Actualidad y sociedad
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.

| etiquetas: apagón , luz , electricidad , red , economía
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
Anda, las nucleares que son tan rentables estaban apagadas porque no son rentables y otra estaba rota. Y lo cuelan en el articulo sin ninguna vergüenza, un aplauso.
#1 Cuando la energía se vende a precio 0€ o negativo, no hay instalación rentable.
#3 Al consumidor jamas se le vende la energia a 0 o en negativo. Y el que puntualmente haya unas horas a lo largo de un año que a precio mayorista sean 0 no quieren decir que una hidraulica que usa el rio que es de todos o una nuclear que se construyo con los avales y subvenciones del estado cobren la electricidad  a cero, ni tan siquiera barata. Y menos en momentos de gran consumo.
#5 Al consumidor no porque hay que meter la parte de redes y distribución, cánones varios y los impuestos, pero los productores entran en el pool a 0€.

#9 Sé cómo funcionan. Con una temporada de semanas de precios entre 0-20€/MWh durante el 80% del día, no hay instalación que sea rentable, ni siquiera la fotovoltaica.

Las nucleares son como los hornos de las vidrieras, nunca se apagan porque el rendimiento óptimo se obtiene cuando está funcionando 24/7, pero si cae la demanda y no se…   » ver todo el comentario
#3 Un argumento bastante pobre en general y un insulto a la inteligencia cuando sabes como funcionan las nucleares.
Las nucleares no se pueden usar en emergencias o como respaldo porque no se pueden apagar y encender a voluntad, el proceso de apagado y encendido ligado a dichas instalaciones lo hace inviable. Si tienes una nuclear la tienes produciendo siempre y haces la media o la tienes apagada y palmas pasta hasta que te canses.
Cuando una nuclear esta apagada es porque se ha quedado sin combustible, por una parada de mantenimiento, una averia o porque la tienes decorando para engordar las cuentas de activos de la empresa mientras dices que pierdes dinero con ella.
#1 no te extrañe que sea un treta del oligopolio de raíces sicilianas para crear una controversia que justifique no cerrar las nucleares.
#10 Si te fijas en el articulo lo que estan justificando es el lobby de las centrales de gas, no las nucleares.
No entran a analizar el tema del paron nuclear porque es el economi$ta, donde no saben hacer ni las sumas mas basicas cuando no les interesa... y de las nucleares son fans.
La treta de parar la central y no encenderla con multiples excusas es para poder tener un activo de 50mil millones de euros en la empresa hinchando asi su valor de forma artificial. En españa hay varias centrales asi, la ultima vez que lo consulte no tenian combustible para encenderlas, ni pedidos para recargarlas.... igual ha cambiado pero no me fiaria mucho.
Hubo una serie de coincidencias que pudieron hacer caer el sistema por alta demanda pero el sistema de emergencia funcionó y no pasó nada.

Mola.
Bastante sensacionalista el titular, aunque el artículo lo explica bien.
Se dieron una serie de coincidencias no habituales, pero precisamente para estas cosas está el sistema SRAD, no olvidemos que las empresas a las que "desconectaron" cobran en cada factura una cantidad para que cuando sea necesario, de uvas a peras, les puedan desconectar.
Problema del absurdo de los precios negativos, y probablemente fallo de cálculo o previsión de los operadores hidráulicos.
¡Ohhh!, ¡acaban de utilizar el sistema de seguridad gracias al que la gran industria compra electricidad a precio de derrivo!

Ya pueden seguir justificando esos precios otros 40 años.
Buen ridículo de @anfiarao
comentarios cerrados

menéame