Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
71 clics

Así es el timo de la cerveza elaborada con música clásica

Una marca de cerveza expone su producto a la música clásica de Mozart durante el proceso de elaboración, alegando que «provoca un movimiento más dinámico y armonioso en la levadura» y que la bebida genera nuevos y mejores aromas. ¿Tiene esta chorrada algún fundamento científico?

| etiquetas: cerveza , mozart , curiosidades
Por cada pack de 24 te regalan una power balance
Hay que ser imbécil para creerse esas bobadas.

Enviado desde mi smart power balance :troll:
Pues es la que tomamos los cryptobros.
Queda más elegante que decir "Quizá la próxima campaña cervecera debería aprovechar el ruido de un martillo neumático. O de una rave." , aunque sea lo mismo
No se si os habeis fijado que esta chorrada lleva dando vueltas desde el 2019, en la etiqueta pone la fecha.
No es ningún timo.

El ser un pijo sin criterio tiene un precio. Allá cada uno.

Otros compran iPhones.
#7 O cables de corriente de 600€ para sus sistemas de audio.
#7 Cerveza auténtica, yo la llamaría La Certeza
esperaba encontrar algo de las ondas sonoras viajando por los fluidos pero es un comentario de mi colega del parque, el litronas.  media
Han invertido la relación efecto-causa; la cerveza va primero. {0x1f37a} {0x1f37a} {0x1f37a} {0x1f37a} {0x1f37a} -----> {0x1f3b5} {0x1f3b8} {0x1f3b8} {0x1f3b8} {0x1f3b9} {0x1f3bb} {0x1f3b5}
elaborada con música clásica y removida con el pene
Hay que entrar en la noticia para entender que es un timo? xD
Que hagan cata de doble ciego y demuestren si se nota o no. Lo demás es hacer el canelo
#13 ¿Dónde hay que apuntarse?
Yo la Guinness la tomo a los sones de los Chieftains.
comentarios cerrados

menéame