Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
356 clics

Las múltiples aplicaciones del motor Stirling hacen que vuelva al siglo XXI  

Ha cumplido 200 años, y vive una nueva etapa. En todo el mundo se están llevando a cabo diversas iniciativas para su mejora, puesto que es de gran utilidad para las energías renovables.
Su versatilidad a la hora de quemar cualquier combustible como biomasa o gas lo hace apto para cogeneración.
En Aretxabaleta investigan sobre su desarrollo.

| etiquetas: stirling , motores , tecnologia , teknopolis
Este video se lo puse hace 5 años a mis alumnos, hablándoles de una revolución o algo así, espero que no se acuerden y me lo echen en cara....
#0 el vídeo es de 2014
#1 Hay un docu en B&N sobre los sterling que tenia Phillips. Dejaron de usarlos, porque se descubrio el transistor y no hacia tanta energia y con baterias valia.
Las fotovoltaicas tambien podian hacerse expandido antes pero la energia barata, la falta de interes o que el rendimiento economico no sea tan rapido lo ha retrasado.
A veces la tecnologia no cuaja por motivos ajenos a su eficacia.
#3 thn. Para crimenes tienes el otro link.
www.meneame.net/story/software-permite-reconstruir-escenas-crimenes-pa
#1 Hay sistemas AIP para submarinos basados en el ciclo Stirling también.
#2 si, pero las aplicaciobes del reportaje de la etb no han llegado a ningún puerto.
El motor en sí, conceptualmente es una pasada, y en youtube hay a saco de tutoriales para hacer motores stirling caseros
#0 La coma que has puesto parece una coma criminal, la que separa sujeto y predicado. Te recomiendo quitarla y todo lo que hay después, parece un pegote.

Edit: ¿querías poner tal vez "hacen que vuelva"?
Me ha recordado a este vídeo. Una buena explicación de la entropía por Steve Mould. Lástima que está en inglés.
youtu.be/w2iTCm0xpDc
comentarios cerrados

menéame