Noticias de ciencia y lo que la rodea
169 meneos
2284 clics
El ratopín rasurado aprende dialectos para comunicarse

El ratopín rasurado aprende dialectos para comunicarse

La rata topo lampiña es una especie animal que no deja de sorprender a la comunidad científica. Si ya había llamado su atención por la resistencia a algunos tumores, por su inusual longevidad y su insensibilidad al dolor, ahora han descubierto que habla distintos dialectos según la colonia en la que viva.

| etiquetas: ratón , ciencia , descubrimiento , idiomas
75 94 0 K 244
75 94 0 K 244
Alguien entra a la noticia y me dice si da para paja?
#1 No estamos para ser selectivos.
#3 #2 #6 #5 he de reconocer que no he esperado a vuestros comentarios, ya me la he zurrado
#4 Yo también hubiese hecho lo mismo, te comprendo.
#1 a lo mejor a @SacreeW xD
#1 Ya han caido tres...
#1 Hay fotos de desnudos, lo que me ha desconcertado han sido los dos últimos párrafos, creo que hablaban de unos bípedos cabrones.
#1 cuando terminéis con el animalico me avisáis. Tiene q hacer un arroz cojonudo.
#11 yo... No me lo comería al terminar..
Pero vamos, que tú verás, cada uno con sus filias  media
#12 Joder, que imagen. Me va a costar una pasta de psicoanalista.
#12 Buen sitio para meterla.
#1 ¿a ti no te basta con la miniatura?
#8 oye! Deja de comentar el público el tamaño de mi pito!
Si algún día nos encuentra una civilización alienígena super avanzada yo apostaría a que son una especie eusocial, es alucinante lo que consiguen estos animales a través de la mente colmena, una hormiga es totalmente idiota pero un hormiguero ojito a las conductas complejas que puede desarrollar. De hecho en los humanos, con todo lo inteligentes que nos creemos, queda claro que también le debemos mucho más a esa mente de colmena que a nuestras capacidades individuales.
#10 A veces me pregunto si esa "mente colmena" humana desarrollará alguna vez algún tipo de autoconciencia sin que nos demos cuenta, del mismo modo que nosotros lo hemos hecho y nuestras células probablemente no se enteran de nada...sólo saben que son parte de un sistema complejo, que se especializan en hacer un trabajo y reciben sustento, etc.
#17 quien te dice que no ha sucedido ya? Crees que las hormigas o abejas son conscientes de esa agrupación superior?
#20 No digo que no, pero creo que esa autoconciencia exige una serie de requisitos y complejidad que no sé si existen ya. Tiene que haber órganos de percepción del entorno, capacidad de comunicación de la información y puesta en común de la misma en un centro de decisión...y luego una definición clara de qué eres tú y qué es lo de fuera que no eres tú. Nuestras células no se matan entre ellas masivamente de la forma en que las poblaciones humanas lo hacen, muchas veces con criterios cambiantes.…   » ver todo el comentario
#10 También le debemos mucho al concepto del individuo. El capitalismo (o protocapitalismo) que se basa en el puro egoismo de conseguir más el que consiguió varios financiación para varios logros:
- Consiguió que decenas de locos se metieran en pequeños barcos y se fueran hacia el oeste buscando una ruta para comprar especias baratas. Tuvieron suerte de encontrarse con America en medio
- Pudieron vender máquinas de vapor que quitaban el trabajo a la gente
- Creo el consumismo y con ello la explosión de innovación en la electrónica de consumo (Internet, smartphones, ordenadores personales)
#14 La hormiga que encuentra primero la comida u otro hormiguero al que mudarse y avisa a las demás no creo que tenga unas capacidades especiales como individuo.
#10 Tipo "El juego de Ender"
#10 Pues como sean como los Borg...
Estas criaturas viven en comunidades muy unidas y altamente cooperativas.

Malditas ratas comunistas!
#16 Y tienen más tolerancia con los idiomas que algunos constitucionalistas.
#21 Dialectos del latín, si acaso :troll:
¿Es familia del chapulín colorado?
Yo siempre con el ratopín rasurado.
A mí me gustan más con pelo. Nací en los setenta.
Es el Valenciano uno de los dialectos del catalán usado por el ratopín? :troll:
comentarios cerrados

menéame