gas

La última palabra la tienen ahora los Gobiernos de los 27, que deben pronunciarse en los próximos días. Pero se da por descontado que los Estados miembros también apoyarán la etiqueta verde para la nuclear y el gas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
82 clics

Tiburones ‘urbanos’: están más cerca de lo que pensamos  

Existe poca investigación de cómo se comportan los depredadores marinos y cuáles son sus patrones de movimiento respecto a las zonas costeras muy urbanizadas. Este es el caso de la ciudad de Miami (EE UU), una de las urbes más densamente pobladas del país americano.

Para saber más sobre estos animales, en concreto sobre los tiburones, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Miami ha seguido a 14 tiburones martillo (Sphyrna mokarran), 13 tiburones toro (Carcharhinus leucas) y 25 tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum).
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
34 meneos
40 clics

Un 99% de las tortugas marinas nacen hembras y es por el cambio climático

La revista Current Biology publicaba una investigación especialmente inquietante. El cambio climático parecía estar desequilibrando a algunas poblaciones de tortugas verdes del Pacífico y hacía que un 99% de los nacimientos fueran hembras. Desde entonces, hemos descubierto que, aunque era uno de los casos más extremos, no era el único. Existe una tendencia por la que ciertos reptiles están cambiando la proporción de machos y hembras en sus poblaciones.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
9 meneos
41 clics

El peligro de las noches tropicales: cómo aumenta la mortalidad dormir a más de 25°

Un estudio apunta a que la mortalidad se eleva un 16% en España a mayor intensidad del calor nocturno. Las noches en las que la mínima no baja de 25º se han multiplicado por 10 en las 10 capitales más pobladas del país. 25º es el momento más frío del día, que se alcanza al alba, lo que implica que a la hora de irse a la cama hace mucho más calor, de 32º a 34º. Dominic Royé pone el acento en la necesidad urgente de adaptar las ciudades al cambio climático, usando materiales que absorban el calor y aumentando el arbolado.

menéame