Actualidad y sociedad
31 meneos
47 clics
Sumar enfría su apoyo a la reforma de las pensiones tras la pinza PP-PSOE

Sumar enfría su apoyo a la reforma de las pensiones tras la pinza PP-PSOE

Yolanda Díaz guarda ahora silencio sobre el acuerdo que apoyó en enero tras firmarse con patronal y sindicatos. El acuerdo entre PP y PSOE para la reforma de las pensiones descoloca a Sumar y le deja en una posición delicada en el tablero político, después del rechazo cerrado de los partidos del ala izquierda del arco parlamentario. Yolanda Díaz celebró el acuerdo firmado entre Gobierno, empresarios y sindicatos el pasado septiembre, pero el entusiasmo inicial se ha rebajado en los últimos días, después de que Alberto Núñez Feijóo confirmara...

| etiquetas: sumar , enfría , apoyo , reforma , pensiones , pp , psoe
25 6 3 K 127
25 6 3 K 127
Si el PP, el PSOE, CEOE, CCOO y UGT están de acuerdo en una medida es que nos van a joder con un bate de beisbol lleno de clavos.
"...algunos sectores del grupo parlamentario (Sumar) dejan ahora en el aire su apoyo al decreto, que se debatirá el próximo miércoles en sesión extraordinaria del Congreso y saldrá previsiblemente adelante gracias al 'sí' de los dos principales partidos."

No se podía saber que un partido que te dice una cosa y la contraria como con Venezuela que te dice una de Sumar que es una dictadura mientras otro de Sumar se va a la investidura de Maduro y a apoyarlo, o en el debate de la mocieon de confianza unos te dicen que la votarán y otros que no la votarán, en esto iban a hacer algo distinto.

No se aclaran ni ellos.... menuda seriedad...
¡You have been psoed!
#3 y Sumanded por lo que parece, porque solo les lamen las botas al PSOE
¿A qué juega esta gente? Un día celebra un acuerdo y se muestra favorable. Ahora entra Feijoo a escena y puede que voten en contra o se abstengan por no coincidir con las mismas luces verdes en el congreso con el PP. Que conste que desconozco el acuerdo, pero estos juegos políticos son absoluta bazofia
#7 en esa jaula de grillos no se aclaran ni ellos, cero seriedad
El problema no es de sumar, es que el PSOE y el PP quieren volver al bipartidismo: se reparten todo y nadie denuncian nadie. Marcamos la política que piden las empresas y seguimos con las puertas giratorias y manteniendo a los novios, a las novias y etc etc
#5 Cuando van a votar parte de ellos lo mismo, el problema TAMBIÉN es Sumar
Traducción: Sumar ve que su apoyo ya no es necesario para sacar la medida adelante, y prefiere ahorrarse el costo electoral de aprobar otra medida de mierda.
Que lo firmen PP y PSOE, se entiende, que los conductores estén de acuerdo ya tiene guasa!!
canarias-semanal.org/art/36700/por-que-el-pais-promueve-un-acuerdo-ent EDITORIAL: ¿POR QUÉ "EL PAÍS" PROMUEVE UN ACUERDO ENTRE EL PSOE Y EL PP SOBRE VIVIENDA?: UNA LECTURA ENTRE LÍNEAS
¿Qué esconde el llamado al consenso político en la crisis habitacional?
Pues le van a comer la tostada como ha pasado pactando con ellos el cgpj...
Con el carrito del helado, si no la cuelan junto al PSOE...
Y la reducción de jornada es la cortina de humo para tapar la reforma.
El acuerdo es un acuerdo positivo para los viejos y por ello el PP vota a favor. Como también lo hacen CCOO y UGT, sindicatos donde el porcentaje de jubilados dentro de su masa social es cada vez mayor, al haber dejado hace mucho tiempo de lado las necesidades reales de la clase trabajadora, sobretodo de la joven.
Por favor, subidle el MEI al repatidor de Globo, no vaya a ser que el jubilado que cobra 2000 euros al mes no pueda recargar el abono de transporte subvencionado.
#9 Cuenta falsa.
comentarios cerrados

menéame