Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
152 clics

Por qué los alienígenas podrían estar ya en camino hacia nosotros [EN]  

El universo es magnífico y vasto. Cientos de miles de millones de galaxias, billones de estrellas e incluso más planetas. Si incluso la fracción más pequeña es habitable, entonces el Universo debería estar lleno de vida. Y, sin embargo, no vemos nada, solo un vasto vacío. ¿Dónde están todos los demás?

La respuesta a este acertijo podría ser tan emocionante como espeluznante: somos prematuros, nacemos antes que casi todas las demás formas de vida, pero muy pronto esto puede cambiar.

| etiquetas: kurzgesag , aliens , universo , divulgación
Hay kurzgesag, hay meneo. Aunque si le quitas el tecno-optimismo esta carrera galáctica para conseguir mas planetas y recursos que posibles razas extraterrestres suena un poco a lucha por el espacio vital, cosas nazis. Eso si, a saber cual seria el comportamiento de esas posibles razas. :popcorn:
Seguro que serían unos socialistas y humanistas que vendrían a ayudarnos, o ¿no?
Lo que nos faltaba, otros tipejos que nos quisieran explotar. Voy a adelgazar ya, no sea que les guste. :wall: <:(
#2 Lo que se van a encontrar cuando lleguen es que unos cuantos se están aprovechando de todos los demás.
#6 Y esos mismos explotadores nos intentarán vender a los demás para seguir beneficiándose.
Que vergüenza, nos van a pillar las visitas con el planeta hecho un cristo.
¡¡De camino dice el humano, llegás 50 años tarde!!
#4 Joer, me he dejado llevar, la que me va a caer... ¿Alguien sabe como se borra un comentario cuando ha pasado el tiempo de edición? Es para un amigo... que no es gris y es de la tierra de toda la vida, con sus dos ojos y todo eso.
No puedo ver el vídeo, pero alguien me puede decir a qué se refiere con lo de "pronto puede cambiar"?

Cuando hablamos de la edad del universo eso de "pronto" pueden ser 10.000 años. Y si no sabemos si vamos a sobrevivir 100 mas, como para que me importe un pito algo que puede pasar en 10.000 años :troll:
Pero si llevamos milenios entre vosotros... :hug:
Hay otra explicación más preocupante: la civilización es sólo un estadio temporal, equivalente a una infección vírica; consume todos los recursos disponibles a un ritmo acelerado y colapsa cuando estos no están disponibles.
Liu Cixin lo explica en "El bosque oscuro"
comentarios cerrados

menéame