Actualidad y sociedad
288 meneos
1109 clics

“Vocento no quiso negociar, se dedicó a coaccionarnos y nos ha echado con 20 días por año trabajado”

"Han echado a la mitad de la plantilla y han eliminado turnos. Muchos llevábamos ahí décadas. Ellos dicen que es porque ha habido pérdidas, pero Vocento obtuvo más de 13 millones de euros de beneficios en 2023, y ha repartido 5,5 millones de euros en dividendos recientemente"

| etiquetas: periodismo , prensa
115 173 1 K 422
115 173 1 K 422
"El 6 de noviembre, el sindicato ELA, al que estoy afiliado, propone iniciar una huelga indefinida, mientras que CCOO opta por hacer huelga los fines de semana. La pretensión de ELA desde el principio fue intentar llegar a acuerdos para que los despidos fueran voluntarios. Pusimos varias propuestas encima de la mesa, presentamos una lista de trabajadores dispuestos a asumir el despido. Pero la empresa no quiso negociar, se dedicó a coaccionarnos, incluso nos llamaban por teléfono y nos

…   » ver todo el comentario
#1 Eso es un despido improcedente, el sindicato ELA lograra por lo menos los 33 días por año.
#1 curioso porque justo hace un par de días consultaron mi perfil de LinkedIn desde la cuenta de Vocento, por lo que personal buscan
Sólo Gara les ha dado cobertura, ni siquiera la EITB. Así funciona la prensa en EH.
#4 que esperas? si EITB esta al servicio del PNV
#25 Nooo o_o
Menos mal que quedan otros medios independientes como el Grupo Noticias
#26 Noticias y el Deia... supongo que ironizas.
Alegar despidos en base a pérdidas o ganancias es una auténtica gilipollez y un error. Las empresas están para ganar dinero, no para crear empleo, el empleo es un gasto que necesitan realizar para ganar dinero, pero si pueden mantener las ganancias y eliminar ese gasto lo harán.
#3 Yo creo que el punto está en que teniendo beneficios no puedes despedir con 20 días por año tan alegremente. En el resto te doy la razón en todo.
#5 Es más de lo mismo. Si la ley me permite esto lo hago así. Esto es culpa del legislador. La empresa va a ahorrar pasta.
#6 Lo decidirán los tribunales...
#6 Ellos lo pueden intentar, eso sí, si pierden en los tribunales les van a declarar los despidos como nulos y se van a comer un buen mierdón por ahorrarse dinero con los despidos.
#11 La clave de esto suele estar que en estos resultados contables han obtenido beneficios. En los resultados de cuando paguen los 33 dias por año que marque el juez ya se comerá el marrón otro. #16
#3 A demasiada gente se le olvida cual es el objetivo de toda empresa privada.
#10 Porque el objetivo de las grandes empresas es convencer a los trabajadores de que es la empresa quien hace un favor a la sociedad, y para ello han comprado los medios de comunicación.

Así que aunque el objetivo de la empresa privada no haya cambiado en absoluto, la imagen que venden es que su objetivo es mejorar la sociedad, aunque la "sociedad" sea sólo su junta de accionistas.
#3 No, no lo es. En absoluto. Es necesario.

Si una empresa necesita despedir para seguir con vida y para mantener los trabajos de los que quedan en plantilla es sensato que la indemnización sea menor de tal forma que pueda pagar indemnizaciones.

Siempre es mejor que la alternativa: cerrar y todos a la calle.

Otra cosa es que esto se use mal y se aproveche un mal año en una empresa claramente rentable para despedir a trabajadores sin pagarles el improcedente.

En el caso de la noticia,…   » ver todo el comentario
#3 Una buena manera de eliminar gastos es no pagándole a tu CEO 500.000 euros, y otros 440.000 en variables.
#13 La mayoría de trabajos son mierda innecesarias (el mio tb) no pasaría nada que se hiciera todo automágicamente.

Por supuesto recibiendo recurso para vivir, pero dedicándote a lo que te venga en gana.
IA, IA, IA (acabarà con todo).
#2 si acaba con los trabajos aburridos y monótonos me doy por satisfecho
#12 que fácil es decir chorradas desde la comodidad del sofá.
#13 Mas de lo que imaginas! de hecho tengo un bot basado en chatgpt posteando comentarios por aquí.

Me gustaría verte trabajando en una linea de producción, ya verás lo dignificado que salías.
#2 La IA desatascar una imprenta rotativa cua donde atasque y cargará y descargará las furgonetas ella solita.
Vocento... Cuanto más grandes más cutres y tramposos, joder. :ffu:
Pues precisamente esos millones en dividendos han salido de los despidos.
¿Qué esperaban de una empresa conservadora vocera de la ultraderecha?
Y luego todas las noticias escritas con IA
Yo lo que no se es como no se van planteando ir cambiando de puesto o función y/o reconvertirese. Los medios que publican en papel cada vez son menos y cada vez menos cantidad, por lo que la mano de obra en las rotativas van a ir sobrando. Da igual los beneficios que obtenga una empresa si eres mano de obra que cada vez es menos necesaria.
En el sector de Artes Graficas de Bizkaia, en el cual está COMECO, están en lucha para renovar un convenio que no se ha actualizado desde 2011.
Eso está ganado desde el minuto uno, a juicio!

menéame