Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conchi Lillo: «Todavía queda mucho para que se normalice la actividad de la mujer en la ciencia»

Nos encontramos con Conchi Lillo (Río Tinto, 1973) en el entorno de Naukas Valladolid, una cita a la que no falta ningún año. Conchi es una de las neurocientíficas más reconocidas en el mundo de la divulgación española. Licenciada y doctora por la Universidad de Salamanca, se dedica a la investigación en enfermedades degenerativas del sistema visual y del sistema nervioso central, como la degeneración macular asociada a la edad o la retinosis pigmentaria. Es profesora titular de Biología Celular en esta misma universidad.

| etiquetas: entrevista , conchi lillo , neurociencia
Con ese nombre la hacía más de Segovia...
Habrá que ver a qué se refiere con normalizar. Porque si lo normal siempre ha sido que haya pocas, pues....
#2 Durante siglos "lo normal" en España era que la mujer soltera pertenecía al padre, y una vez casada pertenecía al marido. Y en algunas cu!turas todavía sigue siendo "lo normal".

¿De verdad necesitas que te aclaren el sentido de "normalizar" al que se refiere esta científica?
#24 Cuando las mujeres empezaron a estudiar, las carreras de informática y la profesión de programador era más de chavales, pero a ellas nadie las condicionó. Con la ciencia pasa exactamente lo mismo. Lo demás es victimismo feminista.
#29 "Conchi es una de las neurocientíficas más reconocidas en el mundo de la divulgación española. Licenciada y doctora por la Universidad de Salamanca, se dedica a la investigación en enfermedades degenerativas del sistema visual y del sistema nervioso central, como la degeneración macular asociada a la edad o la retinosis pigmentaria. Es profesora titular de Biología Celular en esta misma universidad."

No tiene pinta de feminista llorona. Probablemente sabe más sobre mujeres en la ciencia, que tú y yo juntos.
#30 Pues a mi me lo parece, lo de llorona. Si ella ha querido llegar a donde llegó y lo consiguió, nadie le ha impedido a millones de mujeres hacer lo que ella hizo. ¿O es que a ella le han regalado su posición? Pues claro que no.
#31 Seguramente conoce las dificultades "extra" que ha tenido que superar por ser mujer para conseguir lo que ha conseguido. Y además, siendo profesora, preparando a futuros científicos y científicas, puede conocer esas dificultades desde otras experiencias, aparte de la suya.
#2 Lo que suelen querer decir por normalizar es meter mujeres porque sí, valgan o no valgan. En teoría hasta llegar al 50%, pero si es más o mucho más, eso no lo critican.
En medicina o biología ya son mayoría las mujeres, en ingenierías ni están ni se las espera.
#3 En ingeniería Forestal hay un 30%..
#7 en ciencia sigue habiendo mayoria de hombres que tampoco estan en puestos de direcciones. ¿Que haya hombres en general en puestos de dirección que cojones le afecta a la mayoría de hombres que no estan?.
De verdad es que qué pereza de mezclar todo.
#7 Si nos ponemos así mira cuántas mujeres están cada año entre las diez mejores notas del MIR y luego me cuentas.
#9 Y aún así no llegan a esos puestos directivos. ¿Qué estará pasando entre medias?
#11 No lo has entendido.
#17 Y tú? En los centros de investigación no hacen el MIR
Todavía queda mucho para que se normalice la actividad de la mujer en la construcción.

que cansinez de gente, michismi ! michismi ! ...
#4 calla, machista. La mujer sabe muy bien los oficios que le convienen: aquellos que dan prestigio y dinero. 
 
A ver si ahora nos vamos a creer que el feminismo busca la igualdad... 
#6 No, el feminismo no es solo que las mujeres más preparadas lleguen igual de alto que los hombres más preparados, si no que las más inútiles también lleguen igual de alto que los hombres más inútiles.
#12 Hay construcciones en las que se puede llegar, literalmente, muy alto.

Salu3
#13 ¿Tú cuántos rascacielos dices que has levantado?
#14 No compito con nadie, me gusta jugar solo. Pero miles, si cuento los de la ciudad más grande que terminé en SimCity.

Salu3
#15 Vaya que si compites, solo que no te gusta la categoría.
#16 Jobar, si, es verdad, me has calado. Supongo. Tu no has llegado muy alto ¿no? Tranquilo, que lo que dije era un videojuego, tú compite en la categoría que te plazca.

Salu3
#12 yo pensé que significaba que las mujeres más inútiles tenían que llegar igual de alto que los hombres más preparados, porque si no había un techo de cristal.
#19 Pues no extraña que pensases esa tontería.
#20 el mundo en le que vivimos está tan impregnado de estupidez y de Nuevo Orden Mundial como una serie de Netflix.

Así que lo que debiera ser una tontería a menudo es la cruda realidad bajo el yugo del feminazismo a la sombra del aliade.
#22 Anda que llevas una buena mochila de moñecos de paja con gorritos de aluminio, la virgen.
#23 mí no entender. ¿Hablar castellano usted?
Normalizar significaría dejar de dar más importancia a un logro o descubrimiento solo porque este es obra de una mujer. 
Qué buena pinta esas manzanas que traes.
Aun no hay suficiente discriminacion positiva.
comentarios cerrados

menéame