Actualidad y sociedad

encontrados: 7291, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
115 clics

La factura de electricidad del BEI de enero a abril es la mitad del gasto de Tuvisa

En los cuatro primeros meses del año 2022 la factura de la electricidad del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) ha ascendido a 65.900 euros
7 meneos
20 clics

El Gobierno da por cumplida la promesa de Sánchez de que la factura eléctrica en 2021 fuera similar a 2018

Los datos que ha publicado Eurostat permiten dar por “cumplido” el compromiso del presidente de que la factura final “fuera similar en 2021 y en 2018, descontando la inflación”
7 0 9 K 5
7 0 9 K 5
13 meneos
139 clics

Por qué el precio de la luz fue de solo 1 euro MWh el domingo y esta noche llegará a 280

Este martes, entre las 9 y las 10 de la noche, la luz va a costar más de 280 euros el megavatio/hora. El domingo por la tarde, en cambio, llegó a costar solo 1 euro ¿Cómo es posible? Jorge Morales, el experto energético de la Plataforma Nuevo Modelo Energético, explica este caso concreto
13 meneos
43 clics

El precio medio de la barra de pan pasa de 0,80 a 1,20 en León al dispararse los costes

La tonelada de harina ha pasado de 265 euros a 530 euros y los costes eléctricos se han disparado en las panaderías. El sector se plantea no producir magdalenas o doblar su precio a causa del importe del aceite de girasol. Una panadería con un consumo medio de electricidad de 2.000 euros paga en la actualidad y como promedio 4.200 euros en la factura.
20 meneos
28 clics

El Gobierno se abre a compensar a las eléctricas más adelante a cambio de bajar ya el recibo de la luz

El Gobierno se abre a compensar a las eléctricas por la exponencial subida del gas a cambio de bajar ya el recibo de la luz. Es la opción que el Ejecutivo ve más viable de cara a la cumbre europea que arranca este jueves: un mecanismo excepcional de compensación ex post –a pagar en el futuro– por el gas que se usa para producir electricidad, mediante la fijación de un precio tope de referencia, que estaría por debajo de los disparatados precios actuales de esta materia prima.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
22 meneos
21 clics

El precio de la luz sube un 11% este lunes, hasta alcanzar los 229,71 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para mañana en 229,71 €/MWh, un aumento de casi el 11% respecto al fijado para este domingo. Según el OMIE, el precio máximo mañana se registrará entre las 20h y la 21h, cuando será de 287,57 €/MWh, mientras que el mínimo será de 189,99 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.Tras esta subida, el precio de la luz multiplicará por más de siete el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 30,28 euros/MWh, y es un 12 % superior que cuando comenzó la guerra.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
15 meneos
18 clics

Universidades valencianas empiezan a cortar la calefacción a causa de la subida de la factura eléctrica (CAT)

La Universidad de Alicante ha informado este lunes a la comunidad educativa que a partir del miércoles suspenderá los sistemas de climatización. Así lo ha confirmado el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Ivorra Chorro.
11 meneos
78 clics

El Gobierno reforma el bono social para librar a los vulnerables del precio del ‘pool’

Por el momento, según fuentes políticas, el Ejecutivo quiere que la rebaja del precio de la luz para quienes tienen bono social, sin opción a otra tarifa que no sea el PVPC, sea efectiva. Para ello estudia distintas opciones, como crear una tarifa social a un precio muy inferior al del mercado (quizás unos 50 euros/MWh), fijando, como hasta ahora, unos límites de consumo. Ello podría conllevar un cambio legal importante del bono.
339 meneos
1667 clics
Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Los precios de la electricidad vuelven a romper el récord histórico. La luz se pagará mañana a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado hoy mismo en los 442,54 euros euros/MWh. La hora más cara alcanzarán los 700 euros/ MWh a las 8 de la tarde, 200 euros más que el máximo de ayer. Por el contrario, la más más barata será a las 4 de la mañana, en 424,88 euros. En los trascurrido de 2022 la luz se encarece un 344%. Si ampliamos la visión hace justo un año, cua
194 145 2 K 439
194 145 2 K 439
10 meneos
11 clics

Enel ofrece el pago a plazos de las facturas de electricidad y gas en el mercado libre de Italia

El grupo energético italiano Enel, matriz de la española Endesa, informó de que ofrecerá a sus clientes domésticos en el mercado libre la posibilidad de pagar a plazos por un año sus facturas de electricidad y gas para aliviar el impacto del encarecimiento energético. Enel Energía ha llegado a un acuerdo con las principales asociaciones de consumidores para ofrecer a los hogares un plan de pago a plazos de hasta 12 meses, con cuotas constantes, sin pago inicial, sin cuota mínima y no se aplicarán intereses de demora o aplazamiento
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios de la electricidad en España y Portugal son los más sensibles a los del gas

Gran parte de la explicación de tal encarecimiento de la electricidad se halla en los máximos alcanzados por los precios europeos del gas natural. Precios impulsados, a su vez, por una mayor demanda efectiva en el continente al dejar atrás los peores momentos de la pandemia, y por una oferta de gas natural de países exportadores como Rusia, que se ha quedado rezagada por razones geopolíticas.
26 meneos
28 clics

El Govern de Cataluña multa a Endesa con 600.000 euros por los retrasos en la emisión de facturas

La Dirección General de Energía de la Generalitat de Cataluña ha multado con 600.000 euros a EDistribución Redes Digitales, del grupo Endesa, por los retrasos en la emisión de facturas a sus clientes. Según el expediente sancionador, Endesa habría "puesto en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico", ya que habría hecho peligrar la viabilidad económica de las comercializadoras eléctricas, que no habrían podido emitir facturas mientras seguían pagando sus costes fijos.
22 4 0 K 107
22 4 0 K 107
254 meneos
4667 clics
Medio centenar de comercializadoras de luz y gas quiebran por la escalada de los precios

Medio centenar de comercializadoras de luz y gas quiebran por la escalada de los precios

El fuerte incremento de los precios de la electricidad y del gas natural, que comenzaron su escalada imparable a mediados de 2021, ha pasado factura a medio centenar de comercializadoras energéticas del mercado libre que han tenido que echar la llave, en unos casos, voluntariamente, y en otros por haber sido inhabilitadas por el Ministerio de Transición Ecológica, a petición del regulador sectorial, la CNMC.
125 129 3 K 358
125 129 3 K 358
20 meneos
40 clics

Los consumidores de la zona euro se ven abocados a un shock al dispararse la factura de la luz (en)

En Alemania, el Instituto RWI estimó que el gasto de los consumidores probablemente no volvería a superar los niveles anteriores a la crisis hasta el segundo trimestre de 2022 y dijo que el aumento de los precios probablemente disuadiría a la gente de hacer compras importantes. Francia fue una excepción parcial, ya que el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que busca la reelección en mayo, ha limitado el aumento de los precios de la electricidad al 4%. En Italia, por ejemplo, los precios del gas y la electricidad restarán un 2,9%…
17 3 1 K 110
17 3 1 K 110
41 meneos
55 clics

El grupo Ovo Energy le dice a los británicos que ‘abracen a una mascota’ para mantenerse calientes en medio de facturas altísimas

Los británicos se enfurecieron después de que una de las compañías de energía más grandes del país les dijera que abrazaran a una mascota y comieran gachas para mantenerse calientes y ahorrar en las facturas de calefacción. La empresa envió a sus clientes un enlace a un blog que les aconsejaba calentarse poniéndose unas cuantas capas de ropa extra, haciendo saltos estelares, eliminando el alcohol, etc. El consejo, que se envió a millones de personas, fue descrito como inapropiado y “claramente ofensivo” por los miembros del Parlamento.
27 meneos
69 clics

Las eléctricas se llevan la mitad de las rebajas fiscales prorrogadas para la luz

Las compañías eléctricas se van a beneficiar directamente de más de la mitad de toda la rebaja tributara aprobada por el Gobierno para amortiguar la factura de electricidad, estimada en su última prórroga en unos 2.000 millones de euros. En su último decreto, el Ejecutivo acordó prorrogar hasta el 30 de abril de 2022 la rebaja del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal, y se mantiene hasta el 31 de marzo la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas.
22 5 2 K 34
22 5 2 K 34
32 meneos
133 clics

Arancha, más de 1.600 euros de deuda tras un año sin poder pagar la electricidad: "Mi vida es pura ansiedad"

Su compañía no puede cortarle la electricidad, pero tampoco puede acceder al bono social que le ayudaría a reducir su factura un 60%. Hoy en España el bono social llega al 7% de los hogares. Concederlo de forma automática no está en los planes del Gobierno, pero sí que facilitará su renovación a quienes ya lo tienen.
26 6 1 K 103
26 6 1 K 103
30 meneos
114 clics

¿Quién puede manipular el precio de la electricidad en España? (II)

Análisis de los datos del mercado mayorista del mes de octubre, el último del que OMIE ha publicado su informe mensual: el más caro de la historia. Las presas siguen marcando el precio en la subasta casi el 60% del tiempo, a pesar de que este mes sólo han producido un 5% de la electricidad. Se diría que las están utilizando sólo para encarecer el producto final. Los dueños del 88% las presas son sólo tres empresas: Ibredrola, Endesa y Naturgy.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los españoles admite que ya sufre la subida de la luz en sus recibos

Cerca de seis de cada diez euros que pagamos en el recibo de la luz son consecuencia de los impuestos -la vía en la que trata de incidir el Gobierno- y de los costes de su producción y regulados. Pese a las iniciativas, España sigue siendo el cuarto país europeo con la factura eléctrica más elevada, según Eurostat. Nuestro país tiene dos tributos obligatorios: el IVA, que es del 21% de forma general excepto ahora, que el Gobierno lo ha reducido al 10%, como en Canarias, hasta final de año, y el impuesto sobre la electricidad.
18 meneos
18 clics

Las eléctricas ganan 700.000 euros por hora mientras se blindan contra la tormenta de precios

La tormenta de precios alcistas de la electricidad está afectando poco en la práctica a las cuentas de resultados de las grandes compañías eléctricas españolas, que han cerrado el balance de los nueve primeros meses de este año con unos resultados prácticamente similares a los del mismo periodo del año pasado y superiores, incluso, a los que venían registrando en los ejercicios previos a la pandemia: Endesa, Iberdrola y Naturgy siguen ganando con el conjunto de sus operaciones más de 700.000 euros netos por hora.
15 3 2 K 63
15 3 2 K 63
12 meneos
157 clics

¿Quién puede manipular el precio de la electricidad en España?

Se analiza por qué el elevado precio de la electricidad en el mercado mayorista no puede ser debido únicamente a la subida del precio del gas natural y los derechos de emisión de CO2. Sólo tres empresas controlan las tecnologías que marcan precio en la subasta el 70% de las horas, siendo la tecnología hidráulica, una de las más baratas, la que marca precio en la subasta la mayor parte del tiempo, incluso ahora.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
16 meneos
24 clics

La subida interanual del recibo de la luz es del 86% en octubre, según Facua

El recibo de la luz del usuario medio ha alcanzado en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 del mismo mes del año pasado y pagará 121 euros, el recibo más caro de la historia por tercer mes consecutivo, según el análisis de la Facua.
439 meneos
5817 clics
La factura de la luz es un caos: los tramos horarios han dejado de ser útiles

La factura de la luz es un caos: los tramos horarios han dejado de ser útiles

Con los tramos horarios de la nueva factura de la luz se hizo mucha pedagogía para que los consumidores adaptásemos nuestros hábitos. Nos habíamos acostumbrado a poner la lavadora los fines de semana y a dejar para la madrugada el lavavajillas. Pero tan solo unos meses después de su puesta en marcha, el mercado eléctrico está tan revuelto por la crisis energética que los tres tramos horarios ya no sirven para saber si pagaremos más o menos.
174 265 2 K 367
174 265 2 K 367
12 meneos
59 clics

El Gobierno amplía las ayudas del bono social eléctrico del 25% al 60% del recibo

El Gobierno tiene previsto ampliar la protección de los consumidores vulnerables con un incremento de las ayudas de los bonos sociales eléctrico y térmico hasta la primavera, lo que beneficiará a los casi 1,2 millones de hogares acogidos a ellos: 1.161.214 según el último dato publicado por la CNMC.
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
13 meneos
507 clics

El chasco de una ciudadana al mostrar su factura de la luz en directo: “Esto no puede ser”

La mujer consiguió abrir la carta, desdoblar la factura de la luz y mirar a cuánto ascendía. Sin embargo, esta se llevó una enorme sorpresa. “Esto no puede ser. Esto tiene que estar mal. Pagamos 300”, comentaba la empresaria sin dar crédito. Y es que la factura que le acababa de llegar era de 55,52€.
11 2 3 K 101
11 2 3 K 101
36 meneos
228 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
309 meneos
968 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
137 172 0 K 447
137 172 0 K 447
9 meneos
138 clics

Detectan irregularidades en la factura de la luz: muchos están pagando el doble

Esta notable caída de los precios se debe a una combinación única de circunstancias que van desde la típica baja demanda que se produce en esta época del año (cuando no es necesario todavía poner el aire acondicionado y ya podemos vivir sin calefacción en la mayoría de regiones); a la presencia de abundante energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltáica potenciada por las condiciones climáticas favorables y a la insólita abundancia de agua en los embalses que ha permitido una generación hidroeléctrica récord.
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
10 2 3 K 109
10 2 3 K 109
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.
822 meneos
11184 clics
Silvia Intxaurrondo dijo que ya no se iba a callar: estos 15 segundos definen la justicia de este país

Silvia Intxaurrondo dijo que ya no se iba a callar: estos 15 segundos definen la justicia de este país

Un juez le pidió unas facturas a Monedero, se las dio y en cuanto las abrió dijo que no había caso. Tardó dos años en abrirlas, en estos dos años millones de portadas en todos los medios y tertulias.
324 498 8 K 677
324 498 8 K 677
4 meneos
23 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
31 meneos
56 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
24 meneos
300 clics
El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

La industria europea afronta la llegada en cuestión de meses del vehículo 'low cost' de BYD con prestaciones de calidad que se presenta con la etiquete de superventas tras su estreno en México y Colombia.
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
13 3 2 K 139
13 3 2 K 139
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
13 meneos
552 clics

El indestructible Tesla Cybertruck llega a España: "Es un DeLorean con forma de camión que costaría aparcar en un Mercadona"

Está construido con un armazón exterior hecho para ofrecer la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Cuenta con un exoesqueleto casi impenetrable; cada componente está diseñado para ofrecer una fuerza y resistencia superiores.
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
10 meneos
106 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
17 4 0 K 144
17 4 0 K 144
14 meneos
133 clics
Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

La presentación de resultados de los nipones ha puesto el punto sobre las íes. Toyota consiguió en 2023 un beneficio operativo de 32.000 millones de dólares. Es la cifra más alta en la historia de la compañía y del país para una empresa local. A Toyota le sigue ahora BMW y Stellantis como las marcas que más beneficio obtienen por coche vendido. El fabricante puso en las calles 8,69 millones de vehículos en 2023. De ellos, apenas el 0,92% fueron coches completamente eléctricos.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
1 meneos
1 clics

El primer Avril en Galicia se queda parado a escasos metros de la estación de Ourense

El Ave se estrena en la comunidad con una incidencia que ha afectado a alrededor de 500 pasajeros. Tras varios minutos de parón, la megafonía del tren avisó de que una incidencia técnica había provocado esta parada. A esta hora, el tren todavía sigue parado, con casi 500 pasajeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame