Noticias de ciencia y lo que la rodea
1 meneos
9 clics

Investigadores españoles diseñan una ciudad en Marte para un millón de habitantes, sostenible y protegida de la radiació

Una ciudad en Marte que dependa lo mínimo posible de materiales de la Tierra y pueda acoger más de un millón de habitantes. Esta es la premisa del Mars City State Contest, un concurso organizado por la Mars Society abierto a investigadores de todo el mundo y con el que buscan planificar cómo sería una ciudad de esta envergadura en el planeta rojo. Entra las diez propuestas finalistas se sitúa Nüwa, un proyecto español.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
5 meneos
15 clics

Japón planea lanzar agua radiactiva del desastre de Fukushima al océano Pacífico

El Gobierno de Japón planea lanzar al océano Pacífico un millón de metros cúbicos de agua radiactiva tratada que se filtró en la planta de energía nuclear de Fukushima tras los derrumbes del núcleo después del terremoto y tsunami de 2011.
4 1 17 K -151
4 1 17 K -151
15 meneos
207 clics

Así se construían los puentes en el siglo XIV: este fascinante vídeo en 3D recrea paso a paso el desafío de la época  

Construir el Puente de Carlos, el más viejo y famoso de Praga, fue toda una hazaña en el siglo XIV. En 1342, el anterior puente de Judith fue destruido por una inundación y el rey Carlos IV mandó construir un imponente puente de piedra, uno de los proyectos técnica y económicamente más complejos de la época.
13 2 17 K -55
13 2 17 K -55
3 meneos
36 clics

Adolfo García Sastre: «Todos nos infectaremos, aunque sea de forma leve»

Si observamos otros coronas que han estado circulando durante muchos años y que causan un resfriado común, hay mucha gente ya resistente a ellos porque han sido expuestos, pero siguen circulando y es lo que creo que pasará con este virus.
2 1 3 K 17
2 1 3 K 17
1 meneos
13 clics

Nüwa, el proyecto español de ciudad sostenible en Marte

¿La vida en Marte sería mejor que la de la Tierra?”, preguntó The Mars Society en la presentación de su convocatoria del concurso para construir una ciudad en este planeta para 1 millón de habitantes. “¿Y cómo se debería diseñar esta nueva ciudad?”, inquirió.

Un equipo español formado por miembros de la red internacional SONet, liderados por el astrofísico del CSIC Guillem Anglada-Escudé y coordinado por el estudio de arquitectura ABIBOO, ha aceptado el reto.
1 0 7 K -42
1 0 7 K -42
1 meneos
24 clics

Asistente de Google: ahora puedes tararear, silbar o cantar para que identifique la canción

Ahora si solo conocemos los acordes de una canción y al Asistente le decimos "da daaaa da daaaa na naa naa ooohh yeah" obtendremos el título de la canción como respuesta. Al Asistente de Google le da igual que cantamos su letra, que silbamos o tarareamos su ritmo. Su aprendizaje automático es capaz de identificar las canciones
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
4 meneos
53 clics

El niño más inteligente del mundo dice que dios es cuántico

Un muchacho que para algunas cosas es muy inteligente y con prematura visión de negocios, está convencido que dios es una energía cuántica.
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8
1 meneos
3 clics

El gran ensayo de la OMS no encuentra tratamientos efectivos para la covid-19

En seis meses, Solidarity, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre tratamientos para la covid-19, ha generado pruebas concluyentes. Los resultados provisionales del ensayo, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que las terapias de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón han tenido poco o ningún efecto en la mortalidad a los 28 días, así como en la evolución de los pacientes hospitalizados por la covid-19.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
9 clics

PharmaMar anuncia resultados positivos de su ensayo Aplicov contra el covid-19

El estudio ha demostrado una notable reducción de la carga viral en los pacientes entre los días 4 y 7 posteriores al inicio del tratamiento
4 1 4 K -12
4 1 4 K -12
5 meneos
280 clics

Un Youtuber crea una espada láser de Star Wars capaz de cortar acero

Un YouTuber (James Hobson) ha inventado una espada láser real, este ingeniero ha hecho realidad los sueños de los Jedi, sin tubos de metal no retráctiles y luz, que era como las habíamos visto antes, para esto Hobson y sus compañeros de equipo utilizaron el principio de flujo laminar, que consiste en combinar gas de petróleo licuado, o propano, con oxígeno y enviarlos a través de boquillas laminares. Un invento un poco peligroso, o eso parece.
4 1 10 K -49
4 1 10 K -49
3 meneos
16 clics

Las pseudoterapias matan (también en pandemia) y no estamos haciendo nada

La aceptación gubernamental y social de pseudoterapias en nuestro día a día no es nueva. Ya sea por ignorancia, indiferencia o irresponsabilidad, la permisividad ante manifestaciones contrarias a la salud pública e individual es constante. Eso a pesar de la denuncia social y profesional. Y a pesar también del reconocimiento expreso de su letalidad por parte de la Presidenta de la Comisión Europea.

Reforzadas bajo las redes sociales como nuevo boca a boca y amparadas bajo una malentendida “libertad de expresión”, calan hasta límites (...)
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
1 meneos
9 clics

Penrose, o cómo las matemáticas han probado la existencia de agujeros negros

El Premio Nobel de Física de este año ha sido otorgado a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus descubrimientos en torno a los agujeros negros. La mitad del premio fue a parar a Roger Penrose “por descubrir que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.

Albert Einstein no obtuvo el Premio Nobel de la Física por sus contribuciones a la relatividad general, sino por sus trabajos en relación al efecto fotoeléctrico.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
1 meneos
2 clics

Registrada la más cercana ‘espaguetificación’ de una estrella devorada por un agujero negro

Una estrella situada a poco más de 215 millones de años luz de la Tierra ha experimentado un proceso de alargamiento extremo mientras era succionada por un enorme agujero negro. Telescopios del Observatorio Europeo Austral en Chile y de otras partes del mundo han detectado este raro fenómeno.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
48 clics

La cápsula tripulada Soyuz MS-17 llega en tiempo récord a la Estación Espacial

La Soyuz MS-17 atracada en la EEI - NASA TV La cápsula tripulada Soyuz MS-17 ha atracado en el módulo Rassvet
6 1 11 K -54
6 1 11 K -54
1 meneos
5 clics

Soluciones de la cirugía oncoplástica | DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER

El cáncer de mama es un mal muy extendido en el mundo. Es un tipo de cáncer que se forma en las células mamarias.

La concienciación y el financiamiento para llevar a cabo diversos estudios ha conseguido grandes avances en el diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad. No obstante, en muchos casos, se opta por amputar el pecho con el fin de evitar que el cáncer se expanda a otras zonas del cuerpo.
1 0 13 K -106
1 0 13 K -106
3 meneos
9 clics

Suspendidos por seguridad los ensayos de la terapia de anticuerpos para el covid-19 que elogió Trump

La terapia de Eli Lilly es similar a la que ha desarrollado la biotecnológica Regeneron y que le fue administrada a Trump durante su convalecencia. La empresa, entonces, solicitó la aprobación de emergencia para su uso. Ahora, la farmacéutica Eli Lilly suspendió los ensayos con su terapia experimental de anticuerpos contra la covid-19 por temores sobre su seguridad, días después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, elogiara las terapias de Eli Lilly y Regeneron, que llamó “curas”, pese a que aún no hay pruebas que lo respalden
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
1 meneos
10 clics

Resuelven el enigma de la extraña galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura

Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Instituto Astronómico Kapteyn de la Universidad de Groninga (Países Bajos), con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha conseguido desvelar el gran misterio de la galaxia Dragonfly 44, compuesta al 99,99% de materia oscura.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
1 meneos
9 clics

Virus covid sobrevive 28 dias en condiciones de laboratorio [ENG]

El virus responsable del Covid-19 puede permanecer infeccioso en superficies como billetes, pantallas de teléfonos y acero inoxidable durante 28 días, dicen los investigadores.
Los hallazgos de la agencia científica nacional de Australia sugieren que el SARS-Cov-2 puede sobrevivir durante mucho más tiempo de lo que se pensaba.
Sin embargo, el experimento se realizó en la oscuridad. Ya se ha demostrado que la luz ultravioleta mata el virus.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
4 meneos
57 clics

¿Sabes de dónde saldrá la cuarta parte de la alimentación mundial en 2050?

Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. El incremento de la producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
2 meneos
11 clics

La comunidad científica cambia el nombre de 27 genes del ADN: Excel no paraba de reconocerlos como fechas

A menudo los científicos trabajan con documentos de Excel para llevar un historial de sus estudios con bases de datos genéticas. Excel puede ser una herramienta excelente para esto, sin embargo también puede llevar a errores garrafales en los estudios si cambia algún nombre o no reconoce algún gen. El problema llega cuando algunas de estas nomenclaturas coinciden con fechas. Por ejemplo el gen 'Membrane Associated Ring-CH-Type Finger 1' pasa a ser 'MARCH1', que efectivamente Excel reconoce como 1 de Marzo.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
4 meneos
56 clics

Teoría de la dominancia, más falsa y tonta que un perro rebuznando

Es que andamos confundidos, la teoría de la dominancia fue una de las primeras sobre el comportamiento canino y ha alcanzado una difusión enorme, a pesar de que su propio creador reconoce que no es válida.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
1 meneos
6 clics

La NASA ha mandado un retrete de 23 millones de dólares al espacio

El viernes por la noche despegó una cápsula Northrop Grumman Cygnus con material para la Estación Espacial Internacional (EEI). De entre todo lo que había dentro, hay un objeto que ha llamado la atención del público: un nuevo retrete.No se trata de un inodoro cualquiera. Este nuevo dispositivo, que ha costado 23 millones de dólares transforma la orina en agua potable, se usará en futuras misiones a la Luna o a Marte
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
5 meneos
31 clics

El CSIC presenta una crema con yema de huevo que se ingiere para evitar el contagio de COVID-19

El estudio está en fase de investigación muy temprana todavía, pero la pomada podría contener anticuerpos contra el virus que permanezcan durante dos horas en la boca y así evitar el contagio cuando no se lleve mascarilla.
5 0 12 K -46
5 0 12 K -46
2 meneos
40 clics

"El covid-19 no es una pandemia": los científicos que creen que el coronavirus es una sindemia

El término sindemia (un neologismo que combina sinergia y pandemia) no es nuevo. Fue acuñado por el antropólogo médico estadounidense Merrill Singer en los años 90 para explicar una situación en la que "dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades".
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

10 consejos y curiosidades (generales) acerca de la proteína para el crecimiento muscular

Es un articulo dedicado a curiosidades y consejos acerca del uso de la proteina, estos consejos son generales y pueden servir para todos.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
2 meneos
34 clics

Cada vez más humanos estamos desarrollando una arteria adicional en nuestros brazos

La evolución es impredecible y aunque no lo sintamos, sigue ocurriendo en nosotros. Científicos australianos han encontrado como un vaso sanguíneo adicional en nuestros brazos podría ser común en unas pocas generaciones...
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
5 meneos
26 clics

Joan Pons, el voluntario español de la vacuna de Oxford, positivo en coronavirus

El enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford da positivo en coronavirus, sólo tiene congestión nasal y recuerda que sólo con positivos entre los voluntarios se puede evaluar la eficiencia en la fase 3
4 1 12 K -82
4 1 12 K -82
1 meneos
22 clics

El mayor misterio que oculta el Sol: por qué su corona es cientos de veces más caliente que su superficie

El equipo que lidera el astrofísico franco-colombiano Patrick Antolin Tobos acaba de publicar un estudio que ayuda a explicar cómo es posible que la corona solar esté más caliente que la superficie del Sol. Mientras la corteza tiene una temperatura de aproximadamente 5.500 grados Celsius, la corona puede alcanzar millones de grados. "Imagina que estás sentado junto a una fogata. Cerca de ella, es agradable y cálido y cuando te alejas del fuego, hace más frío. Esto es lo contrario de lo que parece ocurrir en el Sol", explica la NASA.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
50 clics

El cannabis y sus diversas variedades de semillas

La presencia de la planta del cannabis es mundial, sin embargo no todos terminan de comprender de que hablamos cuando nos referimos al cannabis. A que se debe tanta variedad de cepas? Cuales son sus usos más comunes? Este artículo trata de una introducción general.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
3 meneos
256 clics

El síndrome de Waardenburg te genera ojos de dibujos animados

Se trata de una enfermedad genética y hereditaria que afecta a 1 de cada 42.000 personas y entre sus múltiples síntomas, encontramos la de proporcionarte uno o los dos ojos de color azul eléctrico
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
3 meneos
44 clics

Los 4 efectos de las radiaciones EM por Ana María Oliva, Dra en Biomedicina

Ingeniera industrial con master en ingeniería biomédica en colaboración con la universidad de Barcelona y la universidad politécnica de Cataluña y posteriormente hizo un doctorado en biomedicina en la universidad de Barcelona en colaboración con el instituto de bioingeniería de Cataluña, y por la tesis doctoral le dieron un cum laude con título "Efectos celulares inducidos por campo eléctrico en dispositivos en sistemas Lab-on-a-Chip". Estuvo trabajando en el laboratorio de nanobioingeniería en el instituto de bioingeniería de Cataluña.
2 1 18 K -38
2 1 18 K -38
1 meneos
6 clics

Gastronomía darwiniana. Por qué usamos especias?: las especias saben bien porque son buenas para nosotros

Descubrimos que el uso de especias no es aleatorio y que las especias tienen varios efectos beneficiosos, el más importante de los cuales puede ser reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y la intoxicación alimentaria debido a sus propiedades antimicrobianas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
13 clics

Premio Nobel de Química a Charpentier y Doudna por reescribir el código de la vida

Las científicas Emmanuelle Charpientier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química reescribir el 'código de la vida' y "el desarrollo de un método para la edición del genoma", anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.
3 1 10 K -72
3 1 10 K -72
2 meneos
18 clics

Marte está más cerca de la Tierra que nunca

Hoy es un día especial, si hablamos de fenómenos del Espacio, pues hoy el planeta rojo está más cerca que nunca de la Tierra y esto no volverá a pasar, hasta dentro de 15 años
1 1 14 K -124
1 1 14 K -124
5 meneos
54 clics

¿Por qué se cae más pelo en otoño?

Seguro que es algo que te has preguntado muchas veces, pero a lo que quizá no das demasiada temporada antes y después de que ocurra. ¿Por qué se cae más pelo en otoño?
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
3 meneos
22 clics

Entusiastas de los detectores de metales encuentran la tumba de un guerrero anglosajón del siglo VI (ENG)

El entierro insinúa el complejo panorama político de la Gran Bretaña post-romana.
Se suponía que la cima de la colina de Berkshire, donde los aficionados a los detectores de metales encontraron la tumba de un guerrero, era una zona fronteriza sin importancia entre las tribus vecinas hace 1.400 años. Pero el guerrero, enterrado con vistas al valle del río Támesis y todas las trampas del poder y el estatus, cuenta una historia diferente. Su presencia sugiere que esta zona tranquila de la campiña inglesa puede haber estado en medio de las luchas.
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
2 meneos
3 clics

El 40% de la selva amazónica está en riesgo de convertirse en una sabana

El punto de inflexión al que se acerca el Amazonas por la crisis climática podría hacer que el 40% de la selva se transforme en un ecosistema tipo sabana. Un estudio publicado en Natrure Communications así lo estima. La escasez de precipitaciones y humedad, los incendios y las sequías prolongadas son las causas a las que apunta esta investigación
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
1 meneos
12 clics

Por qué la implantología es la mejor solución ante la ausencia dental

Un implante dental es una raíz artificial de titanio que se pone en el hueso alveolar del maxilar o la mandíbula y es capaz de integrarse totalmente con los tejidos de la boca. Este sistema, es la opción fija, definitiva y más renovadora para restituir los dientes de por vida. En caso de que los implantes sean la opción más adecuada se le notificará de los tratamientos y su planificación.
1 0 15 K -105
1 0 15 K -105
11 meneos
122 clics

Carta en Science sobre transmisión aérea de COVID-19

Se acaba de publicar. Hilo de @jljcolorado con toda la información.
9 2 2 K 62
9 2 2 K 62
3 meneos
78 clics

Una plaga de chinches se come nuestros pinos y los científicos piden ayuda ciudadana [ENG]

Investigadores del CSIC piden a los ciudadanos de Cataluña a través de Twitter que capturen ejemplares de un insecto nativo de América para desarrollar un método de control sostenible
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
4 meneos
31 clics

Inmunidad Covid-19: primer estudio que apunta a que dura toda la vida

Un nuevo estudio publicado en la revista mBio sugiere que la inmunidad del Covid-19 es probable que dure mucho tiempo, incluso toda la vida. La investigación, cuyo autor es un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), es la primera en mostrar que el SARS-CoV-2 induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.
4 0 6 K -10
4 0 6 K -10
5 meneos
55 clics

La Irreversibilidad (I): Por qué tu habitación nunca se ordenará sola

¿Por qué tu taza rota no se recompone? ¿O una baraja de cartas desordenadas no se coloca? No hay una ley Física que prohíba esas cosas, pero hay algo más profundo en todo eso, el concepto de irreversibilidad.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
5 meneos
47 clics

Humanos Artificiales y el Futuro Sintético ¿El Fin de los Influencers? en DotCSV  

La Inteligencia artificial esta empezando a ser capaz de generar caras realistas, copiar las gestualidad humanas, locutar texto escrito de forma realistas por lo menos ingles y además generar texto a partir un pie o muy poco texto o incluso seguir una conversación respondiendo a preguntas o siguiendo el hilo.

Esta tecnologia podria crear avatares realistas que podrian sustituir a interacciones humanas a traves de la pantallas, como en asistencia tecnica o traducir simultaneamente cambiando el audio e incluso la sincronizacion de los labios.
4 1 8 K -40
4 1 8 K -40
4 meneos
23 clics

Un estudio apunta que la inmunidad contra la Covid-19 podría durar incluso toda la vida

El estudio, cuyo autor es un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), también sugiere que la inmunidad de la Covid-19 es probable que dure mucho tiempo, incluso toda la vida.
3 1 9 K -62
3 1 9 K -62
6 meneos
16 clics

Una prueba de coronavirus mal realizada perfora el revestimiento del cerebro de una mujer en EE.UU

Una prueba nasal para detectar el coronavirus ha perforado el revestimiento del cerebro de una mujer, lo que ha provocado que el líquido cefalorraquídeo se filtrara por su nariz y se arriesgara a padecer una infección peligrosa, según informaron los médicos en una revista médica publicada este jueves. Fuente: jamanetwork.com/journals/jamaotolaryngology/fullarticle/2771362?_amp=t
5 1 3 K 38
5 1 3 K 38
1 meneos
15 clics

Cuando el diablo se viste de libro

Se llama France Loisirs y se presenta bajo la forma de un club de libros, aludiendo a todo lo que ese tipo de asociación evoca en nuestra cabeza. Para ser miembro y disfrutar de sus ventajas, hay que pagar una módica cantidad al mes (creo que ahora está en unos cuatro euros). A cambio obtenemos interesantes descuentos (de hasta un treinta por ciento respecto a lo que una terrenal librería nos podría ofrecer), el apoyo de consejeros expertos en elegir el libro adecuado para cada momento y más privilegios.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
3 meneos
57 clics

¿Coronavirus leve o grave? La clave está en la herencia genética de los neandertales [ES]

Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, en Alemania, ha conseguido relacionar la herencia genética de los neandertales con los que necesitan hospitalización tras contraer el covid-19. "Las personas que heredaron esta variante genética tienen tres veces más probabilidades de necesitar ventilación artificial si se contagian del nuevo coronavirus SARS-CoV-2". Sin embargo, la prevalencia de estos genes varía ampliamente. En el sur de Asia, aproximadamente el 30% de las personas los tiene, ...
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
2 meneos
9 clics

Científicos desarrollan enzima que degrada el plástico 6 veces más rápido

El tereftalato de polietileno mejor conocido como PET es el termoplástico más común, se utiliza para fabricar botellas de bebidas de un solo uso, ropa y alfombras y tarda cientos de años en degradarse en el medio ambiente, pero gracias a la enzima PETasa es posible acortar el tiempo de descomposición, sin embargo, los investigadores lograron hacerla hacer mucho más eficiente con la unión de la enzima llamada MHETasa.
2 0 4 K -23
2 0 4 K -23
3 meneos
34 clics

La primera pluma fósil es de un Archaeopterys, ¿fin a un debate centenario?

Tras más de 150 años de debate, nuevos análisis aportan evidencias sustanciales de que la primera pluma fósil encontrada en 1861 pertenece al Archaeopterys, un dinosaurio parecido a un pájaro.

Los científicos han estado tratando de averiguar, a lo largo de estos años, a quién pertenecía esta pluma del Jurásico tardío. Primero se sostuvo que pertenecía al 'Archaeopteryx lithographica', conocido por ser “el primer pájaro”, aunque en 2019 un equipo de investigadores sostuvo que el fósil no pertenecía a este dinosaurio,
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34

menéame