Noticias de ciencia y lo que la rodea
54 meneos
94 clics
Un estudio evidencia que escribir en papel es mejor para memorizar algo

Un estudio evidencia que escribir en papel es mejor para memorizar algo

Escribir en papel puede dar lugar a una mayor actividad cerebral a la hora de recordar la información una hora después. Los investigadores afirman que la información única, compleja, espacial y táctil asociada a la escritura a mano en papel físico es probablemente lo que lleva a mejorar la memoria. En contra de la creencia popular de que las herramientas digitales aumentan la eficiencia, los voluntarios que utilizaron papel completaron la tarea de tomar notas alrededor de un 25% más rápido que los que utilizaron tablets o smartphones.

| etiquetas: escribir en papel , memorizar , escritura a mano , papel físico
46 8 0 K 207
46 8 0 K 207
#2 Los profesionales de la educación lo hacemos todo mal. Si usamos la tecnología, despreciamos este informe; si usamos pizarra y libro, somos unos carcamales que pasamos de reciclarnos y "avanzar" junto a la sociedad. Personalmente, me gusta combinar ambas cosas, aunque priorizo lo analógico porque creo que es importante que los niños pequeños aprendan a escribir y entender lo que escriben. Luego, llegado el momento de practicar lo supuestamente aprendido, mezclo tareas escritas a mano con actividades online.
#8 Kahoot, Quizzit, páginas interactivas (liveworksheets está muy bien), o incluso Storyboard That para que creen sus propias historietas sobre lo aprendido, etc. Hay una barbaridad de herramientas digitales a disposición del profesorado que son muy interesantes, pero como complemento, nunca como sustitutas de lo físico, en mi humilde opinión y lo que más de 15 años de experiencia me va mostrando.
#2 Sera algunos. Yo habia leido estudios de estos que ademas coincidian con mi experiencia personal y desde que soy docente siempre me aseguro de que mis alumnos tomen apuntes a mano, aunque tengan el ordenador en la mesa y lo usemos para otras cosas
Yo pienso que no es el papel en sí, es la escritura a mano.
Cuando cambié mi table por otra con lápiz electrónico y escribo las notas a mano he notado que recuerdo mejor las notas de estudio que hago.
Por cierto, también he notado que se me queda mejor lo que estudio si lo hago caminando de forma relajada que sentado en una mesa.
#4 Mi hija me pidió una tableta grafica para el pc. Aunque es bastante viejo tira bien de ella, y la usa para todo. Con GIMP (en Windows), toma apuntes en las clases que recibe en remoto, hace cuentas, diagramas de física, exactamente igual que si fuera en papel. De hecho usa página de formato A4 por si decide imprimirlos. A mi no me convencía, pero tras varios meses de usao, me parece que tiene razón, es muy productivo, ecológico, fácilmente almacenable en la nube, se los lleva a todas partes en el movil, accede a ellos en cualquier ordenador de quien sea...
Yo apunto las cosas en el móvil precisamente para no tener que recordarlas...
Yo el trabajo de campo de mis relatos lo hago en papel, que me permite remarcar alguna palabra o idea. Luego paso a limpio al ordenador. Si lo hago directamente en el ordenador, tardo más en acabarlos.
#10 Con proyectos arquitectónicos tengo una experiencia parecida. Prefiero garabatear los inicios, e incluso seguir dibujando sobre ellos dando cada vez más capas de precisión.
Solo al final paso a delinear en el ordenador, y por supuesto aún surgen cambios, pero son los que más tiempo me llevan de resolver.
Es exactamente como si dibujar en el ordenador me impidiese pensar con facilidad
Bien que lo saben los malditos partidarios de los castigos de escribir cien, mil, dos mil veces una frase "motivadora" >:-( >:-(
Lo sabía, joder.
Yo en mi curro todo al cuaderno, este año ya llevo 3 gastados, soy un carcamal.
comentarios cerrados

menéame