Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
42 clics
Europa reclama más interconexiones eléctricas con España para beneficiarse de sus renovables

Europa reclama más interconexiones eléctricas con España para beneficiarse de sus renovables

Según ENTSO-e, cada euro invertido en la modernización de la red eléctrica puede generar más de dos euros en ahorros sistémicos para el 2040.

Europa está intensificando su llamado a la modernización de las infraestructuras energéticas del Viejo Continente, con un enfoque particular en las interconexiones eléctricas.

| etiquetas: renovables , europa , españa , interconexion
No

Francia ha estado décadas bloqueando los Pirineos, ahora a mamarla.

Si quieren energía barata, que vengan y monten sus empresas aquí.

Lo que no es plan ahora, despues de todos los esfuerzos que ha hecho España, que se convierta en un erial de placas solares y molinos, para luego llevarse la energia a sus empresas en sus paises, y que los españoles no solo no vean un céntimo, sino que acabemos teniendo otra vez una electricidad cara.
#2 #1 Queridos hermanos europeos: nos podéis venir a comer los huevos desde atrás
#4 y al precio que están en EEUU!
#1 "sino que acabemos teniendo otra vez una electricidad cara."

Cierto. sino que se lo pregunten a Noruega.
#1 ,luego llevarse la energia a sus empresas en sus paises, y que los españoles no solo no vean un céntimo, sino que acabemos teniendo otra vez una electricidad cara.

La tontuna del dia . Nadie se lleva la energia de nadie . La energi se vende. Si aqui nos cuesta poco producirla se vende con un beneficio.
Esta gente entiende como funciona el mundo? O solo habla desde su ignorancia y sus prejuicios, odios y sesgos?
#12 A lo mejor has interpretado mi comentario con tus "odios y sesgos"

Dime. ¿Que sucede con el precio de un producto, si de repente aparecen nuevos demandantes de ese producto?

Te parece una tontuna decir que si el resto de Europa incrementa su capacidad de comprar energía producida en España, eso no
se traducirá automáticamente en:

- Incremento del precio de la electricidad para los españoles.
- menos empresas queriendo venir a España por el atractivo de tener energía barata.

España gana mucho mas dejando que Francia "nos mantenga aislados", porque si las empresas que buscan energía barata se instalan aquí, eso serán puestos de trabajo, aquí.
#13 ¿Y no se puede compensar eso simplemente produciendo más renovables?
#14 Es a lo que me refiero.

Quieres ser un país lleno de placas solares y molinos propiedad de unas pocas empresas que se llevan los beneficios de vender la electricidad al resto de Europa mientras aquí nadie monta nada (porque total da igual montar aquí que allí)

O quieres tener una ventaja competitiva respecto del resto de Europa, para que sean ellos los que tengan que venir aquí a montar empresas?
#1 Sabéis perfectamente que "poderoso caballero es Don Dinero". Se hará lo que se "tenga" que hacer. Nadie pensará en los españoles; ni los que están ahora, ni los de la banderita.
Ayyy, me acuerdo cuando Francia bloqueaba esas conexiones para garantizarse más parte del pastel. Ahora con Alemania y los países del Este tiritando y sin energía barata parece que lis países del sur ya no son PIGS.
#2 ellos nos llaman pigs por las iniciales de nuestros paìses, nosotros les llamamos pigs por lo que son... :-D
Que Francia monte más centrales nucleares
#6 Bueno, las redes de transporte son de Redeia, que es pública, que yo sepa
Os imaginais que tuviesemos una empresa estatal de energia que lo gestionase, y que los beneficios de esas rentas fuesen pa las arcas del estado garantizando la seguridad social, las pensiones, la obra publica...

Seria la ostia eh? Una pena que al parecer segun algunos no se puede porque la empresa privada siempre es mejor y patatas. Ahora los productores son siempre privados, en gran parte multinacionales extranjeras, y pa nosotros el molino pa fuera la pastita.
#7 se quería montar una con las hidroelectricas que vuelven al estado al acabar los periodos de cesion a privadas y ha quedado en nada.
#7 Endesa es prácticamente estatal. (del estado italiano, claro)
#7 pues claro, y el dia que no sea lo mejor y esten en dificultades, pues a llorar para que papa estado vaya al recate con el dinero de todos, que bien montado lo tienen.
#7 No solo eso, sino que la derecha ha forzado a perdonarles pagar el nuevo impuesto sobre sus desmedidos beneficios.
Pero luego irán desde las CCAA a llorar porque el perrosanxe no imprime más dinero para darles.
#7 No hombre, mucho mejor dejar que el beneficio se lo lleven 4 ricos, que además, no contentos con lo que ganan, también se dediquen a estafar a los ancianos con las facturas de luz y gas. Dónde va a parar!

Privaticemos también el aire que respiramos!
#7 Yo las nacionalizaría, y creaba un sector estratégico.
Sin tener ni un triste pozo de petróleo, podrìamos generar energía barata para Europa, para crear un fondo soberano como los noruegos.

menéame