Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
10 meneos
42 clics
Descubren posible transmisión del virus H5N1 en pollos a través del viento

Descubren posible transmisión del virus H5N1 en pollos a través del viento

En un estudio publicado en el servidor de preprints bioRxiv, los investigadores describen cómo pollos dentro de un entorno cerrado contrajeron el virus H5N1 a pesar de no tener contacto con otros pollos, aves salvajes o sus excrementos, lo que sugiere que el viento podría ser la única fuente posible de infección. www.biorxiv.org/content/10.1101/2025.02.12.637829v1.

| etiquetas: virus , h5n1 , transmisión , aérea , pollos , viento , gripe aviar
"En este caso concreto, los veterinarios trabajaban en una granja de investigación avícola de alta seguridad, donde los pollos no podían salir de sus jaulas o graneros. El agua suministrada provenía de un pozo seguro y se filtraba para eliminar patógenos. Además, los graneros contaban con ventiladores que creaban un flujo de aire unidireccional, y toda la instalación estaba rodeada por una valla de alta seguridad. También se aseguraron de que los empleados no tuvieran contacto con otras aves fuera de su horario laboral. A pesar de estas medidas, la granja experimentó una infección, lo que llevó a los veterinarios a concluir que la única posibilidad restante era que el virus hubiera sido transportado por el viento y se hubiera depositado sobre los pollos cautivos"
#1 ¿qué pienso comían esos pollos?
#3 Uno hecho con aves muertas por gripe aviar.
Lo predijo M. Shamalamayandindon.

menéame