Actualidad y sociedad
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.

| etiquetas: aranceles , vehículos eléctricos chinos , unión europea
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
Error.

No le van a costar a China, NOS van a costar a NOSOTROS. Eso son contar las contraprestaciones que nos endiñe China a cambio.
#2 a no ser que intuyas que el arancel hará que suba el producto de china , y a consecuencia los manufacturers europeos suban el suyo, tu mensaje lo veo equivocado. Tal como lo veo yo , será para los bolsillos de los compradores de esos productos chinos, no a todos los consumidores europedos
#4 algo (un coche eléctrico decente) puede venderse a X. Siendo X mucho más barato que el producto subvencionado y protegido europeo.

Subes el precio del suelo de ese producto, todos los europeos pagamos de más. Los que compren chino por aranceles, los que compren europeo porque no tienen incentivo para mejorar o abaratar su producto.

Y, da por seguro, que con algo responderá china.

Ps: quiero entender que se refiere a coche fabricado en china, de marca china, porque si no esto ya es un desmadre de libre mercado: muchas empresas europeas ya fabrican parcial o casi totalmente coches en china. Y los chinos abriendo plantas de fabricación en europa
#4 He aquí un buen ejemplo de lo que dice #6:

Qué son el galio y el germanio, los metales con los que China contraataca en su guerra de los microchips contra Occidente

www.bbc.com/mundo/articles/c2x58rgpvr2o

China tiene mucho margen para subir otros recursos que necesitemos.
#4 Sin la presión de los precios en los coches europeos, me da que los fabricantes europeos no van a tener la urgencia de bajar precios... Y compren o no coche chino pagarán más, y eso está feo si lo que defiendes es el libre mercado.

Si ese margen se lo quedaran los importadores europeos seguro que nuestros gobiernos serían mucho más "comprensivos" con los productos chinos... pero que se lo ahorren los compradores, a quien se le ocurre, ni que fuésemos comunistas... :-)
#7
Pues yo estoy a favor de los aranceles a productos tanto chinos como yankis y/ó donde venga si eso significa defender una europa industrializada, contra la globalización neoliberal.
Se que ha mejorado el nivel de vida en muchos países en otros continentes, pero a costa de ganancias empresariales y desindustrialización en europa.
Mi visión del mundo y la repartición del capital dista mucho de lo que tenemos hoy día.
#11 El problema para mí es que no se defiende "una Europa industrializada", se defiende que quienes tienen los medios de producción, o sea los de siempre, los mantengan, y que lo paguemos los de siempre, o sea los consumidores. Cuando se ponen aranceles a productos chinos, y a la vez se incentiva la industria europea bajando tasas e impuestos, regalando solares y terrenos, y dando todo tipo de "facilidades" lo que se está haciendo es desviar dinero público para que las…   » ver todo el comentario
#4 Sube a todos porque cortan la competencia, o compras a ese precio o no compras, pero otra opción no tienes.
#14 o porque entonces te suben el precio de los componentes que vienen de china para fabricar los coches europeos.
Ya los grandes grupos de automoción de aquí han dicho que eso de los aranceles que ni se les ocurra.
#2 Y de paso le decimos a los asiáticos, sudamericanos y africanos que también les pongan el mismo arancel para equilibrar el precio con los europedos.
China ya nos impone contraprestaciones, su mercado interno es brutalmente proteccionista. Estamos respondiendo con la misma moneda
Pensaba que la prioridad era salvar al planeta y ahora resulta que es más prioritario salvar a BMW, Renault y compañía...
#9 salvar el planeta es de rojeras. Lo que importa es salvar el sistema.
Más guarderías gratis y becas para ricos. Mas IVA y menos IRPF, eso es lo que hace falta.
#10 :calzador: sorry, pero es que te vas de la noticia con el segundo párrafo.
O neoliberalismo e o librecomercio que pregonaban as zarapastrosas elites occidentais abandonados cando China lles gana pola pata en eficiencia, tecnoloxía e prezo. Pagaremos os que non somos elites e xa non falemos da transición enerxética e o cambio climático. Occidente cae en anacos ante as ovelliñas en que converteron á poboación.
Y 8.000 millones si se aplica el 100% de arancel en lugar del 50%.
El Gran Jefe manda y los subditos obedecen.
Mierda ahora que quería comprarme un coche chino, le pone aranceles.
Correcto, es probable que se trasladen a mayores precios y veo que cuentas con el beneplácito de Menéame ¿Estamos de acuerdo en que las cotizaciones sociales patronales se trasladan al menos en parte a menores salarios brutos?
El objetivo de los políticos europeos no es proteger una industria (que no existe), el objetivo es cobrar impuestos donde está el dinero sin importar nada más. Los políticos europeos son la gran estafa de Europa y del mundo.
comentarios cerrados

menéame