Noticias de ciencia y lo que la rodea
128 meneos
1177 clics
¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad?

¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad?  

La DMRE le hace perder la visión central. No puede ver los detalles finos, ni de cerca ni de lejos. Sin embargo, la visión periférica (lateral) funciona normalmente. Por ejemplo, imagínese que está mirando un reloj con manecillas. Si tiene DMRE, quizá pueda ver los números del reloj pero no las manecillas.

La DMRE es muy común. Es una de las principales causas de pérdida de la visión en personas mayores de 50 años.

| etiquetas: degeneración macular , vista , edad
71 57 0 K 197
71 57 0 K 197
Es un modo de medir la edad de los meneantes. Si llega a portada es que estamos llegando a carrocéame.
#1 No lo veo bien, ¿qué dice este meneo?
#2 ¿Ves bien el marco del teléfono?
#6 Ya usa tablets... :troll:
#15 En ese caso verá los márgenes de la pantalla. :-D
#2 Que habría que empezar a escribir en mayúsculas, que se entiende mejor.
#1 Acepto el reto. Meneado.
DMAE es el acrónimo que se usa en España, por degeneración macular asociada a la edad
Hace unos años, con 45, tuve un problema que presentaba los mismos síntomas, es jodido, una mancha sin imagen en el centro, el rabillo del ojo perfecto.
Casi me cago en los pantalones, tan joven y con DMAE.
por suerte fue un problema pasajero llamado retinopatía serosa central, suele remitir sin tratamiento en unos meses, se piensa que el estrés es el principal agente desencadenante.
Es bastante limitante, por suerte sólo fueron unos meses y en un solo ojo.
La visión del otro compensaba pero era bastante molesto y preocupante.
Se fue igual que vino, en un par de días la retina volvió a su sitio y ahora veo perfecto.

Cuidad la vista, no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
#7 Lo has explicado bastante bien. Espero que no te repita
#12: Ya, pero es que lo ideal es no hacerse viejo ni tener enfermedades. La vejez es una enfermedad, y como tal debería ser considerada, no es algo que deba ser aceptado, como tampoco se acepta un sida o una rotura de un hueso.
#17 la vejez una enfermedad?
#19: Sí, es algo que afecta a la salud y mata a las personas.
#20 en el 100% de los casos de vejez acaba matando a las personas, si ;)
#20 ni la OMS ni yo estamos de acuerdo con clasificarla como enfermedad.
#28: Cuestión de puntos de vista. Tampoco lo consideran a la baja estatura y yo personalmente no me siento bien por eso. En mi opinión que una cosa sea habitual no significa que sea mejor, también enferma muchísima gente de gripe y no por eso se deja de considerar enfermedad, y que sea genético tampoco significa que tenga que ser aceptado, como el daltonismo.
#29 creo que estás bastante perdido con el tema, la verdad.
#17 ¿La vejez una enfermedad que no debería ser aceptada? ¿Eutanasia para todos a los 50 entonces?
#8 No es horrible. Se soluciona con gafas o con cirugía. Horrible es la DMAE, que no tiene solución.

Es como si en un hilo de lesiones medulares vienes a contar una torcedura de tobillo y cuentas lo horrible que es no poder caminar.
#8 Vaya, solo te pasa lo mismo que le pasa a TODAS las personas con tu edad (yo incluido).
En cualquier caso, no tiene comparación posible con la DMAE.
Lo más preocupante es el hecho de que a día de hoy no tiene cura, ni la DMAE seca ni la húmeda. Los únicos tratamientos que existen retrasan su evolución, pero olvídate de recuperar la vista que ya has perdido. Que durante los últimos años parece que cuando se hablaba de investigación solo existía el covid, pero hay vida más allá, y sigue siendo supernecesaria en ámbitos como este y otros.
#9 Bueno, a ver, mi madre padece DMAE húmeda desde que tenia 66 años, ahora tiene 81. Todos los meses le pinchan el ojo con Lucentis, cada "pinchazo" cuesta unos 1500 euros, por suerte la sanidad andaluza lo pone gratis, otras comunidades autonomías no. Y ella ha ido recuperado visión, pasó de tener apenas un 20% de visión a tener casi un 60%. Pero hay que ser regular con el tratamiento. Cuando la Covid estaba en su auge en 2020, estuvo 3 meses sin tratamiento porque no le daban cita en el hospital y degeneró rápido, rápido, por suerte, cuando volvieron a ponerle tratamiento ha ido recuperando de nuevo poco a poco.

Es una enfermedad jodida y yo al tener antecedentes con mi madre, temo cada día que me acabe pasando a mi también.
#26 Pero mejorar, por desgracia, no implica curar, las lesiones retinianas que se produzcan no desaparecen aunque aliviemos los problemas vasculares con los pinchazos. Además, solo una parte de los pacientes (si no recuerdo mal, uno de cada tres) responden a estos tratamientos, y en algunos aparecen también complicaciones asociadas. Al final el abordaje es muy complicado, pero bueno, se hace lo que se puede con lo que hay. Lo único bueno que tiene es que, aunque puede haber determinantes genéticos, no son la principal causa, sino que es muchos casos el desencadenante son factores ambientales (tabaco, etc).
De joven pillas un ciego y ahora pillas ser ciego.
Llevo mirando un rato mi reloj digital y no rastro de manecillas. :'(
#16 Cómprate un anadigi y te curarás. ;)
Q wai todo. Como mola hacerse viejo
comentarios cerrados

menéame