Noticias de ciencia y lo que la rodea
227 meneos
7595 clics
El origen de las rocas de Stonehenge

El origen de las rocas de Stonehenge

¿Cómo llegaron las rocas hasta Stonehenge?. A lo largo del tiempo se han propuesto diversas teorías sobre cómo pudieron transportar bloques que llegan a pesar en algunos casos hasta 50 toneladas. Mientras que las areniscas podrían tener un origen cercano, de aproximadamente unos 30 o 40 kilómetros hasta el afloramiento más cercano, se ha descubierto que las doleritas vienen de un lugar llamado Carn Menyn, a más de 250 kilómetros en la nación de Gales según sugieren todos los análisis petrográficos realizados hasta la fecha.

| etiquetas: stonehenge , rocas
95 132 2 K 44
95 132 2 K 44
Comentarios destacados:              
#9 #2 Tenemos una visión muy equivocada de la sociedad del neolítico y los constructores de dólmenes.
Lo único que no tenían era metal, pero casi todas las herramientas y técnicas que existían en la Edad Media, salvo la metalurgia y el vidrio las conocían. Es muy llamativo que en todas las imágenes sobre la construccion de dólmenes salgan cientos de tios arrastrando piedras. Que tenian ganado domesticado, coño!! ¿sabeis la fuerza que tiene una yunta de bueyes? pues como un tractor. Pues imaginaos 2 o 3 yuntas de bueyes.

No es extraño que se arrastraran grandes distancias,y se acometieran greandes construcciones comunales en una época en la que veías a Dios salir por el horizonte cada día con tus propios ojos.
#1 El trozo del Honda Civic es absolutamente delirante. Son buenos estos tíos. Y perdón por el off-topic
A mi la distancia "corta" de 20 o 30 km ya me parece acojonante para la época. No solo por el esfuerzo físico necesario, sino por la organización social necesaria para una empresa de ese calibre. Pensemos que la gente dedicada a mover esas piedras no estaba trabajando para su propio sustento, sino para un bien común. La sociedad debía mantenerlos a ellos y a sus familias. Por otro lado, hay que valorar la ingeniería implicada, en una época sin escritura ni matemáticas...
Es increíble cómo menospreciais la capacidad humana para lograr cualquier empresa; vamos, que la Humanidad antes de los griegos eran 4 subnormales que apenas podían hacer más que cazar y liarse a hostias unos contra otros. Si ya os parece imposible que las pirámides las construyeran los egipcios (los egipcios! Uno de los imperios más poderosos de la Historia, con cientos de reinos rindiéndole tributos y pleitesía... y no os creéis que sean capaces de poner piedra sobre piedra para hacer una…   » ver todo el comentario
#42 Tienes toda la razón del mundo en tu comentario pero descalificas tu discurso al lanzarlo a un "vosotros" imaginario que no precisas y con el que pareces opinar que todos somos tontos menos tú.
(Especialmente cuando el meneo trata precisamente de cómo los humanos con su esfuerzo e ingenio movieron estas piedras y la mayoría estamos hablando sobre las teorías reales sobre el tema y no fantasías...)

Deberían poner un cartelón gigante en meneame diciendo "No uséis la segunda persona del plural si no es absolutamente necesario".
#43 Pues llevas razón; ese "vosotros" sin concretar iba dirigido a los que tienen que buscar explicaciones metafísicas a cualquier proeza humana de la Antigüedad, desde los new age hasta los espectadores de Ancient Aliens.
#7 Genio

#22 Revisa el comentario #9. Los animales también cuentan. Sé que lo de la navaja de Ockham no es algo absoluto ni mucho menos... pero si ves un tarro de mermelada vacío y a tu hijo con la cara tó embadurnada, no le vas a echar la culpa al perro... :-P
#25 Sí, mamuts... ¿De que cantidad de animales me estás hablando para mover cincuenta mil kilos? Como haces que una manada de más de cincuenta animales, porque es lo que vas a necesitar, mueva eso distribuyendo el peso proporcionalmente. Y para colocar las del techo pterodáctilos...
Fue un enorme esfuerzo de ingeniería, por mucho que cuatro iluminados vengáis a quitarle importancia. Ya sólo el tallar esas piedras sin metal, los años que pudieron tardar ¿Y cual era la esperanza de vida en aquella época? ¿Cuantas generaciones tardaron en terminarlo? ¿Para qué?
#33 No has entendido ninguno de mis dos comentarios.

En el primero ( #6 ) digo que el transporte desde 250 km lo veo INVIABLE y lo más probable es que utilizaran las rocas que fueron transportadas por glaciares en tiempos pasados.

En el segundo, te comento que se pueden utilizar animales.

Bien, pues te pido que me digas en qué punto le estoy quitando importancia al mérito de estas construcciones. Por lo visto el iluminado lo eres tú, que sueltas lo que te viene a la cabeza sin intentar…   » ver todo el comentario
#27 Tu comentario tiene mucho de especulación y poco de historia. No "sabemos" "cómo" se hicieron las pirámides porque no tenemos todas la documentación al respecto pero sabemos lo suficiente como para hacernos a la idea de cómo se movieron las piedras, de dónde procedían y lo único que falta por saber es la forma exacta en que se pusieron en su sitio.
Pero hay media docena de teorías MUY plausibles que explicarían su construcción sin necesidad de máquinas de vapor ni…   » ver todo el comentario
#21 Con el tiempo que tardan en llegar, seguro que les da tiempo a crecer.
No, si no digo que sea LA respuesta, sino UNA respuesta posible. Demuestra que con pocos medios técnicos(y mucha paciencia y ganas) se pueden solucionar problemas que nosotros estamos acostumbrados a solucionar metiendo más caballos de vapor en una grua.

#23 Mucho tiempo de práctica.

#25 ¿Pero así? www.melocom.es/uploads/img/d10b86824c85881c2bc3fd9d2c91210b.jpg
#2 Hay una leyenda que dice que eran gigantes que Merlín trajo andando y, cuando estuvieron en su sitio, los convirtió en piedra.
Quizá eran menos ingenieros pero más imaginativos.
?--------->  media
#4 Por muy ingeniosos que fueran siguen siendo 250 km, hay que tener una poderosa razón o motivación para semejante empresa por no hablar de recursos de todo tipo, por lo que sabemos de la historia, poner de acuerdo a unas cuantas familias suponía una proeza debe ser apasionante saber que pudo unir a una "sociedad" para semejante empresa
#5 Pues supongo que tendrían las mismas motivaciones que hoy día.
"Porque lo pide Dios" (los dioses piden cosas muy raras), "porque lo pide el lider", "para atraer turistas", "por orgullo patriotico"(o su equivalente en esa organización de pueblos), porque eran más conscientes de los beneficios de la I+D(si es cierto que son calculadoras y sus cálculos van destinados a usos agrícolas), por trolear a los "nuevaeras", "porque la piedra es una inversión segura que nunca pierde su valor", " a que no hay huevos de..."
Las motivaciones de estos constructores son las mismas que las nuestras. Solo hay que cambiar algunos matices culturales y técnicos.
#7 Está comprobado que las sociedades megalíticas eran muy igualitarias, eso de los líderes... De hecho se piensa que los megalitos eran reacciones contra las sociedades productoras desiguales, que ya existían a la vez en otras partes del continente. Incluso a veces en territorios conjuntos.
#19 Pues perfectamente puede ser. Entraría en el capítulo "Mi patria y su forma de hacer las cosas, la tradición, mola más que la tuya"
#5 #7 #22 etc... me jode dar la razón a la ley de Cunningham pero no me puedo resistir. Lo que dice el artículo es que esas piedras las movieron los glaciares, no personas!! :-)
#7 porque Camps lo paga
#7 joder, un calzador pero con clase xD
#4 Muy bonito, pero en realidad son así: www.garuyo.com/web/media/images/images/MOIS-I~1.JPG Y no son tan fáciles de mover...
#2 Tratandose de los antepasados de los ingleses, lo increible es que no lo hayan expoliado de algún lugar lejano a miles de kilometros...
#3 Tu nivel de calzador es inversamente proporcional a tus conocimientos de historia.
#2 es una opinion personal pero dudo q no supieran matematicas si conocian la astrologia. Pienso q esos conocimientos eran conciderados sagrados y como tal pertenecian a la casta sacerdotal(magos, sacerdotes o lo que hubiera). Ocurria lo mismo con los pitagoricos...aunque sean mas modernos. Antes ciertos conocimientos eran reservados a ciertas elites.
#10 Astrologia o astronomia?

Yo lo tengo muy claro: Compraron las rocas por Amazon y los drones se las dejaron en la puerta de casa.
#52 Que no que no...que las puso un vasco.
Que manía tiene la gente de complicar las cosas. Aquí basta aplicar la navaja de Ockham, la solución más fácil, suele ser la correcta. En este caso, las rocas estaban ahí y se usaron. Si la opción del transporte de forma natural en periodo de glaciaciones es lógica y se ajusta a los datos existentes, para qué andar dándole vueltas al asunto? :-S
#6 la explicación más sencilla es que eran vascos y punto. Dejaos de teorías chorras que no hacen nada bueno por la ciencia.
#6 Hoy en día, sin usar métodos modernos... ¿Crees que tú y cien amigos tuyos podrías mover una roca de cincuenta tonelada siquiera diez metros?
Por cierto, que la navaja de Ockham es un argumento falacia.
#6 Porque la navaja de Occam es un principio filosofico, no cientifico. Y no la has enunciado ni aplicado de forma correcta.
La gente que evalua estas dificultades olvida que en aquellos tiempos no habia ni tv ni internet y la gente tenia muchiiiiiiiiisimo tiempo libre que hace que se te ocurran las cosas mas peregrinas.
Con esto, como con las dichosas pirámides egipcias digo siempre lo mismo: mano de obra.
Mil tíos o mil bueyes arrastrando una piedra 250 km no es más que eso, arrastrar y ya llegará.
Me parece igual de faraónico construir 250 km de autopistas, incluso con los medios actuales.
#11 pues lo que es muy humano es hacerlas de peaje...
Siempre me ha sorprendido el absurdo de algunas de las explicaciones que dan los científicos... Lo que tuvieron fue muchísimo tiempo, muchísimas manos y muchísima paciencia.
Si hicieron el acueducto de Segovia hace 2000 años no se como coño no van a poder a hacer lo de Stonehenge hace 4000 , Stonehenge es un mierdecilla comparada con el acueducto que originalmente tenia 30 y pico kilometros y hoy end ia con toda la maquinaria que tenemos sería una megaobra hacerlo
#24
Si, pero eran épocas y sociedades muy diferentes.
El acueducto de Segovia lo construyó un imperio gigantesco con un ingenieros con un conocimiento infinitamente más avanzado que los constructores de Stonehenge, y con una gran infraestructura detrás para proveerles los materiales, etc.
Aparte, el tema de Stonehenge no se limitó a apilar un montón de rocas en circulo porque les parecía divertido, las alinearon de forma que se alinease con el Sol durante el solsticio. Probablemente por alguna clase de ritual religioso o vete a saber. Y supongo que para eso tendrían que hacer sus cálculos.
Stonehenge es un invento "moderno" para atraer turismo, leí que fue por los 40 o 50... a ver si encuentro fuentes...
#45 #26 Es lo malo de montar un hoax elaborado como inocentada o broma de April Fools, que pasado el tiempo hay gente que la saca de contexto, la divuilga como cierta y como está en Internet pues tiene que ser verdad. :-P

Por cierto, no descartemos que los constructores aprovechasen la nieve de la glaciación para mover las rocas sobre algo similar a unos esquíes. ;)
#45 Esa no era mi fuente, pero igual era la fuente de mi fuente xD...
Lo primero que deberíamos hacer es borrarnos la idea de las civilizaciones humanas siguen un progreso lógico.

Pensad que a día de hoy hay lugares de la tierra que se podría considerar que están en la edad de piedra y que ya hace por lo menos 6000 años había zonas del planeta donde se construían pirámides y otras cosas con técnicas que aun se desconocen.

¿Por qué no iban a tener algo como una máquina de vapor, por ejemplo, y poder mover lo que quisieran a donde quisieran? Luego viene otra…   » ver todo el comentario
Lo siento pero NO HE PODIDO VER ESTE VÍDEO por culpa del molestísimo ruido del viento. Vale que el que habla es un coleguita murciano y eso lo incapacita para saber cómo grabar al aire libre y que no se oiga el viento, pero ¿no se podría haber acercado el micro a la boca?
#28 Hola amigo, lo primero, no soy murciano, y aunque lo fuese, no creo que eso me incapacitara para ningún menester. Aunque me hubiese acercado más el micro a la boca, que como puedes ver es de solapa, el viento seguiría dándole porque es una llanura abierta y no había mucho resguardo. Antes de insultar, un poco de modales, por favor :-)
#30 A ver, te podrías haber acercado el micro a la boca cubriéndolo con la mano, como cuando te enciendes un pitillo y hace viento. Yo no he insultado a nadie, solo digo que el vídeo es una chapuza de mucho cuidado.
Creo haber leído que un druida preparó una poción a un gordo que las llevaba a cuestas. Mas tarde emigraron a Normandía y la liaron con los romanos.
Ya lo digo yo  media
#37 Soy de los que piensa igual... jeje
Ya se puso por aquí hace tiempo, pero no está de más demostrar que un jubilado puede construir dólmenes sin ayuda ni maquinaria:

www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oK1Rzch89Dw
Soy yo la única tonta que no puede ver el enlace?
#54 Ya se puede ver de nuevo, sentimos que hayáis tenido problemas, pero el servidor ha suspendido temporalmente la cuenta por el aumento súbito del tráfico.
graaaacias :-)
comentarios cerrados

menéame