Noticias de ciencia y lo que la rodea
316 meneos
3976 clics
Ingenuity ya lleva 12 vuelos realizados y sigue asombrando al mundo y a la NASA, que preveía que haría (como mucho) tres

Ingenuity ya lleva 12 vuelos realizados y sigue asombrando al mundo y a la NASA, que preveía que haría (como mucho) tres  

El helicóptero Ingenuity de la NASA ha completado con éxito su vuelo número 12 en Marte. Se dice rápido, pero el hito es asombroso incluso para la agencia espacial, que de hecho esperaba como mucho hacer tres vuelos con esta pequeña aeronave. Este último vuelo ha sido además uno de los más ambiciosos y peligrosos: Ingenuity abandonaba el vuelo sobre la planicie y se adentraba en un paisaje con desniveles, algo que podría haber sido un problema para sus sensores. No lo fue, y Ingenuity sigue haciendo historia.

| etiquetas: ingenuity , 12 vuelos , marte , nasa
150 166 1 K 281
150 166 1 K 281
El libro de registro saldrá a subasta en pocos años por unos pocos millones, yo ya voy a empezar a ahorrar.
#1 no seas ingenuity
#5 Es un Odyssey
#6 No creo que tenga la Opportunity.
#7 Que no se rinda, hay que ser Perseverance.
#7 Eso es tener Spirit.
#14 Tengo Curiosity por ver como termina esto
#16 Con un Fatality, como siempre.
#18 ¿Hay una nave que se llama Fatality?
#32 Na, es que la palabra quedaba bien, era en referencia a Mortal kombat {0x1f604}
#18 Cómo la Scacharreli?
#5 Revisa la traducción de esa palabra, anda
#12 waterparty
#19 sera waterparties
#1 Tanta tecnología y hacen un libro de registro manual, no lo entiendo.
La Agencia Espacial se cura en salud y difunde la cifra que espera en el peor escenario posible, con mucho margen.

Si dicen que lo preparan para 10 viajes y deja de funcionar en el 6, ya vendrían los expertos quejosos a soltar su "opinión experta".
#2 Esto pasa cuando se define la misión principal. Los objetivos no debe ser demasiado ambicioso por que no cumplirlos supone como poco incurrir en fracasos parciales. Que una vez cumplido los objetivos iniciales, la misión siga adelante superándolos no quiere decir que está sucediendo algo increíble, maravilloso e imprevisible. Simplemente que los objetivos previamente marcados se cumplieron, no que se haya superado la previsión en la que la misión debía fallar.
#2 aún así, es innegable que la NASA ha tenido una serie de misiones en Marte que fueron mejor que las previsiones. Spirit y Opportunity destrozaron cualquier estimación antes de dejar de funcionar, e incluso Curiosity está cerca de cumplir 10 años ya
#4 O fueron muy pesimistas es sus estimaciones para no quedar mal y perder financiación :troll:
#13 pesimistas no, un equipo de este tipo se diseña con una vida útil en mente, por ejemplo, tres vuelos. Todo se diseña para asegurarte de que durará tres vuelos, eso no significa asegurarte de que se rompa al cuarto, no es un tema de pesimismo, es de presupuesto, si tú diseñas el motor para que dure 40 vuelos y la batería para que dure 3 pues el motor lo has diseñado demasiado grande, lo que es un problema gordo en una misión de este tipo donde cada gramo cuenta. [Inserte aquí chiste de Albert Rivera]
#13 Obviamente la prevision original de 90 dias tiraba por lo bajo (aunque eso ya era mas de lo que duro Sojourner). Igual siendo optimistas soñaban con un año, quiza dos. Pero es que Opportunity duro 15 años
#13 Es como si al pedir un paquete, te dicen: "fecha de entrega estimada, en quince días" y en dos, lo tienes en tu casa.
#15 bueno siempre seria mejor que fecha de entraga garantizada y luego llega tarde xD
#4 Alguien hace mal los cálculos entonces.
#2 a eso venía. No, no se preveía que iba a hacer 3 viajes como mucho, sino como mínimo.
¿Estan faltos de cariño o me lo parece?
Yo en Marte veo mucha spice, ojo con los gusanos.
Lógicamente cómo en todo siempre se pone un porcentaje para acertar.
Igual que las mombillas, 20000 horas pone, pero cascan a los pocos meses...
Qué manden humanos ya y se dejen de chorradas, que la terraformación lleva unos años
A ver cuando llevan a los bichos de Boston Dynamics!!!
Por lo que veo, los hacen para que puedan hacer 300 misiones o vuelos o lo que sea, lo venden como que puede hacer 3 y cuando llegan a 12 salen todo tipo de titulares.

En los 60 se mandó una tripulación a la Luna, con un ordenador poco más potente que un reloj Casio.

Que metamos un robot que de vueltas por Marte, sean 3 o 300, no es tan inesperado.

Lo triste es que aún sigamos hablando de robots y que no tengamos una miseria colonia en la Luna.
les esta vacilando el robot ese miralo ahi encaramado
comentarios cerrados

menéame