Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
169 clics
Fabrican ladrillos de plástico reciclado: son más resistentes y ecológicos

Fabrican ladrillos de plástico reciclado: son más resistentes y ecológicos

Si hay dos cosas contaminantes en el mundo son la construcción y el plástico. Cada uno de ellos es un gran generador de impactos ambientales. Y, sin embargo, aliados entre sí pueden convertirse en sostenibles. ¿Cómo es posible? Una empresa norteamericana construye ya ladrillos de plástico con material reciclado y, de este modo, logra un sinfín de ventajas ambientales.

| etiquetas: reciclaje , plásticos , construcción , ladrillos
21 3 1 K 225
21 3 1 K 225
#1 Si vas a votar negativo, visto tu comentario, vota erróneo o sensacionalista. El voto bulo no está para eso.

Por lo demás, no sé qué parte te debe resultar tan difícil para entender que la materia prima para fabricar un ladrillo de plástico es el propio plástico, ya existente.
Para fabricar un ladrillo convencional tienes que extraer la arcilla, transportarla, tratarla, procesarla, moldearla y cocerla a 1000 °C.

Nadie dice que el plástico sea ecológico sino que los ladrillos de plástico son más ecológicos. Hay que leer un poco más.
#1 #3 Lo ecológico será cuando salga ardiendo una casa.
El plástico desaparece :troll:
#7 Bueno, en ese caso sí que resultaría asquerosamente contaminante. Por suerte las normativas antiincendios no son las que eran...
#5 Qué ganas de mezclar temas por favor. Cuánta falacia. Como si el plástico de estos ladrillos fuese fabricado precisamente para fabricar ladrillos. Se te ha pasado por alto un término importante en la noticia: RECICLADO.

Por lo demás, cuando la casa se tenga que derribar, dentro de 25 años (o de 50), se podrá volver a reciclar con mayor o menor dificultad, lo mismo que los ladrillos cerámicos. El plástico habrá cumplido ya 2 ciclos de vida, el ladrillo uno.

Aquí nadie está…   » ver todo el comentario
#3 los votos no se lloran, amigo. De primero de Meneame
#11 Yo no he llorado ningún voto. Éste no es mi meneo. Pero si votas negativo a un envío, lo mínimo es que tenga sentido. Y si sencillamente quieres votar negativo porque te apetece (o porque tienes una fábrica de ladrillos), pues votas irrelevante que es el voto que vale para todo. Votar bulo en esta noticia es como votar muro de pago.
#12 no estoy de acuerdo en dos puntos :

1, si estas llorando el voto
2, ya han explicado la razón por la que se podría votar bulo y yo la veo perfectamente válida
#13 Claro que sí. La Opinión de Málaga compinchada con una empresa californiana para difundir noticias falsas. Anda y que tengas un buen día.
#1 ¿Qué propone que hagamos con los residuos plásticos?
El nuevo oro :troll:
la clave es el precio ... y curiosamente no aparece en el articulo. Algo me dice que es bastante mas caro que el correspondiente bloque de hormigón de 0,50€. Por otra parte 10 kg es mucho mas peso lo que implica mayor coste de mano de obra, cimientos y estructura.

Construir con piedra a mano es mucho mas ecológico, duradero ... y caro, por eso solo se usa por estética.

no nos olvidemos que al final, el precio es lo que decide al 99% de los compradores-.
El otro día se me cayó una muñeca de plástico de hace 50 años. El plástico estaba cristalizado por el paso del tiempo y se rompió en mil trocitos como si fuese de cristal. Imagínate poniendo un cuadro en esa casa en unos años
#10 Existen muchos tipos de materiales plásticos con características y propiedades muy diferentes.
Es como decir que una verja de hierro o una de aluminio se te van a oxidar igual porque las dos son de metal.
c/c #15
Espero que sea inflamable, porque sino va a arder hasta los cimientos :shit:
comentarios cerrados

menéame