Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Oumuamua es una pieza de tecnología avanzada creada por una civilización alienígena»

Abraham 'Avi' Loeb, astrónomo principal de la Universidad de Harvard, publicará a final de enero un libro que ilustra su polémica tesis del origen artificial para el objeto interestelar 'Oumuamua.

| etiquetas: avi loeb , oumuamua , harvard , alienígena
Para probar hipótesis excepcionales hacen faltan pruebas excepcionales.
Voy pillando silla para la espera.
#1 yo por la pinta que tiene, parece un cagarro de Galactus
#3 A lo mejor no es un objeto sino un ser vivo por ejemplo una ballena alienígena que cruza el espacio alimentándose de materia oscura :tinfoil:
#1 con que hubiera alguna anomalía en la órbita se podría firmar algo... Pero es que ni eso. Pasó por el sistema solar como pasa una piedra.
#8

Our Solar System’s First Known Interstellar Object Gets Unexpected Speed Boost
www.nasa.gov/press-release/our-solar-system-s-first-known-interstellar

En cualquier caso los objetos artificiales de exploración que lanzamos al espacio suelen hacer uso de la técnica de asistencia gravitatoria y durante la gran mayoría de su trayecto su órbita es la misma que la que tendría una piedra. Por lo que ese elemento por sí mismo no demostraría nada.
#1 toma, incrédulo  media
#1 Está en ello. Para el 3048 te entregará la prueba.
#5 Bueno, al fin y al cabo es un libro, y su objetivo es venderlo.
Nada más.
¿Y no será un truño intergaláctico? A lo mejor vivimos cerca de una alcantarilla galáctica.
#2 Ya se ven cosas muy raras sin salir de casa
#2 Eso explicaría muchas cosas.
Muy interesante viniendo de quien viene.
#4 Poco interesante si, viniendo de quien viene, en lugar de sacar un paper científico revisado por pares saca un libro.
#7 Sacó un paper interesante de como se podrían usar estructuras similares para explorar otros sistemas pero visto lo visto parece que todas sus declaraciones iban encaminadas a vender su libro.
#13 usar estructuras similares =/= oumuamua son aliens. El salto de fe que hay que dar no es pequeño.
#7 Un paper científico revisado se lo desmontan en cero coma, un libro no. Y además le da más pasta, que es de lo que se trata.
#7 #21 Y lo ha hecho. Esta publicado en journal.
arxiv.org/abs/1810.11490

Lo que pasa es que al final es un tipo interesado en hablar de su libro (las velas solares) y la tontada le viene muy bien para darse publicidad.
#52 el paper parece hablar sobre la presión radiativa solar y no sobre que sean aliens
#58 Del paper :

Alternatively, a more exotic scenario is that ‘Oumuamua
may be a fully operational probe sent intentionally to Earth
vicinity by an alien civilization. Based on the PAN-STARRS1
survey characteristics, and assuming natural origins following
random trajectories, Do et al. (2018) derived that the interstel-
lar number density of ‘Oumuamua-like objects should be ex-
tremely high, ∼ 2 × 1015 pc−3
, equivalent to ∼ 1015 ejected
planetisimals per star, and a factor of 100 to 108

…   » ver todo el comentario
#21 porqué será que se se lo desmontan .. :-D
#7 ¿Por qué siempre hay alguien en Menéame que exige una "revisión por pares" de cualquier cosa de la que se hable?
#22 Por lo fácil que es mentir.
#22 de cualquier cosa no, de temas científicos sí
#7 Opino igual que tú.

Me huele a fake.
Si se limitara a opinar que se trata de un objeto fabricado por una civilización pase, pero lo de "avanzada"... ¿Cómo puede saber si es avanzada?
#6 Hmmm...tal vez porque solo una civilización avanzada sería capaz de construir algo así?
#11 ¿Un pedrusco?
#11 Que va. Será que los vascos no han mandado troncos más grandes al espacio profundo de un hachazo.
#26 o eso que hay vascos en otros planetas, tampoco sería raro
#34 Seguro que para cuando llegó el tronco del vasco ya lo vio venir un gallego que estaba allí.
#43 el que le vendió el hacha al vasco
#43 Yo veo más un extremo subido en algo incierto para ir no se sabe donde y descubrir sitios
#34 De hecho los vascos vienen de otro planeta, no hay mas que ver el idioma que tienen y el precio de los pintxos en Donosti.
#34 Tiene su lógica, una discusión en un partido de pelota y tío en órbita
#34 Ya, no será el primer Vasco que por calcular mal un salto acaba a saber dónde.
#38 por otro lado tampoco sabemos como ni donde se reproducen, quizá haya un planeta picadero
#11 bueno, tienes razón. Al leer "avanzada" he pensado en más avanzada que la nuestra, pero no tiene por qué.

#6 aunque fuera un aparato rudimentario, el hecho de poder poner algo en el espacio ya podría calificarse de "avanzado", aunque la palabra es relativa y difusa también.
#17 Piensa también que la dificultad de enviar algo al espacio no es la misma en todos sitios. En un planeta enano, una potente explosión puede lanzar cosas fuera de órbita. Nosotros tenemos la "mala" suerte de vivir en un planeta con una alta gravedad. Parece que no con lo que hay afuera, pero hay cálculos que estiman que un planeta de ¿1.4? tierras haría imposible poner cosas en órbita usando propelentes químicos.
#28 la cuestión es dónde pones el listón de "avanzada". Para algunos, solo el hecho de poder generar "potentes explosiones" ya sería motivo para dicho apelativo.

Por otro lado, por lo que tengo entendido no parece probable que una civilización avanzada pueda desarrollarse en un planeta enano. Los principales candidatos parecen ser las supertierras, que tienen más gravedad aún que nuestro planeta; si bien es cierto que todo esto no son más que especulaciones, pero por comentar algo más. :-)
#30 es bastante probable que para ello haga falta una magnetosfera que proteja a la vida que hay en el planeta, en un planeta enano no la vas a encontrar salvo que sea inducida por la magnetosfera de un gigante gaseoso, como ocurre con Europa y Júpiter
#31 esas previsiones requerirían un conocimiento de la geología del astro y podrían considerarse propias de una ciencia avanzada.

#30 en ese caso serían satélites en lugar de planetas enanos, y perdón por ser puntilloso-tocapelotas. :-P
#30 Bueno, no lo sabemos. Para empezar, no sabemos si hay alguien ahí fuera. Imaginate unos indígenas que llegan a la conclusión de que un volcán va a estallar y deciden ponerle un pedrolo en forma de truño encima para llevarlo a los cielos. Yo no me meto con lo que cada cultura haga mientras no me lo imponga.
#28 en un planeta enano no habría vida avanzada con bastante posibilidad, y probablemente tampoco vida no avanzada
#42 es muy probable. Pero no imposible. Y a lo mejor nos han tocado de vecinos. Más improbable, pero no imposible.
#46 Imposible es difícil de decir, pero basándonos en los requisitos de vida conocida (y más que probablemente el único tipo factible), sería muy difícil que prosperase en un planeta sin cobertura magnética, y eso requiere de un tamaño mínimo para mantener la dinamo interna, o bien, como decía en otro post más arriba, que su magnetosfera sea inducida por otro cuerpo mayor, lo que permitiría la vida en alguna luna de un gigante gaseoso
#28 Nada impide que hagan lanzamientos con un cañon electromagnetico o con propulsion nuclear, aunque los incentivos deberian ser muy altos para arriesgarse.
ya sabéis quién dejó aquí los chis del 5G
Empiezo a comprender lo del voto de bulo y cansina. Sabemos todos que es una sonda alienígena para comunicarse con las ballenas. Mi respuesta también empieza a ser cansina...
La ciencia se hace en comunidad científica, debate cientítifico, artículos científicos y revisión por pares.

Los libros se hacen en solitario para vender y hacer ficción.
#19 Tienes razón pero también abren las puertas a la imaginación y de ahí surgen las nuevas ideas, todo lo que ha conseguido y creado la humanidad ha sido imaginado antes de existir
#25 no, la ciencia es operatoria, requiere de una realidad operable para poderse construir. La imaginación no es la antesala de la ciencia. Nunca lo ha sido.
#19 ¿A ti te suena un tal Carl Sagan?
#50 algo he oído. Me quieres decir algo concreto o era sólo una pregunta random?
Jajaja no se si me entiendes pero piénsalo bien:

Todo lo que hemos creado ha sido imaginado antes de existir, desde una herramienta de piedra, hasta un puente o una nave espacial o la camiseta que llevas puesta.

La imaginación y la creatividad son la chispa que nos mueve hacia el progreso.
Un programa interesante del podcast de ciencia Materia Oscura, sin sensacionalismos ni misticismos:
www.abc.es/voz/podcast/materia-oscura/es-oumuamua-una-antigua-nave-esp
Cargadita de protomolécula
Hombre digo yo que algo más que nosotros sería necesario, desde mi ignorancia
Dioses, Tumbas y Sabios.
comentarios cerrados

menéame