Noticias de ciencia y lo que la rodea
208 meneos
869 clics
Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]  

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo debido a la combustión de combustibles fósiles. Los cambios son muy pequeños como para afectar a la salud humana, pero son interesantes para estudiar el cambio climático y el CO2. Se representan las concentraciones de oxígeno atmosférico desde 1985. La tendencia es una pérdida de 19 partes por millón al año.

| etiquetas: o2 , co2 , atmosférico
92 116 0 K 231
92 116 0 K 231
Fantástico...
#1 uf, 19 partes por millón, y sólo tenemos más de 200.000 partes por millón. A este paso se acabará en 10 mil años (*). Hay que hacer algo ya.

(*) En realidad sólo tenemos combustibles fósiles para los próximos 80 años aprox de los 10 mil que harían falta, y después el oxígeno ya no podrá seguir descendiendo, quedando másdel 99,9% del actual, pero qué más da, alarmemos que son dos días.

CC #13, #14, #20
#20 Te voté positivo por tu aporte pero el artículo meneado dice exactamente esto:

"This corresponds to losing 19 O2 molecules out of every 1 million O2 molecules in the atmosphere each year."

Es decir, quien escribió la entradilla, el mismo que escribió #6 , escribió la expresión "partes por millón" pero mi cálculo se ajustó a lo que en realidad decía el texto meneado de una forma bastante clara. (Nota: no sé si el artículo meneado…   » ver todo el comentario
#26 la Edad de Piedra no se acabó por falta de piedras, sino porque se encontraron otras formas mejores de hacer las cosas

Amén a eso.
#26 Correcto, se pierden 19 por millón, eso me pasa por leer los comentarios sin echar un ojo al texto :roll:
¡Vamos 2022!
#2 eso, que todavía quedan unas semanas :-D
Un nivel bajo de oxígeno en la sangre puede causar dificultad para respirar y falta de aire (la sensación de que no puede respirar suficiente aire). Su piel, labios y uñas pueden tener un color azulado. Un nivel alto de dióxido de carbono puede causar respiración rápida y confusión.


AHORA LO ENTIENDO.

gracias #0
#3 A ver, la incidencia que pueden tener 100 ppms menos de O2 en la atmósfera frente a un 20% de O2 que hay es mínima. Te afecta más irte a hacer senderismo por encima de 2500 metros que esto. Pero es curiosa ver la correlación entre CO2 y O2.
#12 #6
Si el oxígeno que tenemos ahora lo llamamos 1000 000 (un millón de partes, de O2, por millón) y cada año desapareciesen 19 partes, entonces, dividiendo salen 51632 años.

Pueden parecer muchos años...
Pero, por ejemplo, el Homo Sapiens se estima que apareció hace unos 300 000 años y el Homo Sapiens Sapiens hace unos 100 000 años. Es decir, si esa pérdida de oxígeno siguiese al mismo ritmo, nos quedaría una séptima parte del tiempo total de los Homo Sapiens. Si la…   » ver todo el comentario
#12 Que Lavoisier tenía razón.
#13 puse 100 ppms pensando en 5 años, de acuerdo con los datos del meneo de un descenso de 19ppm/año. Por otro lado, carece de sentido extrapolar a un 0% de O2, nos extinguimos mucho antes, los mejor adaptados a la hipoxia no aguantan menos de un 14%. Además, 19 moléculas de un millón son 19 ppm. Es cierto que son solo de la parte proporcional de oxígeno restringido a su 21% atmosférico, lo correcto sería decir que de cada mol de O2 en la atmósfera se pierden 19 micromoles. Tampoco se pierden, reaccionan con el C de los hidrocarburos mayormente.
#13 Te voté positivo por la idea, pero de O2 lo que hay son unas 210.000 ppm (21%) no un millón (por eso de CO2 hay unas 420 ppm, pues está al 0.042% en volumen). La cima del Everest son 8800m (a esa altura la presión es como 1/3 que a nivel del mar y la densidad es como 2/5) y ahí ya casi no se puede respirar como para vivir ahí. Entonces, 2/5 de 210.000ppm son 84.000ppm, que es lo que podríamos poner como umbral para echar la cuenta, que bajando a ritmo de 19 al año da para unos 4.400 años. Ya no parecen tantos años.

Eso como umbral extremo, pero si empezamos a pensar en la altura a partir de la cual cae drásticamente la cantidad de vegetación no es ni la mitad.

cc. #6 #14
#13 Gracias, perfectamente explicado, pero ahora me arrepiento de haberte preguntado {0x1f62a} {0x1f62a} {0x1f62a} {0x1f62a}
#13 y porque bastante antes de que llegue a 0ppm ya será tarde…
#6 Muy interesante, podemos deducir algo de esos datos a largo plazo?
#6 creo que pretendía ser sarcástico.

Edito: o no. Después del otro comentario tengo dudas
#3 Nos vamos a volver todos Avatares!
#4 El promedio del cociente intelectual es más bajo en los últimos 30 años. Durante el siglo XX, se había observado en Europa una tendencia al aumento del CI en la población. Sin embargo, de acuerdo a los estudios recientes, el CI está disminuyendo de manera acelerada y significativa en el siglo XXI.


no es culpa suya, todos esos que defienden este sistema capitalista y votan al PPOXSOE no es culpa suya, como cuando un bebe coge un vaso de cristal y lo rompe contra el suelo, no es culpa suya.


#nodejemoscercaelvaso ORG.
#5 Antes los medios de idiotizacion no tenial el nivel actual ni por asomo.
#3 Menos mal que no te ha dado antes por la escalada.
Respirar esta sobrevalorado.
Esto es muy grave y no porque nos vayamos a quedar sin O2 que respirar, que nos creemos el ombligo de la existencia, si no porque esto afecta también al O2 en los océanos cargándose el placton y la biodiversidad acelerando la reacción en cadena donde el océano deja de mantener el equilibro de absorción de carbono, con todo lo que esto supone para la crisis climática.
Tranquilos, ahora es cuando desarrollamos escamas y nos tiramos a los océanos a comer plástico.
Bah, chorradas. Yo entoy tranquilo porque el otro día ya se reunieron nuestros salvadores para tratar el tema.

www.eldebate.com/sociedad/20221110/mas-400-jets-privados-han-aterrizad
Asistimos como meros espectadores al proceso irremisible de nuestra propia extincion. Pero no os preocupéis, el viaje será "interesante", y en unos años lo veremos en UHD y 4D. Ou yeah!
Bueno, pues ahora a por la "C" que falta!! 8-D
comentarios cerrados

menéame