Noticias de ciencia y lo que la rodea
255 meneos
889 clics

Punto de inflexión: derretimiento de la zona de apoyo en la tierra de la capa de hielo debido a la intrusión de agua del océano (ENG)

Las capas de hielo marinas son muy sensibles al derretimiento submarino en sus zonas de apoyo, donde pasan de estar en tierra a estar flotando. Estudios publicados recientemente sobre la compleja hidrografía de las zonas de apoyo sugieren que el agua oceánica cálida puede introducirse a grandes distancias por debajo de la capa de hielo, con consecuencias dramáticas. Descubrimos que los aumentos en la temperatura del océano pueden llevar a que se supere un punto de inflexión, más allá del cual el agua oceánica se introduce de manera ilimitada.

| etiquetas: deshielo , océano , hielo , antártida , cambio climático
105 150 1 K 186
105 150 1 K 186
Conclusión: podríamos estar subestimando "significativamente" el derretimiento de los glaciares y el futuro aumento del nivel del mar.
Estupendo, oyesssss.
#1 #3 Que no hombres de poca fe, que el mercado güeno y la tesnología nos van a sacar de esta, no seais cenizos. Y sigamos pisando a fondo el turbocapitalismo!
#1 Creo que el primo de Rajoy piensa que esta es una noticia estupenda:

porque dentro de unos años no habrá hielos perpetuos sobre Groenlandia y así las constructoras españolas, que son líderes mundiales, tendrán una gran oportunidad para hacer grandes desarrollos urbanísticos en esas costas despejadas; y que ello incrementará significativamente el PIB de nuestro país al punto de que muchos, sobre todo los que se ha esforzado tanto para que eso ocurra, habrán progresado tanto económicamente que podrán mudarse a esas nuevas construcciones ...

Y no le vengáis con el cuento de todos los que se tendrán que quedar aquí, porque esos son los que no se han esforzado suficiente para que tales eventos lleguen a materializarse !!!
#1 VAmos a terminar como en Waterworld (hechos una mierda, como la película)
#2 Para que luego digan que Menéame es un pozo de ignorancia y tal y cual. Paper científico de Nature Geoscience 18 meneos hasta ahora  media
#5 18 cultos. Cientos de ignorantes xD.
#9 210 ahora. Pues no me lo creo, ni antes y mucho menos ahora. Y puedes mirar mi historial de envíos.
Que hemos pasado el punto de no retorno es claro, y todos los desastres naturales se van a acelerar e intensificar
Parece que se están poniendo las pilas, y viendo que un ecosistema como la tierra es algo muy complejo y frágil, y los puntos de inflexión pueden venir por todos los lados, en un planeta maravilloso que nos había dejado la era del Holoceno y mira sacando los energía fósil de las entrañas del planeta la hemos cagao y no dejamos de hacerlo puros idiotas.
#6 Yo no diría que es frágil. Diría que somos brutos como un meteorito o cien volcanes en erupción simultánea.
#10 Con fragilidad me refiero al equilibrio necesario en temperaturas que nuestra humana civilización requiere.
#6 Cosas del progreso, la evolución, etc...
Esto ya se ha convertido hace tiempo en una especie de película en la que estamos todos dentro y donde lo único que parece que podemos hacer es ir viendo como se traspasan líneas rojas, puntos de no retorno y récords negativos.
Yo que soy poco de playa, y al final voy a acabar viviendo en un pueblo costero a este paso
Llevo años oyendo a cuñaos diciendo "pues decían que en el año 2020 el nivel del mar habría subido chorrocientos metros y aquí no se ha movido nada". Pues aparte de que en los últimos 30 años el mar ha subido 10 cm (que parecerá poca cosa, pero preguntad en Bangladesh o en Venecia), parece que en los próximos 30 años sí que verán cómo el mar inunda la primera línea de nuestras poblaciones costeras.

menéame