#5 La India es un país en desarrollo. A un nivel comparable a lo que era China en los 90 y por tanto a otra escala que la China actual. Definitivamente tiene mucho camino que andar y muchos problemas que solventar.
Las castas, que tanto fascinan a occidente, no son ni de cerca uno de esos problemas, sino un anacronismo cultural que está cayendo en la irrelevancia conforme el país se está educando y desarrollando.
Vaya ejemplos: Rusia es un país en colapso, ya ni la sombra de la maquina industrial e intelectual que fue en su día.
China ha tocado el techo demográfico y económico sin haber conseguido llegar a convertirse en un país desarrollado en lo social y no parece que el PCCh tenga un plan o siquiera la capacidad para evitar el deterioro del nivel de vida.
La India tiene muchas cosas a su favor: la demografía, el sistema educativo, la seguridad jurídica. Si consigue poner cotas a la corrupción y redistribuir la riqueza de manera mas efectiva, tiene muchas posibilidades, pero que pueda hacerlo y que China le deje, está por ver.
#3 ¿Perjudicar al comprador? El que tu tengas un salario digno, seguridad social, vacaciones, algun día una jornada de 4 días... todas esos avances sociales son imposibles si luego tienes tus fronteras abiertas de par en par a productos producidos en lugares donde no tienen nada de eso.
Eso sin contar la huella ecológica de consumir productos venidos del otro lado del mundo.
Desventajas al consumidor dice. Vete a trabajar y vivir como un chino en una fábrica de coches, cobrando 130€ al mes, y luego nos cuentas las enormes desventajas que trae el proteccionismo.
#1 Si, sobre todo porque es mentira. Supongo que lo de "el chapuzas informático" es por algo...
El procesador sigue teniendo 8 nucleos, pero algunos de ellos soportan hyperthreading, asi que tienen dos hilos. Algo que se sabía desde el principio.
#3 ¿Te das cuenta la burrada que acabas de escribir?
Según tú Ucrania está luchando con lo que le dan y perdiendo miles de soldados, sin embargo Rusia está luchando con equipo de hace un siglo y perdiendo miles de vidas por decisión, por puro desprecio a la vida humana, porque en realidad tiene un ejercito mitológico compuesto por armamento modernisimo que no quiere sacar.
Aunque la parida que acabas de soltar tuviese el mas mínimo sentido, que no lo tiene, dejaría a Rusia y sus valores a la altura de lo infrahumano.
Los submarinos de Aliexpress es lo que tienen.
Coñas a parte, es sorprendente que puede que haya desaparecido un submarino y muerto 100 personas y todo son rumores...
A mí esto me suena a lo mismo que ha hecho China hace dos días: corrupción hasta arriba.
Esta guerra no tiene nada bueno, pero Ukrania, bajo la lupa internacional, está teniendo una limpieza de corrupción que habría sido imposible en otra situación.
#3 Evidentemente lo tiene, porque el virus se originó en una de sus granjas, y no necesariamente solo para venta al exterior, porque aunque Malasia sea un país oficialmente musulmán no quiere decir que todos sus habitantes sean musulmanes.
Lo que yo he dicho es que me ha sorprendido ese dato de la noticia, no que sea falso o imposible. Y aunque a ti te parezca lógico a mi me sorprende la practicidad mas allá del consumo, por cosas como el encontrar trabajadores, transportistas, proveedores para esas fabricas cuando tu población es prácticamente entera musulmana. Por supuesto son cosas que se pueden solucionar, pero no deja de ser, en mi opinión, un lugar extraño para granjas de cerdos.
A mí, mas allá de la noticia me ha sorprendido este párrafo:
"la primera identificación del virus Nipah ocurrió en 1999 en los países asiáticos de Malasia y Singapur. Se detectó un brote de una enfermedad no reconocida entre criadores de cerdos que finalmente se transmitió también entre humano"
Singapur no tiene sector primario (es una ciudad-estado) y por tanto no tiene granjas propiamente dichas. Malasia es un país oficialmente musulman, asi que tambien pocas granjas de cerdos.
Es curioso que haya sido justamente ahí donde ha surgido.
#1 ¡¡Al final los americanos se van a volver franceses!!
Bromas a parte, en este caso lo que piden es imposible desde el punto de vista económico viendo lo que ganan esas compañías. Supongo que el plan es acabar en un punto medio, pero para mí que se les ha ido el órdago.
Por otro lado todas esas medidas son un suicidio si no van acompañadas de proteccionismo: no puedes poner jornadas de 4 dias o subir los salarios a esos niveles y al mismo tiempo tener las puertas abiertas de par en par a productos hechos en países que no sólo no tienen esas medidas sino que rozan la esclavitud.
Pero yo he visto en una misma conversación revindicar mejores condiciones laborales y al mismo tiempo quejarse de que ponerles aranceles a coches hechos en países sin derechos sociales los hace muy caros y un producto sólo para ricos.
#1 Yo hice lo mismo en el Banco Santander hace muchos años ya. Me presenté super cabreado en la oficina y le dije al cajero que era Marcelino Botín y venía a sacar todo mi dinero y cerrar la cuenta.
Esa mañana antes de ir al banco fue la última vez que trabajé.
#47 Yo lo hacía al revés, entraba con ella al de hombres. Una vez si que me echaron (o mas bien me prohibieron entrar), pero teniendo en cuenta la estadística yo lo achacaría a un segurata un poco corto mas que a algo generalizado.
Como nota al margen, deberíamos de dejar estas milongas y hacer baños unisex por ley.
No es una cuestión empresarial, el que esto se plantee justo la semana en que se destapa que China ha estado interfiriendo en el parlamento de del Reino Unido y que metió al menos un espía, no podría ser mas simbólico Si en realidad nos merecemos todo lo que nos pase. A las empresas chinas, mientras este gobernando el PCCh, se les debería tener vetado todo el mercado europeo sensible de ser utilizado de manera maliciosa y definitivamente las comunicaciones es uno de ellos.
#19 No se la letra pequeña pero imagino que no la OTAN necesariamente, mas bien los países que apoyan a Ucrania (e.g., te puedes ir a Australia o Japón)
Tiene su lógica, es mucho mas eficiente, rentable y un ahorro enorme en vidas humanas el conseguir aviones y misiles rusos de esta manera que mandando misiles para destruirlos.