Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
32 clics

Estiman que solo con vacunar a las personas de más de 80 años se reducirá a la mitad la mortalidad de la Covid-19

Serán los primeros y también los más importantes. La tasa de mortalidad de la Covid-19 es seis veces superior en los pacientes de 80 años que en el resto. Sin duda el factor de la edad es determinante para analizar el impacto del coronavirus, con el 25% de los casos que requieren hospitalización en España en este rango. La eficacia de la vacuna de Pzifer/BioNTech es ligeramente menor en las personas mayores de 55 años, con un 93,7% respecto al 95,6%.Hay otro aspecto que también preocupa; se ha ensayado menos en los tramos de edad más avanzada

| etiquetas: covid 19 , vacunas , personas mayores , reducir mortalidad
Recordad que no es solo mortalidad, que el virus deja con secuelas graves a muchísima gente. Jovenes y no jovenes.
#1 a ver, no corramos en círculos...secuelas si pero secuelas graves no digas tanto como muchísimos casos...

Secuelas graves para la gente que ha estado mucho tiempo en la UCI por ejemplo

Secuelas graves en asintomáticos o sintomáticos leves es un rara Avis

No exageremos las cosas que las cosas no están para eso

Y si, no son tantos los casos con insuficiencia cardiaca o trombos graves por si vas a salir por ahí

Saludos
#1 y esto es tan importante como las muertes, al menos para medio largo plazo
#1 Y que estamos hablando de tasas, y contagios exponenciales. Si reduces un poco las restriccones y se doblan el número de infecciones, tendrás el mismo numero de muertes.
Y con ponerles la mascarilla o confinarlos sólo a ellos...

Nos ha jodido...
Es lógico, se morirán, ergo no se volverán a morir...:tinfoil:
#3 En ese caso parece razonable y/o conveniente tener presente las circunstancias y efectos derivados de la aplicación de la variable espacio-tiempo.
"Hay otro aspecto que también preocupa; se ha ensayado menos en los tramos de edad más avanzada"...Lo van a ensayar enseguida, abuelos, preparaos.
¿Y la ocupación de hospitales y UCIs?
#8 También bajará, teniendo en cuenta que la gran mayoría de ingresos son de ese tramo de edad.
El problema es que los que tienen más de 80 años socializan muy poco, y la mayoría entre ellos. Mientras que vacunar selectivamente a aquellos que socializan más podría acelerar muchísimo la extinción del coronavirus y reduciría muchísimo más la mortalidad.

Yo defiendo la idea mixta, ir vacunando a ambos grupos. Pero vacunar solo a esas personas sería un error y haría que el resto siguiésemos contagiándonos y muriendo.
#9
¿Cuánta gente de menos de 80 años hay en el mundo y cuántas de esas personas se mueren por covid aunque socialicen más y se contagien más? ¿Cuántas de esas personas, si enferman, tienen que utilizar los servicios sanitarios o tienen después secuelas importantes?
¿Cuánta gente de más de 80 años hay en el mundo y cuántas de las personas que se contagian de coronavirus se mueren, son ingresadas en el hospital o padecen algún tipo de secuela ? (y lo de no socializar... bueno, ¿Cuántas de las…   » ver todo el comentario
#13
Yo estoy muy tranqui :-) , pero la vacuna y los recursos sanitarios son limitados en todos los países y hay que pensar un poco cómo se hacen las cosas :-)
Y si algo se sabe de esta pandemia con bastante seguridad son los grupos que enferman más grávemente y precisan más recursos.
Y estos grupos son bastante pequeños comparados con el resto de la población, así que haciendo unos números sencillos compensa en número de vidas salvadas y en euros empezar por los grupos de mayor riesgo (que no son los que más socializan, que los que más socializan saben perfectamente que pertenecen a ese grupo y, por eso "socializan" y no se quedan en casa como los abuelos).
comentarios cerrados

menéame