Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Estamos comprobando que, en muchas ocasiones, los preparados vegetales funcionan mejor que sus principios activos aislados»

(...) «Desde hace algún tiempo los fármacos selectivos, específicamente diseñados para tocar una sola diana en nuestro organismo, se ha estado comprobando que no funcionan», según explica el farmacólogo Genís Oña, que está investigando y difundiendo el «nuevo paradigma» de la farmacología: la polifarmacología. Esta nueva rama de la venerable ciencia integra y trasciende a la primera, al tiempo que sirve de modelo para explicar la eficacia de compuestos vegetales.

| etiquetas: plantas , principios activos , farmacología , ehrlich , cannabis
pq simplificar todo a un número no funciona tambien, no es exacto

es como decir q hacer ejercicio es bueno pq quema calorias pero tiene otros muchísimos efectos positivos o como decir me tomo un limón para tomar vitamina C. Un limón tiene muchos otros productos positivos como polifenoles q funcionan en sinergia
Siempre que aparece un curandero o chamán diciendo que las grandes farmaceúticas se equivocan, que no curan porque no les interesa, que te curan una enfermedad y te provocan otra... Siempre, es porque ellos venden otro remedio. No falla. Me parece de una irresponsabilidad brutal el difundir mensajes así de peligrosos y por los que más de uno y de una y se ha dejado morir. Engatusados por las palabras amables de estos druidas del Siglo XXI.
Menudos estafadores.
#2 Esto lo dice un farmacólogo, no un chamán, pero tú erre que erre.
A mi perro le funciona!
Admiro cómo los antiguos llegaron a la conclusión de cuales son las propiedades de cada planta.
#4 Ensayo y error con muchos mueetos en el proceso.
comentarios cerrados

menéame