Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
54 clics

¿Es una buena idea instalar centrales solares en el espacio para luchar contra el cambio climático?

En el espacio, siempre brilla el sol. De ahí surge la idea de desplegar enormes paneles solares en la órbita terrestre para abastecer de electricidad a la humanidad. Sin nubes que estorben, sin alternancia de días y noches: así se evita la intermitencia, uno de los principales inconvenientes de la energía solar en la Tierra. Pero ¿es tecnológicamente factible la idea de enviar centrales fotovoltaicas al espacio? Tal vez. Aunque, como veremos, no permite responder a la urgencia del desafío climático.

| etiquetas: cambio climático , espacio , energía , centrales solares
Depende de si rodeas o no de agua la estación receptora de energía.

Si se desvía el rayo se podría producir un incendio que se propague por toda la ciudad, además de perder lo que costó la central.
¿Por qué ponen una coma entre "En el espacio" y "siempre brilla el sol"? Me parece que queda fatal, no sé si hay algun motivo gramatical.
#2 A mí también me chirría, pero creo que su uso aquí es opcional:

Cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado, anteponiendo al verbo elementos que suelen ir pospuestos, se escribe coma detrás del bloque anticipado en los casos siguientes:

a) En las oraciones simples, cuando los complementos circunstanciales preceden al verbo, salvo que sean muy cortos: En aquellos calurosos días de principios del verano pasado, la convivencia era idílica (pero En casa no puedo…   » ver todo el comentario
#5 #2 queda mal porque es muy corto:


a) En las oraciones simples, cuando los complementos circunstanciales preceden al verbo, salvo que sean muy cortos
#7 Sin embargo, cuando el elemento anticipado simplemente expresa el tema del que se va a decir algo, la coma es opcional: De dinero, no hablamos nunca / De dinero no hablamos nunca; Carne, no suelo comer mucha / Carne no suelo comer mucha. En el espacio, siempre brilla el sol.

Que sea más conveniente cuanto más larga sea la oración, no implica que sea no recomendable si la frase es corta, simplemente opcional.

A mí, que conste, también me parece muy corta como para separar por coma, yo no la hubiera puesto, aúnque tolero la licencia y entiendo que es para darle más dramatismo a la oración que presnta el texto.
#9 no digo que esté mal, solo digo que queda mal por eso
#12 Fallo mío, no le entendí bien, coincidimos plenamente.
#2 Últimamente veo un uso abusivo e incorrecto de las comas por todos lados, incluso en los titulares. El uso correcto de las comas: menea.me/231ps
No le veo problemas por ningún lado :troll:
Si. De esa manera puedes desviar el presupuesto de Defensa para la generación de energía y si entras en una guerra fundir a tus enemigos como si fueran hormigas. Win win. :-D
Veo que nadie ha puesto el chiste de la coma. Vamos mal... xD
Es mala idea.
comentarios cerrados

menéame