Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
315 clics

El ingenioso invento español para que las placas solares sigan al sol y generen más energía

Este dispositivo es una estructura motorizada en la que se acoplan una serie de placas solares para orientarlas todo el rato hacia el sol. El funcionamiento sería muy similar al comportamiento de los girasoles; estos giran buscando en todo momento la luz del sol. El 'solar tracker' de Wexter Home hace básicamente lo mismo, gira la estructura para mantener en todo momento los paneles apuntando al sol.

| etiquetas: ingenioso , invento español , placas solares , sigan , sol
Eso estuvo de moda cuando el sistema para mover las placas era más barato que las placas.
#1 Y se dejaron de usar no solo por el bajo precio de las placas, sino porque las estructuras móviles fallaban un montón y requerían mantenimiento. La magia de la PV es que la pones, y prácticamente te olvidas de ella.
¿Un Arduino, dos sensores de luz, una plaquita de plástico entre ellos y un servo motor con un buen equilibrado? Porque no hace falta más.
#2 o si estamos pobres nos sobra hasta la arduino
cc #15  media
#16 Eso venía pesando, que debe haber solución analógica sencilla.
#2 Para que quieres sensores de luz? El sol pasa siempre por el mismo sitio. Con un reloj y una tabla basada en la ubicación geográfica de la placa basta.
#8 más barato y fiable.
#8 por no cargar datos y porque sea un girasol.
#2 Eso y un palo para moverlo, la genialidad española
#2 Ni eso. Sabiendo la ubicación y la fecha, hora se puede calcular la posición del sol.
#2 te sobra el arduino. Con dos LDR y unos pocos componentes lo puedes hacer.
Hacer esto hace veinte años aún tendría cierto mérito. Hoy por hoy se queda en un pasatiempo para frikis.
Irrelevante. Esto lleva décadas
Aparte, ciencia y tecnología no es lo mismo.
¿Ingenioso invento español? ¿Un tracker solar? Pero si esto ya lo llevaban los primeros satélites hace más de 60 años....
¿Un palo? :-P
#6 todos los grandes inventos españoles llevan uno: la fregona y el chupachups
Pues no hace que se abandonaron las monturas con inclinación variable salvo para protección de granizo (todo-nada) y algo menos las de latitud variable (por cierto, no pillo lo de la tablas si el calculo es tan tonto como saber que el sol "se mueve" 360º al dia, o 15º a la hora y ya sabes por donde anda) porque el precio y mantenimiento de los mecanismos no salen a cuenta.
#7 Es más económico instalar más placa
Cuanto más complejo sea el sistema más mantenimiento necesitará. Entre eso y la limpieza de las placas en los tejados, en muchos casos no merecerá la pena.
comentarios cerrados

menéame