Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la innovadora tecnología hecha en España que permitirá producir la energía del futuro

Un equipo de científicas españolas ha desarrollado un proceso pionero, la fotoelectrocatálisis, para producir hidrógeno renovable usando solo agua y rayos de sol. Hasta el momento, Repsol y Enagas han invertido 8 millones de euros en el proyecto, que ya ha obtenido 40 de las 65 patentes internacionales que ha solicitado. Además, han creado conjuntamente una startup, Sunrgyze, a la que esperan incorporar nuevos inversores, para acelerar su desarrollo industrial y su comercialización.

| etiquetas: tecnología , españa , repsol , enagas
13 3 14 K 18
13 3 14 K 18
Qué bien, las petroleras y las eléctricas patentando los procesos con los que podríamos obtener energía del sol.
#1 #3 #4 #5 pero no dicen "las izquierdas" que hay que invertir mucho en investigación y nada de "liberalismos" o menos impuestos???

No hay quien os entienda!!!!

xD xD xD
#6 Lo que se suele pedir es que la investigación sea pública, para que esos beneficios reviertan en la sociedad. Además, ciertos procesos que son evidentes no deberían ser patentables. En este caso, por ejemplo, el usar energía solar para alimentar una electrolisis de agua y así poder "transportar" la energía del sol, espero que no sea objeto de patente, porque es algo evidente. Ya si inventas un nuevo sistema que mejore la electrolisis, pues me parece bien que le saques partido, aunque preferiría que fuese una investigación pública.
#7 la idealización de lo público como bueno para la sociedad no puede ser una idea más falsa.

Financiar cientos o miles de investigaciones con dinero público que no van a ningún lado o no tienen más utilidad que la de mantener ocupados a los investigadores no puede ser más nociva para la sociedad

Gastar por gastar dinero público es nefasto para la economía, y esto sí que es un perjuicio para la sociedad

Sin embargo, cualquier investigación privada revierte a la sociedad en forma de ventajas para los consumidores

Y es dinero privado. Si no es rentable, los perjudicados no son la sociedad sino los inversiones
#1 Las patentes protejen muy poco, no se va a poder evitar que gigantes chinos y americanos copien el proceso se metan en el mercado y dejen fuera del mercado a las empresas españolas
Como los trenes chinos, que copiaron al AVE Alvia y ahora llenaron su pais de trenes gracias al esfuerzo de las empresas europeas que ya jamas veran un duro, y asi todo
Noticia patrocinada = no noticia
#4 Tienes razón, iba a votar sensacionalista, pero es spam de libro.
comentarios cerrados

menéame