Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
88 clics

Aemet desmonta la 'frase cuñada' "es normal que haga calor en verano en España"

El meteorólogo de Aemet Rubén del Campo recuerda que "aunque sea normal el calor estival" en España la ola de calor de mediados de agosto y "la tendencia observada en los últimos años no lo son tanto". Además, añade que se trata de una ola de calor histórica porque no hay registros de los años 50 con valores mayores, como se difundió por redes sociales: "Se hizo viral una portada hablando de que, ya en 1957, España había alcanzado 50 ºC «en algún lugar de La Mancha». El titular es muy impreciso.

| etiquetas: ciencia , meteorología , aemet , desmonta , frase , cuñada , calor , españa
Pues por aquí hay unos cuantos que usan esa frase
Estaría bien que publicaran las temperaturas históricas en crudo.
#13 Gracias, aunque solo veo el tiempo ahí, cualquiera se aclara.
#2 Me interesarían las de estaciones ubicadas fuera de núcleos urbanos, para desestimar efecto isla de calor.
Pues yo la frase que más oigo es "nunca he hecho tanto calor"
#3 "nunca he hecho tanto calor"

esa frase supongo que la pronuncia alguien con un lanzallamas...
En España hace calor 4 días al año que diría un cántabro...
En el noroeste somos inmunes...

Saludos.
#5 Cuando las barbas del vecino veas pelar...
Será una frase cuñada pero no hay quien la desmonte. Es perfectamente normal que haga calor en verano. Se puede desmontar la intención con la que se dice, pero la frase es inapelable.
Este año la moda es decir que hizo frío y apenas hizo calor. Aha... Pues eso.
Habrá habido un pico de temperaturas récord pero el verano en conjunto no ha sido caluroso. De verdad los datos de este año son indicativos de algo?
#11 Lo mismo pienso yo. He pasado por Madrid y Sevilla y no he pasado tanto calor como otros años.
Hace no muchos años, le leía a un meteorólogo decir que la memoria climática es muy corta. Es decir, por regla general se exageran los sucesos climáticos de los últimos años, pensando que fueron de más intensidad que los más antiguos.

Sin embargo, también quedó grabado en una generación el frío y humedad que se padeció en España entre 1940-1950. Según decía, se encadenaron varios años muy fríos y lluviosos. La precariedad con que se vivía entonces hizo el resto. Por eso, la gente de cierta edad comenta siempre que cuando eran niños hacía mucho más frío que ahora.
A lo mejor el hecho de que, todos los veranos, todas las cadenas manden un reportero a Córdoba o Sevilla para contactar con él en directo sobre las 15:00-15:30 para que diga que el calor es axfisiante/agobiante/bochornoso/catastrófico/supercalifragilísticoy que las calles están desiertas/"solo salen los mas valientes" y se pasen 5-10min con testimonios de niños jugando en fuentes, viejas abanicándose diciendo "la caló", y al típico parroquiano cincuentón metiéndose cañas y…   » ver todo el comentario
Bueno, yo, que es muy dificil que tenga frio nunca, diria que estamos bastante fresquitos en Bilbau... en fin, lo comido por lo servido. No os la cojais con papel de fumar, en general, antzerako paresido.
comentarios cerrados

menéame