#293 Dicho esto, la norma 1 sólo sirve para eliminar preventivamente críticas y ya está cubierta por la actual norma 6, con el matiz de prohibir toda mención en lugar de las "provocaciones gratuitas o molestias, injustificadas", vamos, que coharta el debate de raíz.
La norma 2, no sé si es interesante al reglar lo que es spam o si es mejor dejar las cosas como están.
La 3 la veo interesante, al fin y al cabo así igual más gente se anima a enviar noticias, igual sería interesante añadir un intervalo antes de poder hacerlo, para limitar los típicos usuarios clones creados para embarrar.
Sigo pensando que el mayor problema de meneame no es su funcionamiento básico si no los clones y las camarillas.
¿Veremos algo al respecto o seguiremos dejándolos campar a sus anchas?
#22 Ya sabemos de que palo va el accionista mayoritario, así que por definición cualquier cambio que venga a defender sus intereses va en contra de los intereses de los los usuarios del sitio tal y como el susodicho los percibe.
#54
Buena suerte convenciendo a los abstencionistas para que voten y para que cuando lo hagan voten a la izquierda,
todos nos creíamos que subiendo la participación ganaría la izquierda y sin embargo eso no ha sido así en alguna de las últimas elecciones (no recuerdo ya exactamente en cuál).
España es de "izquierdas" si les preguntas por educación o sanidad públicas, es algo menos si les preguntas por inmigración, okupas, feminismo o cualquiera de los caballos de batalla que agita la derecha y los medios de comunicación y es minoritariamente de izquierdas si osas mencionar cosas como "propiedad de los medios de producción", etc. Como decía antes, "izquierda" es una etiqueta muy amplia que puede significar muchas cosas.
Toda está noticia, va de como nos comen la tostada, de como nos la llevan comiendo en el terreno del "sentido común" por lo menos desde principios del milenio.
Si necesitas afirmaciones, aquí te dejo lo que he dicho antes al responder tu pregunta de por qué en España no gobierna la derecha:
1 - Afirmo que no gobierna la derecha porque el en 2008 el ciclo contestatario Español fue de izquierdas, a diferencia de en otras parted de Europa donde la derecha y la ultraderecha creció.
2 - Afirmo que ese ciclo está prácticamente quemado.
3 - Afirmo que no gobierna la derecha, todavía, porque el sentido común, esto es, la moda estadística de lo que piensa la mayoría se ha desplazado a la derecha en muchos temas.
4 - Afirmo que eso no significa necesariamente que la sociedad española sea de derechas en si misma, mucho menos si la comparamos con otras sociedades de otros estados o si tenemos en cuenta que derechas o izquierdas son un abanico tan amplio que da incluso para afirmar que el PSOE es izquierdas.
Afirmo que los de izquierdas lo tenemos crudo a nivel institucional, porque el espacio está dinamitado y no tiene pinta de que vayamos a tener una recuperación de aquí a las próximas elecciones, nos falta lo que le falte al PP para entenderse con la derecha catalana o vasca para que haya un cambio de gobierno.
Pues después de leerme la noticia de publico ahí no pone que en Cataluña se diera la orden de mantener a los ancianos en las residencias.
La noticia se hace eco de lo poco preparados que estábamos entonces.
La diferencia es que en Madrid hay una directiva como bien sabemos que dejó a los ancianos morir en las residencias y en Cataluña, lo que se refleja en la noticia que enlazas es la opinión del hijo de un anciano, anciano que además su padre sobrevivió al ser derivado al hospital, diciendo que en Cataluña se había dado orden de dejar a los mayores de ochenta en las residencias.
O sea, la opinión personal de alguien, muy lejos de ser un protocolo o comunicado oficial.
«El Departamento de Salud de la Generalitat, sin embargo, niega que se haya dado ninguna orden de este tipo. Sin embargo, si que se difundió un protocolo con el que, dada la situación de colapso, se daba luz verde a limitar la ventilación mecánica para pacientes mayores de 8o años, al ser estos los que menos posibilidades tenían de sobrevivir al virus.»
Vamos la diferencia, sustancial, entre dar un criterio para el triaje que tuvieron que hacer todos los médicos en España y que luego queda a su potestad y la de hurtarle esa decisión al médico impidiendo que lleguen al hospital.
#33 En nuestra mano está el preservar las lenguas que han llegado a la actualidad o el dejarlas morir, como lo está por ejemplo el preservar la naturaleza o dejar que sea el mercado sin control el que la lleve a su extinción.
Es un hecho más que estudiado que cuando dos idiomas se hablan en un territorio se termina de imponer la lengua de prestigio, esto es, generalmente, la que mueva los dineros, la que tenga un mayor número de hablantes, etc.
Por eso el español se pierde a la tercera generación de inmigrantes en USA por poner un ejemplo.
Si a ti las lenguas y su cultura asociada no te parece algo a preservar, pues claro que estrás a favor de que sea el mercado lingüístico el que regule cuales prevalecen y cuales desaparecen. Sobre todo si por un casual, tu lengua materna es la prevalente en tu zona.
Ahora bien, si lo flipas con cosas como el euskera como dices más abajo, entonces se hace necesaria la protección de la lengua más débil, la lengua que no se usa en el oatio del colegio.
Eso implica forzar la inmersión lingüística entre otras cosas porque los hablantes por si mismos ya van a usar la lengua de prestigio.
#60 ¿Desde cuándo exigir una mejora en tus condiciones de trabajo es dejar tirado a la clase obrera?
¿Desde cuándo la clase obrera existe como ente separado y diferenciado de la clase trabajadora?
¿Cómo narices hemos pasado de un problema más o menos razonable, el individualismo y la transmisión de ese talento, a uno avalado por la tanned balls university "el rendimiento baja", a expulsar del proletariado a un montón de pringados que tienen la suerte de poder trabajar sentados?
Es que tiene huevos la cosa, los perros peleándose por el hueso que tira el amo.
#354 Pues ya me dirás tú como arreglas las manaditas tumbando noticias que pululan por aquí.
Los votos negativos no serían un problema si no fuera porque les sale gratis a los que se coordinan y se tiene nulo control de algo en teoría prohibido que es el tener clones.
Y si se vota duplicada y no lo es, ban de un mes o al menos que no puedas negativizar en una buena temporada.
Esto se puede hacer estableciendo reglas clarasde que es cada categoria, documentando por que se vota x o z y enfrentandose al juicio del resto de los usuarios y en última instancia al de un admin, no hace falta meterles toda la carga directamente a los admin.
El único motivo por el que no los quito de la ecuación es por las camarillas, de poco sirve dejar la metamoderación a los usuarios si los usuarios votan en bloque y encima con clones.
Esa es la verdadera plaga de menéame. Los astroturfers organizados.
#9 El problema es que no se gestionan ni las camarillas ni los astroturfers.
Voto negativo, sí. Pero limitado a cosas como duplicadas y algunas otras categorías, siempre justificándolo para poder comprobarlo, eliminando el cajón de sastre del irrelevante y baneando un mesecito largo a quien vote mal.
Respecto a las camarillas, limitando el ratio de negativos / tiempo para evitar bombardeos igual es interesante.
Los astroturfers, todos sabemos quienes son y me temo que la propia dirección los permite, si no hay maneras de paliarlo a nivel técnico.
#18 Este es el quid de la cuestión, nadie se estaría quejando de que a este u a otro los juzgaran y condenaran por ser espías si se hubiesen mantenido su derecho a un juicio justo, etc.
Estar en guerra no justifica todo, y menos si es una guerra proxy.
#24 Y llegamos a Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia o a su hija, Doña Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, de Gerona, de Viana, Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer.
#1 Pues el tipo tiene razón en su orimera frase, aunque descarrila en la segunda.
Esta gente sería graciosa si no fueran tantos.
El caso es que las aseguradoras se compraron a un senador demócrata para que con obamacare o sin el, todo siguiera más o menos igual.
Como dice Maese Senserich:
«Las aseguradoras médicas, por cierto, existen sin un contrapeso real en el sistema de salud americano por una omisión en la reforma de la sanidad de Obama. La idea original es que la ley crearía una “public option”, un seguro público federal simplificado y sin ánimo de lucro que ofrecería una alternativa a las privadas, forzando los precios a la baja. La ley necesita sesenta votos en el senado, sin embargo, y los demócratas (que tenían sesenta entonces) no podían permitirse perder a nadie. Eso permitió a Joe Lieberman, senador por Connecticut, exigir que eliminaran la “public option” a cambio de su voto.
Connecticut era la sede de dos de las tres mayores aseguradoras médicas de Estados Unidos por aquel entonces. Ambas donaron millones de dólares a la campaña de Lieberman el 2006, cuando sobrevivió a unas primarias contra Ned Lamont.»
Por favor, que esto no se entienda como una defensa a los chalados del maga o los republicanos, si no como una muestra de lo disfuncional que es USA en general.