Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Mientras rompamos fronteras en nombre de la democracia, bien rotas estarán»

Hablar con el Doctor en Ciencias Económicas y escritor Félix Ovejero (Barcelona, 1957) significa adentrarse en un maremágnum de serena reflexión en torno al nacionalismo, la naturaleza de la democracia y nuestra identidad moderna. En su último libro, ‘Separatismo y democracia’ (Página Indómita), regresa a la palestra literaria con el objetivo de abrir las puertas a un diálogo intelectual que aporte lucidez a una gran cuestión: ¿Es posible la secesión en el seno democrático actual?

| etiquetas: entrevista , félix ovejero , democracia , fronteras
La secesión de es justo lo opuesto de la unión. Y es la unión lo que hace la fuerza. Cada uno con sus diferencias culturales, lo que nos hace variados y ricos, pero unidos. La democracia sólo es la forma de elegir nuestros gobernantes. Y es muy imperfecta, sin duda, pero no mejora atomizándola.
#1 La union hace la fuerza si todos los unidos estan a gusto y masomanoes de acuerdo.
#1 Y los que no queramos ir contigo...

Nos jodemos porque tus ideas son superiores?
#7 Tío, o tía, esta es una respuesta absolutamente tonta a mi comentario. Ve con quién te plazca, einstein.
#7 la cuestión es porqué " no queremos ir contigo" : es profundamente reaccionario basarlo en una identidad incompatible para la convivencia entre los pueblos. Es la tesis de los ideólogos nacionalistas alemanes retomada por .el independentismo catalán.
#1 me hace super unido y super rico que mi vecino le.haga una ablacion a su hija, para que no disfrute la muy gu****.

Ese discurso tuyo es un discurso muy vacio, que no tiene ninguna base solida para ser efectiva
#5 ¡Ah, tú llamas cultura a la ablación! Como hay gente que llama igual a los toros, a que las mujeres tengan que caminar tras su hombre… pero no, yo a eso lo llamo barbaridades.
¿Qué democracia? :shit:
La democracia sólo es la forma de ser gobernados.
La democracia plena es aquella en que elegimos a los que ejecutaran la gobernanza.
La democracia popular es aquella en la que elegimos como queremos que sea la gobernanza .
La democracia es un medio, no un fin.
Como siempre un placer leer a Félix Ovejero. Por mucho que a algunos les pese que haya aún quién ofrezca argumentación al otro lado.
comentarios cerrados

menéame