Noticias de ciencia y lo que la rodea
1 meneos
38 clics

Los Centinelas: Electrosensibilidad en Italia [ENG]  

Con la difusión de la tecnología inalámbrica, la población mundial está cada vez más expuesta a los campos electromagnéticos de alta frecuencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 3% de la población mundial padece hipersensibilidad electromagnética (EHS), una enfermedad caracterizada por hipersensibilidad a altas y bajas radiaciones electromagnéticas. EHS no es un diagnóstico médico reconocido, aunque hay un número significativo de personas que afirman experimentar sus síntomas.

| etiquetas: hipersensibilidad electromagnética , italia , ehs , radiaciones electroma
Que conste que no me creo absolutamente nada sobre la existencia del EHS, solo lo cuelgo para enseñar lo "pintoresco" del asunto y abrir el debate.
Una cosa que no me queda clara: ¿la OMS estima q el 3% de la población padece EHS y a la vez dice que el EHD no es un diagnóstico reconocido?
#2 La mayoría de estudios indican que las personas con EHS no pueden detectar la exposicióna los CEM con algo más de precisión que las personas que no muestran EHS. Estudios—doble ciego“ bien controlados y conducidos han mostrado que los síntomas no teníancorrelación con la exposición a los CEM.Se ha sugerido que los síntomas experimentados por algunas personas con EHS podríansurgir de factores ambientales no relacionados a los CEM. Los ejemplos pueden incluir —elparpadeo“ de luces fluorescentes, resplandores y otros problemas visuales con monitores devideo (VDU), y el pobre diseño ergonómico de las estaciones de trabajo de computadoras.Otros factores que podrían jugar un rol incluyen la calidad de aire en interiores o el estrésen el lugar de trabajo o en el ambiente del hogar.Existen también algunas indicaciones de que estos síntomas podrían ser, debido acondiciones psiquiátricas pre-existentes así como a reacciones de estrés como resultado dela preocupación acerca de los efectos en la salud de los CEM, más que la exposición a losCEM en sí misma

webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Li-aAy3H4ncJ:https://www

Básicamente es un problema psiquiátrico más que físico ...
#6 Eso me cuadra mucho más. Gracias.
#2 Los afirma con un error del 3% :troll:
#2 Quizás la formulación correcta sea que la OMS estima que el 3% de la población afirma padecer EHS. Pero en este mundo absurdo que tenemos hoy me creería que la OMS realmente afirmara esa contradicción.
¿No había un estudio que decía que en la mayoría de los casos bastaba con ocultar las antenas para curar el síndrome? :-D

Ojos que no ven...
#4 Conozco un caso bastante cercano. Hará unos 6-7 años instalaron una antena de telefonía cerca de donde vive mi madre y se montó bastante gorda con manifestaciones, sabotajes y varias personas afirmando sufrir EHS, pese a que la antena aún estaba inactiva.

Finalmente retiraron la antena... para instalarla unos meses después sobre la casa parroquial (más pequeña, eso si). Casualmente el cura era uno de los que estaba siempre en primera fila de las manifestaciones.

De nuevo se montó el pollo,…   » ver todo el comentario
#8 otra cosa graciosa es que a mayor número de antenas menor radiación recibes del móvil porque tiene mejor cobertura.
#8 Eso de los transformadores, también podría ser por el Ozono. Los transformadores de alta tensión, sobre todo cuando envejecen pueden formar pequeñas cantidades de Ozono. El ozono es muy irritante y puede afectar a algunas personas alérgicas.
Eso si tendrías que tener el transformador en tu propia casa para que la acumulación de gas pudiera ser significativa.
#10 En los transformadores de media (24-36 Kv máximo), que es lo que suele haber por las calles, eso es muy poco probable. Además, esos trafos se vigilan periódicamente y están metidos en su propia estancia separada o directamente encapsulados. No digo que sea imposible, pero es algo que está contemplado en las medidas de seguridad del transformador.
comentarios cerrados

menéame