Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ivermectina: ¿una amenaza al negocio de las vacunas contra el covid-19?

La ivermectina parece estar destinada a transitar las tres fases, que según Arthur Schopenhauer, atraviesa toda verdad: primero se la ridiculiza, luego se la combate violentamente y por último se la acepta como cosa lógica. Así lo aseguró en una entrevista con La Prensa el doctor Héctor Carvallo, quien junto al doctor Roberto Hirsch, realizó los primeros estudios clínicos con ivermectina a nivel mundial para el tratamiento y profilaxis del covid-19.

| etiquetas: ivermectina , negocio , vacunas , covid-19 , estudios
Magufadas animadas de ayer y hoy presenta...
Quisiera recordar que el primer medicamento que se probó e incluso lo promocionó Trump, fue la hidroxicloroquina. La hidroxicloroquina, como diría el artículo, "no es de nadie", tiene genérico y cuesta una caja de 30 unidades 11,44€. Luego se vio que no funcionaba, pero no ha habido problema en usar o probar medicamentos baratos. Lo que si hay es problema en usar es medicamentos que no funcionan. Y obviamente, un medicamento no puede suplir lo que hace una vacuna, son dos conceptos…   » ver todo el comentario
Añado:

www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/por-que-no-debe-utilizar-iv

La FDA no ha revisado los datos que apoyan el uso de la ivermectina en pacientes con el COVID-19 para tratar o prevenir el COVID-19. Se están realizando algunas investigaciones iniciales, pero la FDA no ha aprobado el medicamento para este uso. Tomar un medicamento para un uso no aprobado puede ser muy peligroso. Esto también es cierto para la ivermectina.

…   » ver todo el comentario
#3 Si no revisa los datos es imposible que la apruebe
#6 Es difícil que apruebe si mata. La misión de la FDA es revisar cuando alguien presenta la documentación oara hacerlo, no hacer revisones a la tuntún porque cuatro magufos dicen chorradas.
#9 No he visto ninguna muerte por ivermectina. Sin embargo parece que ya ha habido varias por vacunas. Según tu criterio deberían estar prohibidas
La ivermevtina ataca de nuevo, cada 4 meses aproximadamente, más del mismo humo
Ningún medicamento va a amenazar a las vacunas, por el sencillo motivo de que si pillas la enfermedad, tardas varios días en descubrir que la tienes, tiempo durante el cual el virus ya está haciendo estragos, y cuando por fin te diagnosticas que lo tienes ya puedes tener daños. Las vacunas, al ser preventivas, siempre serán necesarias.

Simplemente mirad, por ejemplo, el tétanos: tenemos tratamientos, pero aún así nos vacunamos todos porque, por muy bueno que sea el tratamiento, según cuando nos pille nos puede dejar con secuelas, o dejarnos unas semanas agonizando en el hospital. Y no me lo invento...

arstechnica.com/science/2019/03/boy-spent-47-agonizing-days-in-icu-wit
No hay ninguna razón por la que la invermectina tenga que hacerle algo al covid. Esto significa que si funcionara en alguna medida sería inesperado. Por lo tanto la probabilidad de magufada es grande en esto.
#8 Dicen que no hay evidencia, pero cuando se les muestra se niegan a mirarla, por eso sigue sin haber evidencia y por eso se seguirán negando a mirarla.
#8 que pesao eres con los estudios y lo que no quieren que se sepa...
De la página que enlazas, mira la imagen...la hidroxicloroquina tuvo 263 estudios y casi 400.000 pacientes. La ivermectina en cambio tiene 62 estudios y 22.000 pacientes...Como te gusta buscar cualquier explicación "no oficial' para sentirte más listo, cuando en realidad estás usando datos oficiales que aún no són conclusivos. Pero lo listo que te ha hecho sentir...eso no te lo quita nadie eh...HASTA LOS COJONES DE LOS MAGUFOS...  media
#12 ¿Cuántos estudios y pacientes hacen falta? ¿Cuántos hicieron falta para aprobar el Remdesivir?
#14 yo no lo sé, ¿tú lo sabes? Tienes los conocimientos como para leer esos estudios hechos y saber si ya es suficiente? ¿O sólo vienes aquí a decir: ”lo que no quieren que se sepa"?
#15 Opino que si practicamente todos los estudios 62! que se han hecho muestran beneficio y la droga tiene una seguridad demostrada durante años se debería usar. También pregunto si había tantos estudios sobre el remdesivir, que si se aprobó, como sobre la ivermectina, que no se aprobó. Yo lo he mirado, tú lo puedes mirar si quieres y sacar tus propias conclusiones, incluso las puedes poner aquí si quieres.
#16 y así de opinión en opinión ha sido cómo avanza la ciencia y el conocimiento verdad?
Mira, he buscado y encontrado esto:
Se emplea en varios países de Latinoamérica, en República Checa y en Eslovaquia, en pacientes Covid. En España ha habido un ensayo clínico de la Universidad de Navarra con «resultados alentadores». Pero la ivermectina, un fármaco utilizado para combatir la rosácea, no sirve para combatir los síntomas del coronavirus ni para reducir la carga viral, según la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Pero oye, que si tú opinas que es buena, tomatela, es más, tomate toda la lista que he puesto arriba. Hay opiniones que salvan vidas...
#17 Me la tomaría seguro. De hecho estaría bien que se pudiese comprar libremente y quien quisiera se la tomase, no vamos a legalizar las drogas solo para el cannabis.

Mi opinión se basa en los ensayos, muchos de ellos publicados y revisados. ¿La EMA ha visto esos ensayos? ¿Los ha querido ver? ¿Acierta siempre? ¿Puede haber corrupción en la EMA?

P.D. En República Checa y Eslovaquia no parece que la cosa vaya mal. En Latinoamérica se toma en unos barrios sí y en otros no.
#18 la ivermectina a las dosis necesarias (las que dicen que son, me refiero) es hepatotóxico. Puedes tomarlo claro, pero los daños hepáticos (en general) son realmente jodidos y no recuperables. Elige tu propia aventura.
#22 Eso sí que es magufería. No tienes ninguna evidencia de eso tan clara como exigís a la ivermectina (y no al remdesivir o las vacunas)
#23 ¿que no hay evidencias de la hepatotoxicidad de la ivermectina? xD xD xD
Pues nada, ve y dile a algunos millones de médicos y veterinarios que no es real lo que ven todos los días (más a veterinarios) ... Lo que hay que leer, madre mía.
#24 Sí, porque has hablado con millones de médicos y veterinarios.

Muy creíble. Otra prueba de magufería galopante
#25 millones no, pero sí he hablado y hablo con unos cuantos médicos y veterinarios en activo que usan la ivermectina en su día a día. Pero nada, será que soy un magufo y me informo por Youtube.
xD xD xD
La ivermectina se usa como antiparasitario en veterinaria de pequeños y en ganadería, y tengo bastantes amigos y conocidos que trabajan en eso.
#26 Ah, ahora son unos cuantos.

Estás dispuesto a decir cualquier cosa. ¿Te pagan por esto?
#27 ¿Como? Nunca he dicho que yo hubiera hablado con millones de médicos/veterinarios, he dicho que se lo dijeras a millones, que son los que lo usan y saben de la hepatotoxicidad, para referirme a que has "descubierto" que están todos equivocados y que lo que ven en su día a día en realidad no está pasando.
Viendo las cosas que contestas ya intuyo tus "conocimientos" y de donde sale tu información.
Nada, oye, toma tu ivermectina sin supervisión siguiendo los consejos médicos de vídeos de YouTube o canales de Telegram. Cuando te jodas el hígado, les vuelves a pedir consejo, a ver si también saben el tratamiento.
#28 No es cierto lo que dices. No se ha reportado hepatotoxicidad en los ensayos en los que la ivermectina muestra eficacia.

Creo que te he pillado.

Te pagan por desinformar.

Por eso conoces tantos médicos y veterinarios, porque trabajas para el sector farmacéutico.
#29
www.drugs.com/sfx/ivermectin-side-effects.html

yyyyyyy... ya empezamos con las paranoias de que trabajo para sector farmacéutico. Venga, ahora dime farmafia, que soy un CM, y esas cosas que os meten en la cabeza otros paranoicos.
Pues no, no trabajo para el sector farmacéutico, pero conozco a muchos médidos, veterinarios y enfermeros... y a ingenieros, y a informáticos, y a agricultores, y a trabajadores no cualificados en general.
#30 La paranoia es tuya, yo me baso en lo que tú has dicho.

La ivermectina tiene menos efectos secundarios y menos eventos adversos que el paracetamol.
#31 el paracetamol también es hepatotóxico. ¿Sabes cuales son las dosis de ivermectina que "recomiendan" tomar para el sarscov2?

www.isglobal.org/healthisglobal/-/custom-blog-portlet/questions-and-an

Para poner esto en perspectiva, la concentración máxima alcanzada en la sangre después de una dosis oral única de 200 mcg / kg (la dosis habitual para la ceguera de los ríos) es de 40 ng / ml. Por otro lado, 2,8 micromolar es el…  media   » ver todo el comentario
#32 No

Te estás refiriendo a un estudio de hace más de un año.

Hay muchos más nuevos que estás ignorando. Están en ivmmeta.com.

¿Por qué tienes tanto interés en ignorarlos?
#33
De Junio:
onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmv.27122

The ivermectin group had a shorter hospital stay (8.82 ± 4.94 days) than the control group (10.97 ± 5.28) but this was not statistically significant (p = 0.085). Three patients (3.7%) needed mechanical ventilation in each group (p = 1.00). Death among patients of the two groups did not show any significant difference either, as three patients (3.7%) died in the ivermectin group and four patients (4.9%) died in the control…   » ver todo el comentario
#34 No pone nada de hepatotoxicidad.

Entiendo que ahora te apetece discutir la eficacia.

Por mi está bien, pero primero retráctate de que es hepatotóxica.

Así demuestras que no estás a sueldo de alguien que tiene intereses en contra de la ivermectina, porque sino vas a tener que volver a mover la portería cuanto quede claro que es eficaz.
#36 En ratas y en una mujer. Pues bastante menos hepatotóxica que el paracetamol, que puedes comprar sin receta
#37 por tanto SÍ que es hepatotóxico y por ello no puede tomarse cualquier dosis sin supervisión médica ni como profiláctico durante un tiempo indeterminado. Q.E.D.
¿A qué dosis hay que tomarlo para el tratamiento del la covid19? la dosis normal son 200 mg/kg, pero no encuentro los datos de dosis para esos estudios.
#38 No, por tanto no es hepatotóxico. El agua no es tóxica porque haya gente que tenga alergia.

A cualquier dosis de los estudios de ivmmeta.com, que no han reportado hepatotoxicidad y sí eficacia.
#18 toma, aquí la puedes comprar...que malos son ocultandonosla que he tardado 10 segundos en encontrarla eh:
www.cmmontaigne.es/wp-content/languages/comprar-ivermectina-stromectol

Pero antes de meterte pastillas a lo loco solo por opiniones, resulta que si, que la EMA los ha revisado esos estudios:
www.ema.europa.eu/en/news/ema-advises-against-use-ivermectin-preventio
"Following recent media reports and…   » ver todo el comentario
#19 Quizás acierte.

El metaanálisis de ivmmeta.com concluye todo lo contrario, no sé si lo ha considerado la EMA.

En esa misma página podrás ver también como el remdesivir o la budesonida se aprobaron con un solo estudio. ¿No te parece curioso, esto?

¿Cómo explicas lo que está ocurriendo en Chequia y Eslovaquia?
#20 mira en serio, tomate lo que quieras, nadie te priva de ello. Obvia las recomendaciones de tu agencia del medicamento si quieres, yo con el conocimiento que tengo no puedo...
Nos vemos en la siguiente magufada que pongáis porque ESTOY HASTA LOS COJONES DE LOS MAGUFOS
comentarios cerrados

menéame